Cansada de la ciudad, esta pareja reformó una vieja granja y se refugió en ella

Una vieja granja, ubicada en Treviso y reformada por Silvio Stefani, del estudio Metamorphosi104, ha permitido a una pareja de profesionales la feliz transición del estrés urbano a la relajación campestre. ¿Quién quiere vivir en la ciudad cuando el campo te ofrece el máximo confort?

Los cerramientos de cristal de suelo a techo bañan los interiores con luz natural.

Los cerramientos de cristal de suelo a techo bañan los interiores con luz natural.Foto: Matteo Imbriani

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Escapar de la ciudad para vivir en el campo es para muchos, solo un sueño lejano, y, para otros, un cambio radical de estilo de vida llevado a cabo conscientemente. Tal fue el caso de Paola y Maurizio, profesionales en activo que se mudaron de Ginebra al campo, en las afueras de Treviso. Una jubilosa transición que les facilitó una antigua granja abandonada con más de 13.000 metros cuadrados de terreno rodeado de canales, heredada por Maurizio, cuya familia es nativa de la zona. La pareja confió el diseño de su nuevo hogar al amigo y arquitecto Silvio Stefani, del estudio de arquitectura Metamorphosi104, pidiéndole que diseñara un edificio que se integrara discretamente en el campo que lo rodea.

 

 

La casa se compone de dos estructuras rectangulares dispuestas en forma de L. El salón, el comedor, la cocina y los dormitorios con baño adjunto se encuentran en el edificio principal, mientras que la construcción adyacente alberga las áreas de servicio, como lavandería y garaje. Grandes ventanales que van de suelo a techo, en las zonas de estar y comedor, introducen la luz natural, marcando el paso del tiempo y el ritmo de las estaciones. Para amueblar los espacios interiores y exteriores confiaron en piezas del catálogo de Flexform, desde mesas a sillas, sofás y librerías pasando por objetos de decoración y muebles auxiliares. Gracias a este equipamiento de la marca italiana, la casa desprende una gran coherencia estilística. A Paola le encanta cuidar personalmente las áreas verdes y el jardín, así como reunir a la familia en el comedor al aire libre y en la piscina.

1 /7
Flexform12 211933Treviso Metamorphosi104 salon

La madera como protagonista

Los sillones Lee, diseño de Antonio Citterio, colocados estratégicamente junto a la chimenea, se combinan con una mesa auxiliar Ascanio, del mismo diseñador. Ambas piezas son de Flexform. El exterior de la chimenea se ha revestido con madera reciclada que tiene una elegante pátina gris

Treviso Metamorphosi104 salon

Ubicado como una isla de relajación en el centro del salón, el sofá Groundpiece, diseño de Antonio Citterio, al igual que las dos mesas auxiliares Fly, los pufs Giano y el sillón Thomas. Junto a este, la mesita Oliver. Todo, de Flexform.

Treviso Metamorphosi104 ventana

El repertorio de materiales ha sido seleccionado cuidadosamente para mostrar texturas en crudo, como el hormigón de las escaleras, la madera sin pulir, los suelos de cemento o el acabado de las paredes, con lo que se consigue un estilo rústico, pero contemporáneo.

Flexform12 Treviso Metamorphosi104 noche exterior. Treviso Metamorphosi104 noche exterior

Desde el exterior

Cuando la zona de día se ilumina de noche deja ver el espacio diáfano en el que se suceden la cocina, el comedor y la zona de estar.

Treviso Metamorphosi104 terraza

El sofá exterior Lee, diseño de Antonio Citterio para Flexform, está ubicado cerca de la casa de herramienta para que a Paola le sea más fácil ponerse y quitarse las botas ya que ella misma cuida del jardín.

Treviso Metamorphosi104 noche exterior

En el volumen de la izquierda se ubica, en el nivel superior, el estudio.

Treviso Metamorphosi104 gallina
Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?