Cerámica multiusos para el hogar
Apartamento Cobogó, de Alan Chu
Diseñado por el arquitecto brasileño Alan Chu, este apartamento situado en São Paulo (Brasil) desprende una belleza simple y natural. Con la piedra blanca y la madera como elementos predominantes, la casa Cobogó toma su nombre y su característica principal de los bloques cerámicos llamados cobogós. Creados en 1930, los popularizaron los arquitectos modernistas brasileños, como Lucio Costa y Oscar Niemeyer.
Formando paredes que separan ambientes pero dejando pasar la luz y el aire, estos bloques cerámicos se dejan ver por toda la casa, también en el mobiliario, o como revestimiento de pared. Ya sea en blanco o en color arcilla, la forma de estos bloques se integra a la perfección en este apartamento que, con su austera decoración, transmite una serena calma.
El blanco de las cortinas y del sofá se confunde con las paredes de ladrillo, también pintadas en blanco. El contraste de color lo dan elementos de madera como las diferentes sillas, mesas y mesitas del salón-comedor, junto con elementos decorativos de arcilla, como las pequeñas mesas de cobogó y las tres grandes tinajas, que adornan esta estancia principal.
En el dormitorio y el vestidor sigue imperando el blanco y la sencillez. Para los muebles, madera de roble y líneas neutras, señas de identidad también de la cocina, que está separada del salón por una pared blanca hecha con bloques de cobogó.