El cambio radical pero respetuoso de una casa en las montañas

La vivienda proyectada por Aux Architecture a partir de una construcción existente vivió lo que llamamos un auténtico cambio radical. Para mejor, por supuesto, y siempre respetuoso con el contexto en el que se encuentra.

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

Situada en Calabasas (California), esta casa hace honor a una de las montañas de la sierra de Santa Mónica, Saddle Peak. Su diseño, llevado a cabo por Aux Architecture, surgió como respuesta a una serie de desafíos y limitaciones del lugar. La propiedad de un acre (unos 4.046 metros cuadrados) y la casa existente estaban ubicadas dentro de un área protegida de las montañas de Santa Mónica. Nuevas restricciones en el desarrollo hicieron inviable agregar algo nuevo fuera de la huella del edificio existente.

La antigua construcción tenía poco valor arquitectónico, estaba completamente oscura por dentro y no tenía ninguna relación contextual con el entorno en el que se encontraba. Trabajando dentro de la huella existente y las líneas del techo, el diseño es una transformación completa de una casa genérica a una casa personalizada que responde a su contexto. 

1 /7
Casa California exterior

En su construcción se utilizó una composición de metal oscuro y cedro de veta vertical para dar la apariencia de que el edificio cuenta con tres piezas cortadas desplazadas de lado a lado. Tras la reforma, la casa se encuentra plenamente integrada en su entorno.

Casa California exterior cactus

Una de las principales ventajas del jardín es que todas las plantas toleran la sequía, lo que garantiza que siempre estará precioso. Las montañas de Santa Mónica están cubiertas por muchas especies, algunas endémicas, otras invasoras y otras ciertamente raras de encontrar. Robles, matorrales de salvia y suculentas son algunos de los ejemplares más frecuentes.

Casa California general

La vivienda cuenta con características sostenibles como paneles fotovoltaicos para generar electricidad y paneles térmicos para la piscina, así como un sistema HVAC (climatización y refrigeración) acoplado térmicamente. Este sistema hace que la residencia pueda funcionar en gran medida fuera de la red. También tiene un sistema de extinción de incendios que utiliza el agua de la piscina. 

Casa California comedor

El revestimiento de cedro también tiene importante presencia en el interior, brindando calidez al hogar y reforzando la conexión entre ambas partes de la casa. Las distintas zonas sociales se encuentran repartidas en la planta inferior, cuyo punto focal es una sinuosa y moderna escalera de caracol que conduce al piso superior. Los distintos focos de la lámpara del comedor ayudan a proporcionar luz ambiental o más directa, en caso necesario.

Casa California vista general escalera

Las pequeñas y oscuras habitaciones interiores de la antigua casa fueron reemplazadas por un plano de planta abierto. Se hicieron grandes incisiones tanto para disfrutar de las vistas como para dejar que la luz natural inundara generosamente la estancia. De esta manera se logró crear una conexión desde dentro hacia afuera. 

Casa California baño

El juego de espejos del cuarto de baño multiplica la luz natural, a la vez que permite que toda la planta inferior se encuentre conectada desde prácticamente cualquier punto. Los tonos elegidos para el mobiliario y los revestimientos del baño están en perfecta sintonía con los del resto de las estancias.

Casa California bañera

Por su parte, el cuarto de baño principal, ubicado en la planta superior, es una oda al disfrute y al relax. Mármol y piedra se fusionan con las increíbles vistas que se aprecian a través de la cristalera.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?