Aunque parece un retiro en el campo, este apartamento está en el centro de Tokio

Cuando el estilo escandinavo de Norm Architects se fusiona con la sutileza nipona de Keiji Ashizawa surgen proyectos donde la naturaleza lo abraza todo.

1 /22
Sala con suelo de madera, alfombra cruda, sofá y butaca en madera y tapicería en crudo

El estudio de diseño japonés Keiji Ashizawa y Norm Architects, con sede en Copenhague, han unido sus personales estilos para dar entidad propia a un par de apartamentos en el complejo de apartamentos Kinuta Terrace, en el barro de Setagaya, en Tokio.

Revestimiento de pared de madera, sofá en gris, luminaria de pie negra

Los dos estudios de diseño se asociaron con el fabricante de muebles de madera japonés, Karimoku, para llevar a cabo la renovación, durante la cual surgió la idea de crear una serie de muebles.

Detalle mesa de centro con sobre de piedra gris y estructura de madera, detalles decorativos en piedra

De este modo surge la colección Kinuta, una serie de 12 piezas de mobiliario a medida que conforman la colección inaugural de Karimoku Case Study.

Butaca de madera junto a cerramiento acristalado con vista al exterior

La naturaleza se siente integrada en el apartamento desde la mayoría de las habitaciones que conectan con el patio y resulta díficil de imaginar que el proyecto está inmerso en la cosmopolita y extensa capital japonesa. 

Hueco bajo la escalera con macetero crudo junto a sofá gris y estructura de madera

A lo largo de todo el proyecto la presencia de elementos naturales se hace clave, ya sea a través del contacto visual con el exterior como con la presencia de vegetación en ciertos puntos claves del interior.

Mesa y sillas de madera, luminaria suspendida con pantalla semicircular, escaleras de madera y acero, sofá en gris

 El carácter natural del proyecto se hace palpable especialmente en la naturaleza misma de las piezas de mobiliario, a base de madera y piedra natural. 

Cocina abierta en isla, módulo almacenaje separador, silla y mesa de comedor

A lo largo de todo el proyecto se intenta abrir y guiar a los habitantes de un espacio a otro. Todo ello en medio de un entorno en el que todos los elementos están lo más estrechamente relacionados posible los unos con los otros.

Mesa de comedor con silla de madera y módulo contendor de madera

Todos los muebles y elementos a medida de los apartamentos hacen referencia, en gran medida, a los elementos naturales del patio exterior continuo, con el fin de invitar a la naturaleza al espacio interior.

Revestimiento, silla, sobre de mesa y esfera, todo de madera

Las premisas y referencias a la hora de proyectos los apartamentos hacen que estos devengan únicos y muy parecidos a un santuario, ofreciendo a sus residentes un ambiente muy tranquilo y armonioso.

Salón bajo escalera con sofá gris, mesa con sobre de cristal y base de madera sobre alfombra gris, vigas de hormigón bajo techo

Cada espacio se ha diseñado para dejar pasar el aire y la luz y así crear un flujo natural en todo el apartamento a partir de combinación equilibrada de elementos naturales con otros de aspecto industrial.

Detalle mesa de centro salón con sobre de cristal y base de madera

La mayoría de los diseños presentan detalles reflexivos inspirados en las estructuras de los templos y los jardines japoneses.

Zona de paso con suelo de hormigón y tarima de madera, luminaria de pie con pantalla de papel

Paredes de hormigón, suelos de madera de roble y mobiliario de líneas sencillo y alta calidad dan forma a un interior donde todo parece fluir con sutiliza y serenidad.

Detalle tirador de escaleras de hormigón

A partir de un juego de transparencias, luces y sombras, los estudios colaboradores se han esforzado por utilizar la arquitectura existente para enmarcar tanto los espacios vitales exteriores como los interiores.

Estantería de madra con libros y detalles en piedra

Tanto el estudio de Keiji Ashizawa como Norm Architect creen en la necesidad proyectar interiores naturales y tangibles que conecten a los habitantes de la ciudad moderna con el sentir de la naturaleza,

Silla, mesa y pavimento de madera, libro y anteojos sobre mesa

La herencia arquitectónica y de diseño procedente de la cultura japonesa se fusiona con la escandinava y da como resultado un planteamiento minimalista con un alto valor estético, funcional y de calidad.

Detalle mesa en madera, cortinas cridas ante cerramientos de cristal

Los estudios colaboradores han sido capaces de utilizar los mejores materiales naturales posibles para el mobiliario a medida, creando en última instancia un diseño que perdura con el paso del tiempo. 

Mesa de madera, sillas con estructura de madera y base ocre y. suelo de madera

Al trabajar con espacios de doble altura y grandes ventanales, se invita a los alrededores a entrar y viceversa.

Pared de hormigón con detalle de barandilla de madera

Se utilizan patrones repetitivos para crear una sensación tranquilizadora, con escaleras, barandillas y paneles de pared que imitan los senderos del patio exterior.

Sobre de madera en negro, silla de madera ante patio interior con tarima de madera

La nueva distribución interior de los apartamentos ha reducido particiones para formar menos, pero mayores espacios habitables por los que la luz circule libremente.

Exterior ajardinado con árboles al margen y escaleras de acceso a vivienda

El complejo de Kinuta Terrace fue construido originalmente en los años 80 y cuenta con un patio integrado que ofrece a los residentes las ventajas de una casa unifamiliar.

Detalle estructura exterior vivienda

Originaria de la década de los años 80, la construcción exterior en blanco se abre en singulare aperturas verticales que dejan que el exterior penetre con fuerza en el interior de las viviendas. 

Estructura alistonada que delimita el perímetro de la vivienda

La pureza de líneas y materiales es una constante en este proyecto basado en actualizar las tradiciones. 

La admiración entre el estudio japonés Keiji Ashizawa y el danés Norm Architects ha llevado a ambos a embarcarse en el reacondicionamiento de dos apartamentos inmersos en el complejo Kinuta Terrace de Tokio. Con una arquitectura originaria de los años 80 y con un total de 36 viviendas, el complejo integra un patio ajardinado que ofrece a los residentes un pulmón donde respirar serenidad y puereza en medio del ajetreo urbano. Para vestir los apartamentos, ambos estudios de diseño se han asociado con la firma de mobiliario japonesa Karimoku Case Study que ha diseñado para la ocasión 12 piezas de mobiliario hecho a medida, inspiradas en la naturaleza. Madera, piedra y hormigón se suceden a lo largo de los espacios dando forma a diseños de líneas puras y austeras con detalles inspirados en las estructuras de los templos y jardines japoneses.

Noticia relacionada
clay-house-simon-astridge-interiors-london-uk-residential dezeen 2364 col 6

Casas

La casa de arcilla

A partir de un juego mesurado de luces y sombras, los autores del proyecto se han esforzado por utilizar la arquitectura existente para enmarcar tanto los espacios interiores como los exteriores. De este modo, la conexión de un ambiente a otro fluye libremente, relacionándolos todos aún preservando la autonomía de cada uno de ellos. Y todo basado en una original fusión de cultura japonesa y escandinava donde impera la calidad de los materiales y la belleza atemporal de las composiciones.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?