Tradición y miminalismo se apoderan de este antiguo granero

Altos techos, grandes vigas de madera y una cuidada decoración se dan cabida en esta contemporánea casa de campo situada en la idílica región sueca de Österlen.

1 /16
Vista exterior de vivienda con paisaje natural y prados verdes

La vida en el campo adquiere un toque minimalista en esta casa, creada a partir de la conversión de dos viejos graneros construidos en 1910 en la región de Österlen, al sudeste de Suecia.

Vigas de madera de suelo a techo junto a paramentos blancos, techo a dos aguas de madera pintada de blanco, sofá en gris

La casa, con una superficie de 390 m2, está equipada con vigas de madera rústica que aporta gran textura a la construcción. Estas están colocadas a lo largo de los altísimos techos de los 6,7 metros de altura.

Vista salón con sofás en gris, techos de madera en blanco y vigas al natural

Una angular escalera de hormigón lleva desde la sala de estar hasta uno de los dormitorios, mientras que tres más están en el otro ala de la propiedad. Todo ello realza la suave vibración minimalista que se encuentra en todo el lugar.

Cocina comedor de gran amplitud con cubierta de madera pintada de blanco, vigas dispuestar horizontal y verticalmente, mobiliario en blanco y grandes luminarias suspendidas

La cocina y el comedor han sido diseñados como un único espacio abierto donde impera el color blanco, para dar un aspecto en fresco y luminoso, en contraste con las vigas de madera natural y el suelo de hormigón. 

Cocina con mobiliario en blanco, tiradores cromados, encimera de mármol blanco, luminaris suspendidas a gran altura y mesa y sillas de comedor en madera

La cocina, equipada con una amplia isla central, mobiliario en blanco y luminaria suspendida sobre encimera, modelo Beat de Tom Dixon, comparte el mismo espacio diáfano con la zona de comedor, que se viste con una gran mesa antigua y sillas Wishbone, diseñadas por Hans Wegner para Carl Hansen & Søn.

Acceso desde terraza al interior de la vivienda con puertas acristaladas con perfilería en tonos grisáceos

Organizado en dos niveles, el granero convertido ha sido equipado con ventanas y aperturas en fachada de marcos grises que dan a los exuberantes campos del exterior.

Zona de paso hacia comedor con paredes blancas, vigas pintadas de blanco y grandes aperturas en fachada con fuerte entrada de luz natural

Cuando el actual propietario de la vivienda compró la propiedad, contrató a un equipo de carpinteros, fontaneros y electricistas, y pasó 14 meses renovándola hasta dar forma y fondo a este proyecto caracterizado por su gran luminosidad y carácter.

Dormitorio con cómoda en blanco y tiradores negros, puerta y marco en gris, vigas y techo de madera enblanco, suelo de hormigón

En el dormitorio, las lámparas Mantis de Bernard Schottlander, junto a la cómoda Snow de los diseñadores suecos Thomas Sandell y Jonas Bohlin, añaden un ambiente elegante y minimalista.

Noticia relacionada
red-grove-farm-scott-house-pavilion-house-residential-norm-suffolk-england-uk dezeen 2364 col 0

Casas

La granja resucitada

Ducha con revestimiento en tonos grisáceos junto a dormitorio y separada por un tabique con el resto del cuarto de baño

Frente a la estética depurada de todo el proyecto, se ha enfatizado la funcionalidad en los diferentes espacios y las soluciones hechas a medida, como la ducha de obra en hormigón y revestimiento en gris del cuarto de baño.

Cuarto de baño con paredes en gris, bañera exenta de diseño ovalado, vitrina con estrucutra en gris, mueble bajolavabo de diseño vintage

La paleta blanca y gris que tiñe todo el proyecto se acompaña de suficientes toques de madera negra y natural para lograr una mayor dosis de calidez, profundidad y carácter a todo el conjunto.

Puertas de cristal con perfilería en madera pintada de gris, revestimiento de madera en blanco

El minimalismo de la decoración enfatiza los increíbles volúmenes del lugar que se abren en las zonas de día más públicas, y se recogen más en las áreas de noche, fomentando una mayor sensación de intimidad. 

Zona de estar con butacas y pouf en azul oscuro, chimenea y puerta de acceso

Junto a la puerta de entrada, una zona de estar actúa como distribuidor entre los dos niveles de la vivienda. Está equipado con un mobiliario de estilo romántico y ricas texturas que contrastan con el yeso, la madera y el hormigón de la estructura.

Puerta de acceso principal de vivienda con ventanas a ambos lados y amplia apertura superior

Distribuido en dos niveles, al granero reconvertido también se le han añadido ventanas y claraboyas en fachada y techo para introducir más luz en sus espacios vitales. Para el techo, se ha optado por el empleo de tejas y placas hechas de láminas de acero galvanizado.

Exterior de vivienda junto a piscina con hamacas de madera, fachada en blanco con techos de tejas

Una sucesión de puertas de cristal conducen desde la cocina a una zona de esta exterior, entarimada de madera, con piscina y vistas al campo circundante.

Terraza con mobiliario exterior en madera y fibras naturales, entarimado de madera y estructura metálica a modo de pérgola

Cierto aire romántico envuelve el equipamiento dispuesto en la terraza de la casa. Hamacas de madera, butacas de rafia y asientos con tapizado de pelo largo se dan cabida en medio de una extensión plana de tierra de cultivo.

Mesa de comedor exterior con asientos revestidos de piel sintética blanca, entarimado de madera y piscina al fondo

Frente a la pureza más minimalista del interior, el exterior ha conservado un aspecto más tradicional para integrarse por completo en el paisaje rural que la acoge, a la vez que se preserva la esencia original de la construcción.

Situado en Österlen, al sudeste de Suecia, este antiguo granero en ruinas de principios del siglo XX en forma de L se ha reconvertido hoy en una casa de campo de estilo conteporáneo. Si bien la estética exterior conserva parte de su esencia rústica tradicional, una vez dentro, el blanco como color dominante y la pureza espacial caracterizan un interiorismo de estilo minimalista. La casa, de 390 m2 de superficie y organizada en dos niveles, incluye siete habitaciones, cuatro de las cuales están designadas como dormitorios, y una gran sala diáfana con techos que alcanzan los 6,7 metros de altura. Es en este amplio espacio donde se dan cabida, por un lado, la sala de estar, y por el otro el comedor y la cocina. Esta última, equipada con una amplia isla de trabajo, se acompaña de luminarias colgantes desde gran altura, lo que acentúa, más si cabe, la teatralidad del espacio. El techo de paneles de madera, totalmente en blanco, acompañado con vigas naturales expuestas, proporciona el perfecto contrapunto al suelo de hormigón pulido.

La apariencia cavernosa original del granero llevó a abrir la fachada y los techos, incorporando ventanas, puertas acristaladas y claravoyas a lo largo de toda la casa. De este modo, el interior se llena de luz natural y mayor frescura, a la vez que se abre hacia los campos circundantes. La vivienda se asienta en un terreno cultivable de 6.000 m2, en cuyo exterior se ha habilitado una zona de terraza con comedor, piscina, chimenea en el suelo y vistas espectaculares de las colinas vírgenes que la rodean.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?