Un apartamento elegante y muy cómodo
Elegancia y comodidad: era lo que buscaban los propietarios de este piso (y lo han conseguido)
El suelo original de madera de cumarú ha condicionado el proyecto de renovación de este apartamento en São Paulo por Diego Revollo
Los dueños de este apartamento de 200 metros cuadrados en la zona de Alto de Pinheiros, en São Paulo, querían un diseño interior compatible con la etapa de su vida en la que se encuentran: suficientemente espacioso para acomodarles a ellos y su hija y sin excesos que entorpecieran su estilo de vida despojado. El arquitecto Diego Revollo también tuvo que adaptar el estilo del vecindario, una zona residencial tranquila profusamente permeada por zonas verdes y abundancia de luz natural.
La distribución original compartimentada dio paso a la integración de los espacios, que incluye la incorporación de la terraza al salón. De este modo, la zona exterior se constituye como una continuación de la zona social. La transición entre ambos espacios se ha marcado con un discreto y elegante pórtico metálico. Puertas correderas conectan los dormitorios con esta, originando a su vez una zona de juegos para la hija que puede conectarse a voluntad con la parte social.
El pavimento existente fue la primera cuestión a resolver en el proyecto de reforma. El suelo de cumarú pulido aporta una nota de calidez a todo el espacio con sus variados tonos marrones. El trabajo de Revollo evolucionó a partir de las posibilidades de combinación entre los tonos madera y los colores del resto de elementos, sin que estos entorpecieran el protagonismo del suelo. La elección de un gris claro sirvió de eje vertebrador para el despliegue cromático. Sobre este fondo suave, el mobiliario aporta una generosa dosis de colores con carácter, como el naranja y el azul, que se complementan.
Desde el punto de vista decorativo, la elección de piezas de mobiliario comenzó por la conjunción de ideas entre el arquitecto y los clientes. Se eligieron piezas claves de diseñadores brasileños e internacionales para modular la disposición por capas del interiorismo y capturar la atención visual con sus colores osados. En cambio, el balcón, concebido como un reducto de relajación, ha recibido un tratamiento cromático más tenue para que destaque el verdor del entorno exterior.