La casa de las mil soluciones

Vivienda en Poblenou (Barcelona), de estudi08014

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /7
0.1. La carpintería está realizada en madera de pino con una veladura blanca para potenciar la luz natural. La estantería sin puertas contribuye a crear este efecto

La carpintería está realizada en madera de pino con una veladura blanca para potenciar la luz natural. La estantería sin puertas contribuye a crear este efecto

0 (1500x930). En el centro de la casa hay una gran caja que ayuda a distribuir las estancias como la sala o la cocina

En el centro de la casa hay una gran caja que ayuda a distribuir las estancias como la sala o la cocina

8 (1500x930). La ausencia de recibidor permite crear un espacio diáfano. La cocina también se abre al conjunto, pasa de ser una estancia exclusivamente para trabajar a un lugar con más posibilidades

La ausencia de recibidor permite crear un espacio diáfano. La cocina también se abre al conjunto, pasa de ser una estancia exclusivamente para trabajar a un lugar con más posibilidades

9. Los focos en el techo sustituyen a las lámparas de pie. Un recurso que permite ganar metros

Los focos en el techo sustituyen a las lámparas de pie. Un recurso que permite ganar metros

10-(1500x930). El orden visual que proporciona este sistema de almacenaje fue clave a la hora de decantarse por esta opción, en coherencia con el resto del proyecto

El orden visual que proporciona este sistema de almacenaje fue clave a la hora de decantarse por esta opción, en coherencia con el resto del proyecto

11 (1500x930). Cuando la puerta que separa la cocina del comedor se abre, resulta un espacio diáfano y visualmente se percibe una casa más grande

Cuando la puerta que separa la cocina del comedor se abre, resulta un espacio diáfano y visualmente se percibe una casa más grande

12 (1500x930). Después de la reforma, la habitación del fondo es un espacio polivalente, amplio y luminoso. Mediante una puerta corredera, se puede recuperar la privacidad del espacio

Después de la reforma, la habitación del fondo es un espacio polivalente, amplio y luminoso. Mediante una puerta corredera, se puede recuperar la privacidad del espacio

En el Poblenou de Barcelona, muy cerca del centro tecnológico de la ciudad, se sitúa esta casa del estudi08014. Cerca de edificios tan emblemáticos como la Torre Agbar de Jean Nouvel o el Media-TIC, de Enric Ruiz Geli, surge este bloque sin interés aparente. Un reto para Adrià Guardiet y Sandra Torres, que se pusieron manos a la obra y decidieron sacar del anonimato a esta vivienda, exfoliándole la piel, vistiéndola con ropa nueva y aplicándole los complementos adecuados. El cambio es radical.

Para obrar el milagro, empezaron con una primera medida: transformar la galería en un espacio interior. De esta manera ganaban espacio práctico, algo esencial en una vivienda que no tiene más de 75 m2. El siguiente paso también fue definitivo: consistió en crear una pieza central, a través de la cual se define una circulación continua. Esta decisión permitió generar una secuencia de espacios conectados pero independizables, que invita a sociabilizar a la vez que garantiza la intimidad.

Otra de las características del "nuevo piso" es la renovada habitación del fondo del pasillo, que pasa de cumplir una única función a a convertirse en un espacio polivalente. Amplio y muy luminoso. Para dar unidad a todo el conjunto, el estudio optó por un maquillaje acorde: una estructura de madera de pino con veladura blanca que permitiera potenciar la luz natural. Y el mismo criterio cromático se utilizó en los armarios, las estanterías y también los umbrales que acotan las diferentes estancias encadenadas.

El resultado es muy favorecedor: unitario y sistemático, permite pensar en la vivienda como un conjunto. La coherencia asoma mediante la utilización de un color, el blanco, y los tonos claros. Y con matices: la madera del suelo es algo más oscura que la del mobiliario por su inevitable desgaste. La casa proyectada en el Poblenou ahora está más integrada en el barrio con su look moderno. Se integra en un área en la que los estudios de diseño se suceden, las grandes construcciones se consolidan y la creatividad viaja a la velocidad de la luz.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?