Una casa en Ibiza impregnada del azul mediterráneo

Sobre los acantilados de la costa levantina de Ibiza se encuentra esta casa diseñada por Planas-Torres & Asociados a partir de una vieja edificación

1 /14
AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 2.

Una tarima de madera de iroco delimita parte de la superficie de la piscina. La zona de tránsito que la rodea se cierra con una barandilla de acero inoxidable y cristal Securit.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 3.

La espectacular lámina desbordante crea la sugerente ilusión óptica de una fusión entre el mar y la piscina.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 4.

El inmenso azul de la isla de Ibiza se apodera del paisaje de la piscina, cuya lámina de agua adopta el mismo tono que la superficie del mar, refleja la nubes a su paso y refracta los rayos del sol.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 5.

Un grupo de palmeras proporciona intimidad a la zona de la piscina, mientras que el resto de vegetación es el propio bosque de pinos mediterráneos.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 6.

El emplazamiento de la casa permite que las terrazas se conviertan en privilegiados miradores desde los que se divisa el vecino islote de Tagomago.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 7.

Terrazas y pasos se han pavimentado con piedra caliza. En el exterior se ha optado por la carpintería de aluminio Technal.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 8.

Una pérgola con cubierta vegetal para protege la terraza que se asoma al mar y se utiliza como comedor y cenador de verano. Los bancos de obra se combinan con los de madera en un ambiente informal en el que todos los elementos se duplican

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 9.

En el vestíbulo cuelga una obra del artista pop Roy Lichstenstein. En el suelo, una escultura del movimiento ArtePovera. La blancura de los muros y el suelo de piedra caliza favorecen la visión de las obras de arte.

 

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 10.

La escultural escalera de madera enlaza la planta inferior con la planta donde se ubica la habitación principal y se encuentran amplias zonas de estar. La barandilla, como en el exterior, es de cristal con soportes de acero inoxidable.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 11.

En la pared tras el sofá, dos pinturas presiden el estar. La de izquierda la firma Antonio Saura y la de la derecha el artista Eduardo Úrculo. Sobre la mesa un termo metálico de la firma Stelton, adquirido en la tienda de Arkitektura.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 13.

La habitación principal, con dos zonas de descanso, dos baños y dos vestidores, es una amplia ventana al sol naciente, donde el muro desaparece para devenir en un corrimiento acristalado, con el islote de Tagomago al fondo y un balcón sobre el acantilado.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 14.

El porche se convierte en un espacio de transición entre el interior de la casa y los exteriores. Mesas de hierro pintado con el sobre de cristal.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza 12.

En el baño, como en el resto de la casa, el pavimento es de piedra caliza. El mobiliario, de madera en color wengué, se ha realizado a medida. La grifería es el modelo Axor, de Antonio Citterio para Hansgrohe.

AyD Planas Torres & Asociados Ibiza. Diseño de Planas Torres & Asociados, Ibiza

Diseño de Planas Torres & Asociados, Ibiza

Todo el escenario combina un conocimiento profundo acerca del agua y una gran sabiduría en la creación de espacios domésticos precisos y armoniosos. En esta casa, sobre los acantilados del levante de la isla de Ibiza, el paisaje de pura agua no se divisa a lo lejos a través de una ventana, sino que nos rodea por todas partes, desde la punta de los pies hasta el punto más lejano que pueda alcanzar nuestra mirada.

No se trata de una vivienda original, sino de la adaptación de una casa construida en los años sesenta y que realizó el estudio Planas-Torres & Asociados a partir de una proyecto original de Saenz de Oiza Arquitectos. La intervención consistió sobre todo -aparte de la renovación y modernización de instalaciones y equipamientos- en abrir la casa a la luz y al mar.

La habitación principal, situada en la planta baja, junto con amplias zonas de estar y el comedor, es un amplio mirador al sol naciente con el balcón volado sobre el acantilado donde los dueños de la casa suelen cumplir con el ritual de un desayuno glorioso ante el espectáculo de las olas. El vestíbulo de entrada no enseña, ni deja entrever el resto de la vivienda: es un espacio de escasa altura, con un muro recubierto de piedra caralaja, una losa de hormigón visto y una puerta de acero inoxidable de una sola hoja. Más allá se abren las extensas zonas que miran a poniente y la generosa terraza que es un ritmado pórtico a la piscina. La chimenea, de acero cortén, es uno de los frentes opacos, como los que delimitan el comedor, que solo se abre en una de sus caras.

En el nivel inferior se desarrollan las habitaciones, todas ellas con vestidor y baño y abiertas al exterior para que participen del paisaje, así como la cocina y el lavadero; abierto a un patio casi cerrado. Un pequeño salón en la zona central de ese nivel hace las veces de distribuidor entre las habitaciones y funciona como un preámbulo a la amplia terraza cubierta que, a su vez, es el pórtico de la zona de la piscina.

Uno de los aspectos más notables del proyecto es el tratamiento de las distintas zonas exteriores, con varias terrazas y tres áreas con pérgola que se han creado aprovechando la orografía del terreno y que cumplen distintas funciones: mirador, comedor de verano provisto de barbacoa y remanso de paz junto a la zona de juegos. Los elementos de jardinería son mínimos: una franja en el lado norte de la piscina para dar una cierta intimidad respecto al vial de acceso, y un grupo de palmeras junto a la piscina; el resto es simple bosque podado y cuidado.

El recorrido finaliza volviendo al elemento acuático por su potente presencia. El vaso desbordante de la piscina hace que el agua de esta se funda con la del mar sin que las ligeras barandillas de acero inoxidable y cristal supongan ningún obstáculo. Y el suelo de la terraza parece, también, transformarse en playa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?