Así han solucionado la reforma de este tríplex de planta triangular en Vilanova

La luz mediterránea y la inspiración nórdica, con la siempre acertada unión del blanco y la calidez de la madera, se dan cita en esta vivienda de 90 metros cuadrados ubicada la localidad costera de Vilanova i la Geltrú y reformada por el estudio Forma.

El estudio ha sabido aprovechar los rincones de la planta triangular.

El estudio ha sabido aprovechar los rincones de la planta triangular.Foto: José Hevia

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Dar equilibrio a los espacios pequeños de la planta triangular, simplificar, aprovechar el espacio y capturar la luz eran los objetivos del estudio de arquitectura Forma al ejecutar la reforma de esta vivienda de 90 metros cuadrados ubicada en el centro histórico de Vilanova i la Geltrú, una localidad costera cercana a Barcelona. "En una planta de dimensiones tan extrañas la idea ha sido simplificar al máximo los espacios", explican desde el estudio que ha conseguido una casa de espíritu mediterráneo en la que el color blanco y la madera se han combinado para transmitir serenidad y la sensación de hogar que buscaba el cliente: "Al acabar el proyecto querían estar por ejemplo cocinando, mirar el espacio y notar esa confortabilidad de estar en casa. Su hogar ideal era luminoso, apacible y sensitivo", apunta Adrián Elizalde, arquitecto de Forma.

1 /7
REFORMA VILANOVA 001

"La planta baja la convertimos en una gran sala para disfrutar de un espacio amplio y poder hacer vida en familia. Todos los servicios se colocan en el perímetro para dar la máxima sensación de amplitud", explican desde Forma para quienes el mayor reto ha consisteido en que "todos los espacios irregulares y de formas extrañas se convirtiesen en espacios agradables, así como conseguir iluminación natural en el fondo de la vivienda".

REFORMA VILANOVA 007

La madera y la calidez que transmite juega un papel clave en el interiorismo de la vivienda, precisamente por el contraste con otros materiales más fríos como el suelo de mármol recuperado del estado original y la pintura blanca "que se convierte en frío al tener poca iluminación natural. Para contraponer la frialdad, los muebles escogidos son de madera", explica Elizalde.

 

 

REFORMA VILANOVA 010

"En el hogar cada uno desarrollamos nuestras rutinas y mediante el mobiliario hemos conseguido que cada rincón sea único y aporte una atmósfera independiente", dicen desde el estudio que para vestir la vivienda han apostado tanto piezas por ellos mismos en combinación con diseños vintage, como el mueble exento junto a la cocina o el cabecero de la cama, "que son muebles recuperados que tenía la clienta en su antigua casa y como tienen una historia detrás, crean una atmósfera única para el cliente. Además, la mezcla moderna con toques vintage le da atemporalidad al espacio", asegura Elizalde.

 

REFORMA VILANOVA 006

Para conseguir un estilo minimalista y cálido la luz juega un papel fundamental. En este caso a base de opales y bombillas "que generan puntos de luz diversos para disfrutar el espacio de diferentes maneras", explican.

REFORMA VILANOVA 014

En la segunda planta se colocan las habitaciones cada una con su ventana, para llenar cada estancia de luz natural.

REFORMA VILANOVA 012

El pavimento, que se repite en toda la vivienda, es un suelo de mármol. Para contraponer la frialdad del mármol los muebles escogidos son de madera y los objetos y detalles en tonos tierra. "Vilanova es un pueblo en la costa barcelonesa (al lado de Sitges) con un importante puerto pesquero y la paleta de colores que hemos usado en la vivienda replica los tonos que te encuentras en el centro histórico de la localidad, donde se encuentrala casa: blanco, colores tierra y arenosos y maderas. El encaje de estos colores ha sido fácil ya que en la vivienda predominaban materiales fríos", detalla el arquitecto. 

 

REFORMA VILANOVA 018

En la última planta está la terraza, "al crear un volumen con un gran ventanal que une la vivienda y la terraza, no solo sirve de paso sino que actúa también como lucernario que envía un chorro de iluminación natural a todas las plantas de la vivienda a través de la escalera", dicen los arquitcectos que no han dudado en aprovechar todos los huecos y espacios pequeños de la planta para crear soluciones de almacenaje a medida.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?