Una casa de arquitectura esencial diseñada por Vincent van Duysen

Haciendo honor a su lenguaje esencial, Vincent Van Duysen ha diseñado esta casa con volúmenes elegantes de piedra blanca que cobijan interiores en los que reina la misma atmósfera serena del entorno rural.

1 /6
Salon y sofa de una casa blanca diseñada por Vincent van Duysen

La residencia no tiene un plan de circulación tradicional, no hay pasillos. Cada habitación fluye directamente hacia la siguiente. Al entrar en la casa, al mismo nivel que el jardín, la cocina y la oficina están inmediatamente a la derecha y el estar, a la izquierda.

Salon con chimenea de una casa diseñada por Vincent van Duysen

Encarado hacia las vistas del jardín, el sofá Extra Soft, diseño de Piero Lissoni para Living Divani, tapizado de un tono arena que engama con el color de los cojines y las cortinas. La butaca verde musgo es un diseño original de los años cincuenta de Martin Eisler y Carlo Hauner para Forma Brazil.

Comedor con mesa de madera y banco

La mesa y el banco se han hecho a medida sobre un diseño de Van Duysen y su equipo, con madera de nogal negro macizo. Estas piezas escultóricas son un homenaje a George Nakashima, uno de los principales innovadores del diseño de muebles del siglo xx y padre del movimiento artesanal estadounidense.

Baño con ventana con screen

El baño sigue el lema de esencialidad imperante en toda la casa. El color blanco cubre todas las superficies y se conecta con el jardín. Los lavamanos, el revestimiento de la bañera y el suelo son de la misma piedra natural que recubre los exteriores.

Butaca verde junto a una chimenea

“Los propietarios no tienen la necesidad de llenar sus paredes con arte. Prefieren un lienzo en blanco armonioso por dentro y por fuera”, afirma Vincent Van Duysen. La butaca de Martin Eisler y Carlo Hauner destaca en solitario frente a la chimenea.

Fachada blanca de una casa diseñada por Vincent van Duysen

Con los ritmos naturales de la vida en mente, el arquitecto ha orientado grandes partes de la casa hacia el oeste y abierto amplios ventanales acristalados para disfrutar de las vistas del entorno rural

En medio de un paisaje rural flamenco que abunda en granjas y graneros destaca esta casa contemporánea de estilo racionalista y configurada con tres volúmenes fragmentados, según el proyecto del arquitecto belga Vincent Van Duysen. El tributo a la tradición se manifiesta a través del diseño prototípico de las cubiertas a dos aguas propias de las edificaciones del entorno. El enfoque racionalista aparece acentuado por una volumetría cubista, con la fachada y los tejados revestidos con piedra blanca natural, evitando elementos ornamentales. Bellas ventanas panorámicas se abren al paisaje rural y se distribuyen alrededor de un patio central semicerrado, que permite a los propietarios disfrutar tanto de los interiores como del exterior, protegidos de los ásperos vientos característicos de la región y aprovechando la mejor orientación posible. La piedra blanca tiende del pasillo hacia el exterior, acentuando así su función de eje conectivo con la piscina y, más allá, con la fuente de agua adyacente. Los trabajos de Vincent Van Duysen se caracterizan por la integración de saberes que coadyuvan en la creación de una vivienda, en todos sus aspectos: el proyecto constructivo, el concepto distributivo, el diseño de interiorismo y de sus elementos funcionales. Disciplinas que se combinan para lograr espacios donde brilla lo esencial. El uso de materiales puros y con rasgos sensuales genera ambientes claros y atemporales, cuya finalidad es el disfrute de sus habitantes. Al tener en cuenta a la vez el contexto y la tradición, la experiencia sensorial y funcional, la durabilidad de los elementos y la comodidad física en los desplazamientos, cada proyecto se convierte en una vivienda con personalidad propia. Se trata de un lenguaje arquitectónico que reverencia la estética, pero se resiste a las tendencias caprichosas y a las modas pasajeras. Nociones que pueden apreciarse en estos interiores flamencos con “vacíos” que serenan el ánimo y llenan de placer la mirada. La composición cubista exterior, las líneas rectas y quebradas de las estancias, la luminosidad y la fluidez, la piedra blanca, los acabados de roble blanqueado y de yeso construyen la “esencia” del proyecto.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?