¿Es esta la casa más moderna y ligera de Brasil?

Jacobsen Arquitetura ha reformado esta casa a partir de una liviana estructura de metal rematada con un gran alero que le otorga una imagen despojada en medio de la exuberante naturaleza brasileña.

1 /10
Casa con una chica subida al tejado en Brasil

La casa se encuentra en el condominio de Frade, en Angra dos Reis, al sudoeste del estado de Río de Janeiro, una ubicación privilegiada por la belleza del entorno. Un lado de la residencia da al mar, ofreciendo las vistas de una bahía con una gran actividad náutica.

Salon con vistas al mar y lago con peces de una casa en Brasil

El porche es, sin duda, el lugar favorito de los habitantes de esta casa asomada al mar. En la zona de comedor, las sillas giratorias Mesh, de Maria Candida Machado para Tidello, al igual que los sillones de la colección Soft y el sofá, de la colección Fusion.

Pasillo con un lago con peces de una casa en Brasil

La piscina se ha diseñado como un lago expandido en canales que, entre anchas hojas de palmas, penetran en el salón y el comedor. Este espejo de agua ofrece un espectáculo de reflejos múltiples, donde decenas de carpas japonesas llenan de vida y color el espacio doméstico.

Sofa blanco en una casa en Brasil

En el salón y el comedor se han elegido muebles de diseño brasileño. El sillón es el modelo Duda, diseño de Isabelle de Mari para Olho Móveis Autorais. Sofá, de Artefacto. Mesa de comedor Fidel, de Ovoo. Las sillas son el modelo Angela, de Aristeu Pires.

Salon con paredes de lamas de madera de una casa en Brasil

La planta baja, que acoge cocina, comedor y un amplio estar, se diseñó como un espacio abierto e integrado. Para acentuar este carácter, se amplió la terraza de la piscina frente al mar, contribuyendo a la creación de una sensación de amplitud y armonía con la naturaleza.

Fachada de madera de una casa en Brasil

En la fachada asomada a la playa, la construcción presenta una ligera elevación con el fin de ampliar la vista de la residencia y también protegerla de las variaciones del nivel del mar. Se construyeron grandes aleros y balcones, que protegen toda la planta superior

Terraza de una casa en Brasil con vistas al mar

El acceso a la playa desde la casa es inmediato, uno de sus grandes atractivos. En la segunda planta se ha construido una tarima elevada de madera que recorre todo el perímetro y desde la que se obtienen las mejores vistas del mar.

Niños en una casa en Brasil

En cuanto a los materiales, se ha optado por utilizar paneles y revestimientos en madera freijó, suelos de cerámica y fachadas exteriores en madera carbonizada. El uso de esta técnica tradicional de origen japonés dota a la casa de una imagen contemporánea

Baño de una casa en Brasil

En el baño, donde el lavamanos ha sido diseñado a medida por Jacobsen Arquitetura, se ha optado por los tonos arena, en consonancia con la ubicación de la casa, y sin perder la inspiración de la estética japonesa que encontramos en los interiores y el exterior.

Dormitorio con chica en la ventana de una casa en Brasil

En el dormitorio principal, la madera amazónica de freijó sigue siendo la protagonista de los materiales. La decoración es sencilla y redunda en lo natural: fibras vegetales y tejidos de algodón. La mirada se pierde en el mar y en las 365 islas que conforman el municipio.

Cuando la naturaleza americana muestra aún algo de la exuberancia que dejó estupefactos a sus descubridores europeos, la arquitectura solo puede constituirse formal y materialmente en relación a ese paisaje. El lugar es Angra dos Reis, en Río de Janeiro, y el proyecto del estudio Jacobsen Arquitetura se propone la integración absoluta de la casa en la belleza de su entorno. Elevada apenas del suelo para ampliar las vistas y protegerla de las mareas, la casa presenta una fachada compacta, un volumen que se revela gradualmente, una entrada a modo de pérgola que diseña la transición al interior a través de la luz. Y no solo de la luz, sino también a través del agua se realiza, en la amplia y abierta planta baja, la integración con la naturaleza.

La piscina es como un lago expandido en canales que, entre anchas hojas de palmas, penetran en el salón y el comedor. Un espectáculo de reflejos múltiples visible desde la planta alta, donde se ubican los dormitorios. La casa está hecha, pues, de luz, agua y árboles. La madera amazónica (paneles de freijó) constituye y expresa la construcción, tratada de modo reverente y artesanal. Un gran alerón, en lo alto, habla un lenguaje hecho de referencias japonesas y contemporáneas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?