Un apartamento elegante y muy cómodo

Elegancia y comodidad: era lo que buscaban los propietarios de este piso (y lo han conseguido)

El suelo original de madera de cumarú ha condicionado el proyecto de renovación de este apartamento en São Paulo por Diego Revollo

 N0A1864 DxO

N0A1864 DxO

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /10
 N0A1925 DxO.

Alfombra de lana gris procedente de la India. En la terraza, una butaca de Estar Móveis.

 N0A1864 DxO.

A la derecha, dos butacas Adriana, de Jorge Zalszupin para Etel. La butaca y reposapiés revestida de terciopelo pana azul es la Womb, de Eero Saarinen. Mesa de centro, con estructura de cristal y sobre de hoja metálica negro mate, diseño del arquitecto. La alfombra, de lana y seda, procede de Nepal.

 N0A1999 DxO.

El panelado de madera es un diseño del arquitecto. Escultura de madera colgante de Tounée Rosset. Lámpara de pie Pau de Luz, de Alfio Lisi para Dpot.

 N0A1832 DxO.

Flanqueando el sofá Uffizzi, de Micasa, revestido con tejido Fontana, una mesilla auxiliar redonda lacada, de Estar Móveis, y una lámpara de sobremesa, diseño de Dominici de los años setenta, editada por Loja Teo.

 N0A1957 DxO.

Mesa de centro, de madera de carvalho con acabado ébano, de Lider Interiores. Sillas son una combinación del modelo Softshell, diseño de los hermanos Bouroullec para Vitra, y del modelo IC01, de Índio da Costa para Dpot. Lámpara de suspensión, de Reka Iluminação. Sobre la mesa, una escultura de Eduardo Boren.

 N0A1776 DxO.

El desnivel y los diferentes pavimentos –cumarú y cerámica– marca una transición elegante entre el salón y el balcón.

 N0A1909 DxO.

Sofá Carbono 117, de Guilherme Wentz y Marcus Ferreira. Lámparas de pie Less, de Lumini. Mesas de centro, de Estar Móveis.

 N0A1877 DxO.

Taburete Wiggle, de Frank Gehry, editado por Vitra. Sobre las mesas de centro, "Figas" de madera de jacarandá, de Loja Teo, y una escultura de fibras de seda, de Dpot Objetos.

 N0A2035 DxO.

Sobre el cabecero del dormitorio principal, la obra pictórica Sem Titulo, de Kiolo, adquirida en Gabriel Wickbold Studio & Gallery. Lámparas de sobremesa RK04051, de Reka Iluminação.

 N0A2049 DxO.

El lavamanos se ha realizado en piedra caliza Bateig Blue. Encimera y armarios, de madera de cumarú. Ducha de techo Acqua Plus, de Quadratta. Bañera exenta Ios, de Doka. El espejo es un diseño del arquitecto.

Los dueños de este apartamento de 200 metros cuadrados en la zona de Alto de Pinheiros, en São Paulo, querían un diseño interior compatible con la etapa de su vida en la que se encuentran: suficientemente espacioso para acomodarles a ellos y su hija y sin excesos que entorpecieran su estilo de vida despojado. El arquitecto Diego Revollo también tuvo que adaptar el estilo del vecindario, una zona residencial tranquila profusamente permeada por zonas verdes y abundancia de luz natural.

La distribución original compartimentada dio paso a la integración de los espacios, que incluye la incorporación de la terraza al salón. De este modo, la zona exterior se constituye como una continuación de la zona social. La transición entre ambos espacios se ha marcado con un discreto y elegante pórtico metálico. Puertas correderas conectan los dormitorios con esta, originando a su vez una zona de juegos para la hija que puede conectarse a voluntad con la parte social.

El pavimento existente fue la primera cuestión a resolver en el proyecto de reforma. El suelo de cumarú pulido aporta una nota de calidez a todo el espacio con sus variados tonos marrones. El trabajo de Revollo evolucionó a partir de las posibilidades de combinación entre los tonos madera y los colores del resto de elementos, sin que estos entorpecieran el protagonismo del suelo. La elección de un gris claro sirvió de eje vertebrador para el despliegue cromático. Sobre este fondo suave, el mobiliario aporta una generosa dosis de colores con carácter, como el naranja y el azul, que se complementan.

Desde el punto de vista decorativo, la elección de piezas de mobiliario comenzó por la conjunción de ideas entre el arquitecto y los clientes. Se eligieron piezas claves de diseñadores brasileños e internacionales para modular la disposición por capas del interiorismo y capturar la atención visual con sus colores osados. En cambio, el balcón, concebido como un reducto de relajación, ha recibido un tratamiento cromático más tenue para que destaque el verdor del entorno exterior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?