El ático en Barcelona que replantea la función del pasillo con un guiño a Le Corbusier

La madera en DM es fundamental en la reforma de MH.AP Studio de este piso ubicado en el barrio de La Bordeta. Es la base para darle una nueva vida a un antiguo pasillo oscuro y desaprovechado.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /11
Piso en Barcelona conEntrada mueble a medida de madera con banco de color azul

El recibidor es el inicio de un pasillo al que se le ha dado una nueva vida. Cuando entra por la puerta, el propietario se encuentra con un cómodo banco y un espejo que contribuye a que el espacio se perciba mayor. 

Piso en Barcelona conEmtrada mueble de madera hecho a medida con espejo redondo

La nueva configuración del piso transforma el pasillo en un espacio multifuncional que aloja una cocina y armarios en una parte y un tocador de 60 cms de profundidad, un vestidor y un banco en la otra. 

 

 

 

 

Piso en Barcelona conCocina hecha a medida con muebles de color marron

Una cálida paleta de colores enriquece las diferentes sensaciones fenomenológicas a través del recorrido, desde la entrada, donde se potencian las sombras, hasta la terraza, donde explota la luz natural. Los materiales seleccionados tienen la capacidad de envejecer con pátina. 

 

 

 

 

Piso en Barcelona conPasill ocon muebles de madera hechos a medida

Dos habitaciones y un baño se sitúan a lo largo del pasillo, ventilando en el tragaluz interior, con acceso mediante puertas que forman parte del mobiliario general. 

 

Piso en Barcelona conSalon con sofa hecho a medida con cojines de color azul y lampara de cuarzo

La pared situada detrás del sofá cuenta con una estantería de obra. El parqué de roble recorre todo el piso con el objetivo de que se pueda andar descalzo sin pasar frío. 

Piso en Barcelona conSalon con sofá hecho a medida de color azul

Al final del pasillo se abre la sala-comedor ocupando todo el ancho del piso que mira a la terraza a la que se accede a través de una puerta corredera. Un sofá bajo, en forma de L, con cojines de color azul klein, recorre la esquina. 

Piso en Barcelona conBaño con encimera de terrazo de color blanco y espejo redondo

El lavamanos está situado fuera del baño, como aquel lavamanos situado en el recibidor de la Ville Savoye de Le Corbusier. Aunque el de la casa del arquitecto francés suizo está colocado en el vestíbulo de la entrada por razones higiénicas, lo que más les gusta a los miembros de MH.AP Studio de este hecho no es su razón funcional sino el desplazamiento de un elemento íntimo doméstico a un lugar inesperado. 

 

Piso en Barcelona conCocina con muebles a medida y encimera de terrazo

Los típicos pasillos de los pisos construidos en los años 70 son una pérdida de espacio, y así, se ha optado por convertirlo en un lugar útil, donde ser realizan algunas de las actividades clave en una casa, como cocinar, sin ir más lejos. 

Piso en Barcelona conBaño con baldosas de color verde y radiador alargado

El baño, al cual se accede a través del pasillo y del dormitorio principal, está revestido con azulejos de color verde botella mate que contrastan con las superficies de color terracota del resto del piso. 

 

 

 

Piso en Barcelona conBAño abierto con ducha y baldosas de color verde

Tanto la cocina como el baño incluyen terrazzo customizado por Huguet Mallorca. Se han colocado varios espejos en posiciones estratégicas para ganar luz en la zona del pasillo, creando un juego de reflejos en la zona de la ducha que ayuda a que esta quede oculta.

Piso en Barcelona conCocina con muebles de color marron y encimera de terrazo

El resultado es un piso luminoso, práctico y bonito, que aprovecha todos los metros cuadrados al máximo. Esta nueva concepción del espacio contrasta con la que existía antes. 

Situado en el barrio de La Bordeta, l'Àtic per David (el Ático para David) es una reforma de MH.AP Studio que saca mucho partido de la madera de DM. Se utiliza para resolver divisiones y para reprogramar el pasillo, cuestionando los límites convencionales, con el objetivo de ganar amplitud espacial y visual.

El piso original, de 70 metros cuadrados, tenía una configuración propia de los pisos de clase obrera de los años setenta: un largo pasillo y una hilera contigua de habitaciones que no aprovechaban la luz natural procedente de la terraza exterior.

El objetivo principal del proyecto es ampliar la zona de día (sala-comedor) sin perder ninguna habitación. Para optimizar el espacio, se exploraron nuevas formas de uso del espacio doméstico.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?