Vivir bajo el sol de Sicilia como un italiano

Una casa de piedra y hormigón diseñada por Paolo Cossu Architects que homenajea el austero paisaje de la isla.

1 /10
002 DSC9525. Dos tumbonas coloridas, de la colección Marni Home. Sillas, modelo Pip-e, de Philippe Starck para Driade. Sobre el banco, cojines de rayas de Teixidors, comprados en Matèria, y cojines azules de la firma siciliana Eugenio Vazzano

Dos tumbonas coloridas, de la colección Marni Home. Sillas, modelo Pip-e, de Philippe Starck para Driade. Sobre el banco, cojines de rayas de Teixidors, comprados en Matèria, y cojines azules de la firma siciliana Eugenio Vazzano

034 DSC9365. La piedra, abundante en la zona, evoca la solidez de los antiguos edificios agrícolas del interior de Sicilia, que con su masa absorbían el implacable sol y procuraban interiores frescos

La piedra, abundante en la zona, evoca la solidez de los antiguos edificios agrícolas del interior de Sicilia, que con su masa absorbían el implacable sol y procuraban interiores frescos

047 DSC9685. El jardín de cactus nos recuerda que estamos cerca de la costa africana

El jardín de cactus nos recuerda que estamos cerca de la costa africana

019 DSC9185. Las mesas auxiliares las ha realizado un artesano local con hierro y sobre de baldosas cerámicas. Cojines de Matèria y Eugenio Vazzano

Las mesas auxiliares las ha realizado un artesano local con hierro y sobre de baldosas cerámicas. Cojines de Matèria y Eugenio Vazzano

013 DSC9146. Una zona de chill-out con sofás revocados con el mismo cemento que cubre el suelo. Cojines hechos a mano en Marruecos, donde también se ha comprado la mesa auxiliar. La cafetera es de Alessi; los zapatos, de Vialis, y el sombrero, de Gi’n’Gi

Una zona de chill-out con sofás revocados con el mismo cemento que cubre el suelo. Cojines hechos a mano en Marruecos, donde también se ha comprado la mesa auxiliar. La cafetera es de Alessi; los zapatos, de Vialis, y el sombrero, de Gi’n’Gi

053 DSC9105. Las mesas, con estructura de hierro y sobres de cerámica, las han hecho artesanos locales bajo diseño de los arquitectos, al igual que el sofá. Lámpara Learn, de Jenny Back para Orsjo. Las dos butacas naranjas son un diseño de Jasper Morrison para Artifort

Las mesas, con estructura de hierro y sobres de cerámica, las han hecho artesanos locales bajo diseño de los arquitectos, al igual que el sofá. Lámpara Learn, de Jenny Back para Orsjo. Las dos butacas naranjas son un diseño de Jasper Morrison para Artifort

066 DSC9477. La mesa, con sobre de piedra de lava, es un diseño de PCA, hecha por artesanos locales. Sillas, de Mike Stoner. Lámpara 265, de Paolo Rizzatto para Flos. Los objetos de madera son diseños daneses de los años cincuenta

La mesa, con sobre de piedra de lava, es un diseño de PCA, hecha por artesanos locales. Sillas, de Mike Stoner. Lámpara 265, de Paolo Rizzatto para Flos. Los objetos de madera son diseños daneses de los años cincuenta

058 DSC9457. Los taburetes, que añaden contraste y color al interior, son los Flo, de Patricia Urquiola para Driade.

Los taburetes, que añaden contraste y color al interior, son los Flo, de Patricia Urquiola para Driade.

069 DSC9380. La cama, con estructura de nogal, es un diseño de los arquitectos. Ropa de cama, cojines y plaid, de Teixidors, adquiridos en Matèria

La cama, con estructura de nogal, es un diseño de los arquitectos. Ropa de cama, cojines y plaid, de Teixidors, adquiridos en Matèria

067 DSC9399. Butaca Lamino, un diseño de 1956 de Yngve Ekström que edita Swedese. En el suelo, una fotografía de una rosa salvaje de Axel Hoedt

Butaca Lamino, un diseño de 1956 de Yngve Ekström que edita Swedese. En el suelo, una fotografía de una rosa salvaje de Axel Hoedt

El paisaje es de una belleza abrupta, vigorosa, creada a lo largo de los siglos por un clima duro y ventoso, donde solo florece lo que resiste, la terquedad de las especies vegetales que suavizan la visión, con mesura bucólica.

Son las afueras de la ciudad barroca de Noto, en Siracusa, Sicilia. La casa –Villa Eclisse–, diseñada por el estudio Paolo Cossu Architects, está situada en una colina, y tanto sus materiales como su configuración espacial remiten a la tipología del baglio, fortificación agrícola predominante en el sudeste de Sicilia, con gruesos muros defensivos, varios patios y una torre donde se distribuyen las distintas zonas interiores. Fortificación exterior (tributo al pasado, al paisaje) y modernidad en el interior: libertad espacial, intercomunicación entre patios y estancias abiertas o cerradas, pérgolas con cubierta de tablillas de madera o toldos en forma de vela marina. Otro guiño al pasado, pero en este caso a la anterior vida urbana de los clientes, a caballo de Londres y Nueva York.

El elemento estructural es un eje inspirado en la arquitectura barroca regional que articula una sincronización de aberturas de todas las habitaciones, permitiendo una total fluidez visual a través de la casa y perspectivas enmarcadas del paisaje. A lo largo de este núcleo, la calidad de la luz transita del sol a pico a las atenuaciones cambiantes que producen toldos o pérgolas durante el día y las sombras más o menos oscuras por la noche. Los diferentes grados de privacidad de cada estancia se controlan por medio de diversos niveles formando terrazas, con áreas de asiento que disfrutan de sus propias vistas del entorno a través de los muros perimetrales.

Construida con piedra (restos irregulares abandonados en los campos), hormigón, resina, nogal y cristal en profusión, la casa parece áspera por fuera y es suave como la seda por dentro.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?