5 de julio de 2019, 14:18
Aquí tienes la casa perfecta para lograr un 'hole in one'
Frente al campo de golf de Sotogrande, en Cádiz, se levanta esta vivienda de formas puras y original geometría obra del estudio Fran Silvestre Arquitectos
1 / 10
El estudio Fran Silvestre Arquitectos, con sede en Valencia es el artífice de esta singular construcción situada frente al campo de golf de Sotogrande, en la provincia de Cádiz, donde disfruta de un entorno natural y exclusivo.
2 / 10
El acceso a la vivienda se hace a través de una pasarela recubierta por el mismo material, piedra natural, empleado en el conjunto de la casa y flanqueado por una lámina de agua transitable.
3 / 10
Agua, piedra natural, madera y cristal son los principales materiales empleados en este proyecto que busca integrarse en el paisaje y relacionarse, en la mayor medida posible, con el entorno.
4 / 10
Una extensa cubierta protege el interior de la casa y parte del exterior del intenso sol que se disfruta en la región y de las copiosas lluvias de la zona producidas por la Sierra de Grazalema.
5 / 10
Para aportar una mayor calidez al conjunto, los techos se recubrieron de madera natural alistonada. Un material que también se emplea en revestimientos de paredes así como para equipar dormitorios a partir de piezas diseñadas a medida para el proyecto.
6 / 10
La cocina, aunque independiente, se integra del todo al entorno gracias a su frente de cristal que se abre de suelo a techo al paisaje exterior. Dentro, una sucesión de armarios y electrodomésticos totalmente integrados tras frentes sin tiradores se suceden y se acompañan de una isla de trabajo a la que se le ha habilitado una zona de office.
7 / 10
La cocina ocupa una estancia independiente aunque inmersa en el entorno gracias a su tabique de cristal de suelo a techo que se abre al paisaje exterior. Dentro, una sucesión de armarios y electrodomésticos integrados tras frentes sin tiradores se suceden y se complementan con de una isla de trabajo con office.
8 / 10
En línea con las formas puras y el diseño minimalista que caracteriza al proyecto, las zonas de paso mantienen la combinación de materiales dominantes en todo el proyecto en un equilibrado juego de formas geométricas.
9 / 10
De generosas dimensiones, el dormitorio principal está equipado con mobiliario de madera hecho a medida que enfatiza la sensación de calidez al conjunto. El cabecero de la cama, con las mesillas suspendidas integradas, actúa como elemento separador y hace las veces de almacenaje por la parte de vestidor.
10 / 10
Los tonos tierra se apoderan del cuarto de baño con el empleo de piedra en los revestimientos, la encimera suspendida con doble seno y la bañera exenta. La ducha de obra queda enmarcada por una amplia hoja de cristal translúcido.
A escasos 150 metros del mar Mediterráneo, en la provincia de Cádiz, el Real Club de Golf Sotogrande está considerada una de las obras maestras del diseñador Robert Trent Jones, cuya filosofía de diseño consistía en hacer campos perfectamente integrados en el entorno natural. Frente a él se levanta hoy esta excepcional vivienda unifamiliar, proyectada por el estudio Fran Silvestre Arquitectos. Con la voluntad de integrarse lo máximo posible en el entorno natural que la acoge, la casa se dibuja a través de trazos rectos que optimizan las posibilidades espaciales y su relación con el paisaje exterior a la vez que minimiza el impacto volumétrico sobre el lugar. De este modo, el estudio con sede en Valencia propone habitar la sombra que se genera entre los dos planos lineales que conforman la casa: el del suelo y la cubierta. Un vuelo generoso permite protegerse del juego de contraste que ofrece la meteorología del lugar, que va del intenso sol de Cádiz a las copiosas lluvias de la zona producidas por la Sierra de Grazalema.
Si bien la zona de día presenta una piel transparente de cristal, capaz de abrirse al paisaje y potenciar su carácter público y social, en el caso de las habitaciones se busca una mayor privacidad. Para ello, muy retranqueado se encuentra un cuerpo de madera que confiere la intimidad buscada a la vez que aporta una gran calidez a las estancias. De este modo, en el conjunto del proyecto aparecen cuatro limites, el del plano, el de la sombra, el del vidrio que permite climatizar el interior, y por último, el de la madera.
El esfuerzo estructural permite abrir el espacio directamente al paisaje sin interrupciones. El acceso se produce desde la calle superior. Desde este punto se observa la cubierta de agua en un intento por desdibujar la arquitectura y mimetizarla en el entorno natural. En este sentido, todos los materiales de la casa presentan la misma tonalidad cálida, desde el suelo de piedra natural hasta el techo de madera. Todos brindan un equilibrio cromático que resulta acogedor, incluso en espacios de amplias dimensiones. Un cuidado mobiliario envolvente, a base de piezas de diseño personalizado, logran hacer de la vivienda un auténtico hogar acogedor y personal.
Los planos de cubierta y el de cota cero se desplazan para generar un acceso cubierto y una piscina sin fin sobre el campo de golf. De este modo se logra disfrutar de una sombra habitada en pleno corazón verde de Sotogrande.
TOP 5
-
15 casas con jardines exuberantes que son la envidia del vecindario
-
Así son las casas de los actores de 'La que se avecina' en la vida real
-
¿Cocinas abiertas o cerradas? Esto es lo que opinan los expertos de cada una
-
De cabaña de soltero a casa de campo familiar
-
Esta pareja ha abierto un hotel autosostenible en Menorca que demuestra su amor por la isla
Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace