Un bungalow de la Primera Guerra Mundial transformado e irreconocible

Tablas y listones rosas, conexión entre interior y exterior y una forma original de aprovechar la entrada, este bungalow diseñado en la Primera Guerra Mundial es California en estado puro.

Toda la esencia de California es un espacio reducido.

Toda la esencia de California es un espacio reducido.Foto: And And And Studio

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Decir que tu primera casa de recién casados en Los Ángeles es un antiguo bungalow de la década de 1910 desarrollado por un programa de trabajo de la Primera Guerra Mundial con equipos de construcción femeninos no es cualquier cosa. Pero viendo el resultado final que consiguió el equipo de And And And Studio, nadie lo diría. "El problema que nos encontramos era el clásico de cómo proyectar una casa pequeña, adaptada a una época y un estilo de vida diferentes, y hacerla relevante para el presente, en concreto para una pareja joven de recién casados (y un perro) que buscaban su primer hogar en la ciudad californiana".

La casa se abre al exterior y juega con el entorno.

La casa se abre al exterior y juega con el entorno. Foto: And And And Studio

Estaban claras todas las limitaciones que se iban a encontrar: las habitaciones serían demasiado pequeñas, no habría suficientes baños, los coches no cabían donde se supone que debían hacerlo, la cocina que antes estaba relegada a un rincón oscuro ahora es abierta y con presencia, y los espacios habitables alguna vez conectados a la calle habrían sido reemplazados por "santuarios privados" en el patio trasero. Si a esto le sumamos un presupuesto limitado, la aventura estaba servida.

En el interior mandan los paneles simples de mdf y los tonos neutros.

En el interior mandan los paneles simples de mdf y los tonos neutros. Foto: And And And Studio

"El resumen original era simple", cuentan desde el estudio. "La casa estaba en pésimas condiciones: oscura, húmeda, podrida. El cliente necesitaba transformar aquello en algo moderno, habitable y único, que capturase algo del estilo de vida californiano por excelencia, con ambientes que fluyen desde el interior hacia el exterior y muchos espacios luminosos y soleados para moverse. En teoría, era sencillo, pero las condiciones existentes y su tamaño, hicieron que tuviéramos que abordar algunos problemas de una manera podríamos decir que interesante".

Grandes puertas de madera permiten la entrada de luz natural.

Grandes puertas de madera permiten la entrada de luz natural. Foto: And And And Studio

Hubo que resolver el problema de que la casa era demasiado pequeña para crear habitaciones de un tamaño decente y al mismo tiempo brindar circulación desde la entrada frontal de la casa hasta la parte trasera. La solución fue reubicar la entrada desde el frente hacia un costado y dividir la vivienda en el medio con una especie de torre de entrada. Al hacerlo, se eliminaban los típicos pasillos que dividen los espacios, permitiendo así que cada habitación ocupara todo el ancho de la casa.

La idea del estudio era experimentar para lograr diferentes texturas con materiales de construcción comunes.

La idea del estudio era experimentar para lograr diferentes texturas con materiales de construcción comunes. Foto: And And And Studio

"El problema de la entrada y cómo reconfigurarla es algo que nos encontramos en muchas casas que se construyeron entre los años 20 a la década de los 50. El tamaño de los espacios es demasiado pequeño y demasiado alejado unos de otros. El diseño típico es que la puerta principal se abre a la sala de estar. Suena normal, pero lo que sucede con eso es que la entrada y la sala de estar compiten por el mismo espacio y ambas sufren. Aquí, llevamos la entrada hacia el centro de la casa, construimos una `torre´ que la divide en una mitad delantera privada y una mitad trasera pública, eliminando así la mayoría de los pasillos y el espacio de circulación. Las habitaciones pudieron expandirse ahora que los pasillos desaparecieron y los ambientes estaban más en línea con los estándares actuales".

La entrada se llevó hacia el centro de la casa y se construyó una torre.

La entrada se llevó hacia el centro de la casa y se construyó una torre. Foto: And And And Studio

En cuanto a la elección de los materiales, la idea del estudio era experimentar para lograr diferentes texturas con materiales de construcción comunes. Así, por ejemplo, el exterior está construido con paneles de cemento pero jugando con la noción del típico sistema de listones y tablas. Se utilizaron un par de patrones y densidades diferentes para crear algo que tenga distintas lecturas según la distancia. En el interior, mandan los paneles simples de mdf pintados con cortes en relieve para crear una textura que recorre toda la cocina, el comedor y la sala de estar.

El dormitorio principal cuenta con intimidad y acceso al jardín.

El dormitorio principal cuenta con intimidad y acceso al jardín. Foto: And And And Studio

Grandes puertas de madera conectan el dormitorio principal delantero y la sala de estar/cocina trasera con un paisaje de ensueño. Ahora solo queda escuchar a los Red Hot Chili Peppers y ya estaremos viviendo al estilo 100% de California.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?