Cerámica multiusos para el hogar

Apartamento Cobogó, de Alan Chu

1 /12
01-sala. La pureza del blanco define a este apartamento que toma su nombre y su característica principal de los bloques cerámicos llamados cobogós. Creados en Brasil en 1930, estos bloques están presentes en diversos elementos de esta casa, como en el aparador situado bajo el televisor, diseñado también por el arquitecto Alan Chu

La pureza del blanco define a este apartamento que toma su nombre y su característica principal de los bloques cerámicos llamados cobogós. Creados en Brasil en 1930, estos bloques están presentes en diversos elementos de esta casa, como en el aparador situado bajo el televisor, diseñado también por el arquitecto Alan Chu

2 copy copia. Para romper la neutralidad del blanco entra en juego la arcilla. Tinajas de diferentes tamaños de Depósito Kariri y dos mesitas de cobogó se encargan de dar vida a la estancia

Para romper la neutralidad del blanco entra en juego la arcilla. Tinajas de diferentes tamaños de Depósito Kariri y dos mesitas de cobogó se encargan de dar vida a la estancia

03-jantar. El cobogó, con su estético dibujo, se usa para componer paredes que separan ambientes, en este caso la cocina de la zona de comedor. Frente a esta pared, la mesa Carretel, de Ovo, y sillas de Artesian, con sus modelos Salt, C36 y Cowhorn

El cobogó, con su estético dibujo, se usa para componer paredes que separan ambientes, en este caso la cocina de la zona de comedor. Frente a esta pared, la mesa Carretel, de Ovo, y sillas de Artesian, con sus modelos Salt, C36 y Cowhorn

04-sala. Una butaca plegable de junco trenzado, de Teo, completa la decoración del salón, en el que se imponen los materiales naturales

Una butaca plegable de junco trenzado, de Teo, completa la decoración del salón, en el que se imponen los materiales naturales

05-detalhe. La mesita auxiliar redonda es de Artesian y la alfombra de fibras naturales, de Nani Chinellatto

La mesita auxiliar redonda es de Artesian y la alfombra de fibras naturales, de Nani Chinellatto

06-correrdor. Una pared blanca hecha con estos bloques de cerámica cierra la cocina separándola de la sala de estar, dejando a su vez pasar la luz y el aire

Una pared blanca hecha con estos bloques de cerámica cierra la cocina separándola de la sala de estar, dejando a su vez pasar la luz y el aire

07-cozinha. El cobogó también se utilizó como revestimiento de paredes, usando su estético dibujo como elemento decorativo. Le acompaña la silla Chair One, de Konstantin Grcic para Magis

El cobogó también se utilizó como revestimiento de paredes, usando su estético dibujo como elemento decorativo. Le acompaña la silla Chair One, de Konstantin Grcic para Magis

09-closet-3. Madera de roble para los muebles del vestidor, que se encajan y se apilan como en un almacén. Para colgar las prendas se usa una sencilla barra de metal blanco

Madera de roble para los muebles del vestidor, que se encajan y se apilan como en un almacén. Para colgar las prendas se usa una sencilla barra de metal blanco

08-closet-1. En el vestidor se abre un gran ventanal cuadrado. La luz natural inunda esta casa aumentando la sensación de espacio que ya de por sí le dan sus paredes blancas

En el vestidor se abre un gran ventanal cuadrado. La luz natural inunda esta casa aumentando la sensación de espacio que ya de por sí le dan sus paredes blancas

11-closet-2. La austeridad y sencillez que inunda la casa se percibe también en esta habitación contigua al dormitorio

La austeridad y sencillez que inunda la casa se percibe también en esta habitación contigua al dormitorio

10-quarto-3 copia. Madera de roble también para la cama, acompañada de lámparas de mesa para la lectura nocturna

Madera de roble también para la cama, acompañada de lámparas de mesa para la lectura nocturna

12-quarto-1. La neutralidad del blanco inunda todo el dormitorio, con paredes, tejidos y elementos decorativos en este color

La neutralidad del blanco inunda todo el dormitorio, con paredes, tejidos y elementos decorativos en este color

Diseñado por el arquitecto brasileño Alan Chu, este apartamento situado en São Paulo (Brasil) desprende una belleza simple y natural. Con la piedra blanca y la madera como elementos predominantes, la casa Cobogó toma su nombre y su característica principal de los bloques cerámicos llamados cobogós. Creados en 1930, los popularizaron los arquitectos modernistas brasileños, como Lucio Costa y Oscar Niemeyer.

Formando paredes que separan ambientes pero dejando pasar la luz y el aire, estos bloques cerámicos se dejan ver por toda la casa, también en el mobiliario, o como revestimiento de pared. Ya sea en blanco o en color arcilla, la forma de estos bloques se integra a la perfección en este apartamento que, con su austera decoración, transmite una serena calma.

El blanco de las cortinas y del sofá se confunde con las paredes de ladrillo, también pintadas en blanco. El contraste de color lo dan elementos de madera como las diferentes sillas, mesas y mesitas del salón-comedor, junto con elementos decorativos de arcilla, como las pequeñas mesas de cobogó y las tres grandes tinajas, que adornan esta estancia principal.

En el dormitorio y el vestidor sigue imperando el blanco y la sencillez. Para los muebles, madera de roble y líneas neutras, señas de identidad también de la cocina, que está separada del salón por una pared blanca hecha con bloques de cobogó.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?