Ampurdán con un toque mallorquín

Una casa decorada por el estudio Espacio en Blanco con telas de lengua típicas de Mallorca

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /10
Residencia Ampurdán 6 Bárbara Aurell. La casa de campo se ubica en Sant Feliu de Boada, en el corazón del Ampurdán

La casa de campo se ubica en Sant Feliu de Boada, en el corazón del Ampurdán

Residencia Ampurdán 9 Bárbara Aurell. El salón se prolonga hacia un primer porche donde se ha diseñado un sofá con la misma madera que la fachada, como si éste formará parte de la misma estancia. Las butacas son las Acapulco, un diseño anónimo de los años cincuenta que con el tiempo se han convertido en un icono

El salón se prolonga hacia un primer porche donde se ha diseñado un sofá con la misma madera que la fachada, como si éste formará parte de la misma estancia. Las butacas son las Acapulco, un diseño anónimo de los años cincuenta que con el tiempo se han convertido en un icono

Residencia Ampurdán 8 Bárbara Aurell. Las mesas de centro del porche anexo a la piscina son unos troncos de en madera tropical de El Mercader de Venecia. Los estores de esparto enrollables, inspirados en las masías de la zona, están hechos a medida y proceden de La Bisbal

Las mesas de centro del porche anexo a la piscina son unos troncos de en madera tropical de El Mercader de Venecia. Los estores de esparto enrollables, inspirados en las masías de la zona, están hechos a medida y proceden de La Bisbal

Residencia Ampurdán14 Bárbara Aurell. Las tapicerías de Teixits Vicens se han seleccionado en una gama cromática adaptada a los colores del Ampurdán y unifican los tres espacios principales de la casa

Las tapicerías de Teixits Vicens se han seleccionado en una gama cromática adaptada a los colores del Ampurdán y unifican los tres espacios principales de la casa

Residencia Ampurdán12 Bárbara Aurell. Los propietarios de esta casa son grandes apasionados del arte. La chimenea de hierro forjado está presidida por un cuadro de Bruno Ollé de grandes dimensiones. A la izquierda, sillas DCW Plywood Chair, diseño de los Eames que edita Vitra

Los propietarios de esta casa son grandes apasionados del arte. La chimenea de hierro forjado está presidida por un cuadro de Bruno Ollé de grandes dimensiones. A la izquierda, sillas DCW Plywood Chair, diseño de los Eames que edita Vitra

Residencia Ampurdán16 Bárbara Aurell. La mesa de madera antigua de la entrada, fue adquirida en un anticuario de la zona, y sobre ella, la lámpara Cesta, de Miguel Milá para Santa & Cole, y unos espejos de Sabine Mercelis comprados en Palau de Casavells (Gerona)

La mesa de madera antigua de la entrada, fue adquirida en un anticuario de la zona, y sobre ella, la lámpara Cesta, de Miguel Milá para Santa & Cole, y unos espejos de Sabine Mercelis comprados en Palau de Casavells (Gerona)

Residencia Ampurdán15 Bárbara Aurell. Lámparas colgantes Cooper Round Pendant, de Tom Dixon

Lámparas colgantes Cooper Round Pendant, de Tom Dixon

Residencia Ampurdán 1 Bárbara Aurell. La propietaria quería un espacio informal de trabajo. Para ello, Bárbara Aurell ha diseñado una estructura de mesa que se prolonga en forma de banco sobre el que se ha colocado una colchoneta con cojines a conjunto con el juego de cama. Todo ello con telas de lino natural de Güell Lamadrid

La propietaria quería un espacio informal de trabajo. Para ello, Bárbara Aurell ha diseñado una estructura de mesa que se prolonga en forma de banco sobre el que se ha colocado una colchoneta con cojines a conjunto con el juego de cama. Todo ello con telas de lino natural de Güell Lamadrid

Residencia Ampurdán 2 Bárbara Aurell. El cabecero de cama es, a su vez, armario por la parte del baño

El cabecero de cama es, a su vez, armario por la parte del baño

Residencia Ampurdán 3 Bárbara Aurell. El suelo se ha revestido con microcemento color tierra del Ampurdán. En el baño se prolonga en los tabiques que delimitan la ducha de la zona de lavamanos

El suelo se ha revestido con microcemento color tierra del Ampurdán. En el baño se prolonga en los tabiques que delimitan la ducha de la zona de lavamanos

El ikat es una técnica de teñido por reserva como el tie-dye. Lo que le distingue es que el dibujo se tiñe sobre las hebras antes de empezar a tejer la tela, mientras que en el tie-dye se tiñe la tela que ya se ha tejido. Originario del antiguo oriente, fue traída a Mallorca en el siglo XVI a través de la ruta de la seda, donde evolucionó para convertirse en las típicas "llengues" o telas de lenguas de la isla. El auténtico ikat mallorquín es una tela muy versátil y resistente, cuya principal característica es que presenta idéntico dibujo en ambas caras.

Este elemento es uno de los que definen el trabajo de interiorismo realizado por Bárbara Aurell, alma mater del estudio Espacio en Blanco, en esta casa para un matrimonio con tres hijas ubicada en el encantador pueblo de Sant Feliu de Boada, en el corazón del Ampurdán gerundense. Con él se ha buscado imprimir calidez y unificar los espacios principales –salón, porche anexo a este y porche anexo a la piscina– a través de una gama adaptada a los colores de la zona. La fusión cromática con el paisaje ampurdanés también se revela en el color del suelo de microcemento.

En el salón, tanto las mesas de centro como la del comedor y el sofá están hechos a medida por Espacio en Blanco Estudio. El salón se prolonga hacia un primer porche donde se ha diseñado un sofá con la misma madera que la fachada, como si este formará parte de la misma estancia. Con la idea de unificar espacios, el sofá del porche está tapizado en la misma tela que el del salón y la mesa de centro es igual que las del salón. Ligereza y movilidad es la premisa de todos los elementos que componen las estancias.

Una parte muy importante de esta casa es el porche de la piscina, donde se ha creado un gran espacio chill out, con una estructura en la misma madera del resto de la casa (madera de pino cuperizado), donde se han colocado unas grandes colchonetas con cojines de colores para conseguir un look más fresco. Las grandes plataformas con colchonetas con fundas de toalla son diseño de Espacio en Blanco ideadas para tumbarse al salir y disfrutar de la piscina.

La suite principal tiene una gran terraza. La propietaria quería un espacio informal de trabajo. Para ello, Bárbara Aurell ha diseñado una estructura de mesa que se prolonga en forma de banco sobre el que se ha colocado una colchoneta con cojines a conjunto con el juego de cama.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?