Una casa australiana inspirada en el Mediterráneo

El estudio Luigi Rosselli Architects parte del clasicismo mediterráneo originario de esta villa de los años 20 y lo reinterpreta bajo volúmenes envolventes, materiales de alta calidad y soluciones de vanguardia

1 /11
Salón con dos sofás blancos, dos mesas de centro con sobre de mármol, butaca con revestimiento de piel marrón, puerta corredera a cocina

El estudio Luigi Rosselli Architects, en colaboración con los interioristas del estudio Alwill han proyectado la reforma de esta vivienda situada en la cima de Bellevue Hill, un barrio residencial de Sídney, y basada en abrir espacios e incluir nuevas instalaciones y servicios.

Zona de paso con pavimento de madera en espiga, mesa decorativa en mármol con jarrón y flores de algodón, revestimiento pared en madera con molduras y escaleras con moqueta

Las molduras son tendencia y su irrupción tanto en espacios clásicos como modernos no hacen más que proyectar carácter a los ambientes. En este caso, el vestíbulo de entrada, con sus molduras en techo y pared, en yeso y madera respectivamente, es una buena muestra de ello.

Entrada-comedor-formal,-paredes-con-estuco,-luminaria-multipantalla,-mesa-y-sillas-de-madera

Una antigua sala de televisión se ha transformado en un seductor comedor formal, envuelto en yeso pulido oscuro, con una espectacular luminaria colgante en forma de burbuja de Giopato & Coombes

Cocina con frentes de armario de madera oscura, salpicadero y encimera de mármol, isla con office con tres taburetes en acabado negro y bronce, pavimento de madera

Carpintería de roble ahumado y superficies de mármol, empleadas en salpicadero y encimeras, caracterizan a una cocina tan sofisticada como funcional. Los cantos curvos de la isla favorecen la circulación entorno a ella.

Comedor con columnas y pilares, mesa con encimera de cristal y base de acero negro, sillas de madera, luminaria suspendida de líneas puras, suelo de madera en espiga, centro de mesa de bronce

De mesurado equilibrio entre la elegancia de antaño y la modernidad del presente, el comedor presenta solemnes columnas dentro de un espacio amplio donde la madera de suelo y sillas armoniza con el cristal y el acero de mesa de centro y complementos.

Tramo de escalera envolvente, pavimento enmoquetado, luminaria suspendida en hueco escalera

La escalera, proyectada por el estudio Luigi Rosselli Architects, está acabada en estuco y rematada con una barandilla de latón elaborada in situ. Toma la forma de una cinta escultórica suspendida, totalmente separada de las paredes que la delimitan.

Dormitorio principal con cabecero envolvente tapizado de piel y bancada a pie de cama en gris y cobre, gran espejo vertical apoyado en techo, puertas correderas con cristal

Frente al cuarto de baño se encuentra la espectacular cama forrada en cuero, con un espejo de latón oxidado que se encuentra detrás como un perfecto guiño a la herencia Art Déco de la villa.

Cuarto de baño con bañera exenta, suelo de madera y mármol, mueble de lavamanos suspendido de madera, doble lavamanos, toallero de pie, puerta corredera, cortinas blancas

El lujoso interior de madera y mármol del cuarto de baño cuenta con una bañera independiente situada en el centro, que ocupa un lugar destacado en lo que en su día fue un solarium. Queda delimitada por el empleo de mármol en el suelo, frente a la madera del resto de la estancia.

Porche cubierto con cerramientos de cristal y marcos negros, butacas de acero y piel, sofá de piel negro, jardín tropical

Uno de los principales objetivos del proyecto fue el de abrir espacios. Para ello, se juega con la tabiquería de cristal que favorece la interconexión entre los diferentes ambientes, a la vez que favorece una mayor circulación de la luz, creando espacios más luminosos y perceptiblemente más amplios.

Exterior con zona ajardinada, suelo de piedra con mesa de comedor exterior con sobre de piedra, pie de cobre y sillas marrones

Junto a todo el proyecto interior, la inclusión de una piscina en el patio trasero de la vivienda ha sido clave para el conjunta de la reforma. Una piscina que se empapa de las influencias de la 'belle epoque' para reinterpretarse bajo un prisma actual, propio del siglo XXI.

Piscina exterior rodeada de vegetación, hamacas con estructura de madera y cojín azúl, caseta de pisicna en blanco y puerta de efecto espejo

Con los felices años 20 sobrevolando el ambiente, la piscina de nueva creación simboliza el lujo y la alegría de vivir propios de la época. Un enclave elegante y sofisticado, acorde con todo el resto de la vivienda.

Tomar como punto de partida una vivienda de la década de los años 20, con claros referentes art déco, y darle un tratamiento actual, bajo una perspectiva y con unas soluciones contemporáneas, puede dar como resultado una mezcla tan rompedora como singular. En este sofisticada villa situada en la ciudad australiana de Sídney, esta sorprendente fusión de estilos parte de una gran construcción de ambiente clásico y neutral, para introducir elementos que trascienden casi la idea del tiempo y cambian las pistas visuales preconcebidas.

Luigi Rosselli Architects, responsable del proyecto en colaboración con el estudio de diseño interior Alwill, ha llevado a cabo importantes mejoras estructurales en la vivienda, creando un vínculo directo con un nuevo jardín, añadiendo una habitación en el ático y una piscina en el patio trasero, y reubicando el garaje existente en el sótano. Otra adición significativa fue la nueva escalera que conecta los dos nuevos niveles con el resto de la casa, proporcionando una elegante subida a los dormitorios de las plantas superiores. En la planta baja, los arquitectos han sustituido las pequeñas ventanas de madera originarias por grandes aberturas con marco de acero que ofrecen vistas despejadas de un nuevo jardín diseñado por Myles Baldwin Design.

Los interiores ideados por el estudio Alwill llevan las propuestas al siguiente nivel con una rica y compleja paleta que armoniza con la estructura original de la casa, logrando que en ocasiones sea imposible discernir entre lo que forma parte de la historia y aquello que es fruto de la modernidad. Partiendo de una carpintería de roble ahumado los interiores de la casa se visten con cortinas de lino, alfombras de alpaca, superficies de mármol y cuero, latón envejecido, espejos oxidados, yeso pulido y paneles de madera maciza. Todo ello para crear estancias acogedoras, de refinada elegancia, cuya sensación general es de calidez y calma, con un toque extra de majestuosidad. Superada la escalera de nueva construcción en forma de cinta colgante se llega a la primera planta donde se ubican los dormitorios. Para los dormitorios infantiles se ha apostado por una personalización a base de colores pastel mientras que para el dormitorio principal se ha partido de un juego de texturas y materiales, claramente evocador. Este se acompaña de un imponente cuarto de baño, oculto tras cerramientos correderos de cristal texturizado y presidido por una gran bañera exenta. Cada aspecto del diseño de la casa ha sido cuidadosamente trabajado por el propietario con el objetivo de dotar a la villa de todo su esplendor. El resultado es una vivienda acogedora, luminosa y refinada, en la que no falta detalle.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?