Acupuntura arquitectónica en la reforma de una casa familiar en Barcelona

Solo con el color y nuevos materiales, Cierto Estudio logró darle a esta casa, bautizada como Casa Hope, en Barcelona una segunda vida perfecta para sus tres nuevos habitantes.

Foto: José Hevia
Eduardo Infante
Eduardo Infante

Periodista especializado en decoración, diseño e interiorismo

Color, nuevos materiales y una mayor conexión con la parte exterior. Con esas tres armas, sin modificar la distribución ni la arquitectura originales, Cierto Estudio logró dar una segunda vida a esta casa en la Floresta (Barcelona) perfecta para sus nuevos dueños. Actuando en determinados puntos, casi a modo de acupuntura arquitectónica, se logró mantener la esencia de la vivienda, diseñada en 1988 por el arquitecto y diseñador Antoni Roselló Til, en la que priman las geometrías primarias y los acabados de despiece.

“Una de nuestras intenciones fue usar el color como herramienta principal para crear nuevas relaciones espaciales, jugando con los contrastes y la superposición”, cuentan desde el estudio de arquitectura afincado en Barcelona. Así, la nueva paleta cromática de la casa conserva los colores teja y negro del suelo originales pero incorpora también el rosa y el verde que representan a sus nuevos habitantes: Sergio, Katie y la pequeña Hope. Entre los diferentes espacios llama especialmente la atención uno de los baños, donde se ha conservado el gresite original de suelo y paredes, aunque teñido de un potente color rosa, el mismo que ahora reina en las escaleras de la casa o en la cocina.

De este modo, en la reforma se han mantenido algunos de los materiales originales, como la rejilla de metal de las estanterías de la cocina o el suelo de pavimento cerámico del salón, que además se ha extendido hasta la cocina (aunque en color negro) para general continuidad entre ambos espacios. “Las habitaciones en cambio, reclaman el confort de un nuevo material: una moqueta marrón uniforme y esponjosa, que invita a caminar descalzo o jugar en el suelo”, señalan desde el estudio.

Otra de las intervenciones en la vivienda fue potenciar el contacto con los espacios exteriores, ampliando algunas aberturas y enfatizando las vistas hacia el patio, el jardín y el paisaje, pero sin modificar la composición de la fachada original de Rosselló. En el jardín también se ha instalado una piscina biológica, en la que de nuevo se emplea el gresite, que trata el agua a través de plantas acuáticas y refleja la fachada posterior de la casa.

Los cambios en la parte exterior se completan con nuevas plantas y una intervención exterior en las zonas verdes que juega con geometrías simples y que recuerdan a la propia fachada de la casa. Una nueva imagen y una nueva vida gracias al color para una casa que respeta su pasado.

 

1 /12
Casa Hope

Sin modificar su espíritu original, el estudio de arquitectura Cierto Estudio reformó esta casa en Barcelona original de los años 80. Ahora, gracias a un uso magistral del color y nuevos materiales, es perfecta para sus tres nuevos habitantes. Además de incluir nuevos materiales, en la reforma se extendió el suelo de cerámica original hasta la cocina, aunque en tonos negros.

Casa Hope

En la cocina también se respetaron elementos como las estanterías de rejilla metálica.

 

Casa Hope

En el salón reinan los tonos tierra del suelo original y un nuevo color verde inspirado en sus nuevos dueños.

Casa Hope

En la reforma se ha dado una nueva imagen a la casa gracias también a la superposición de elementos y el juego entre ellos.

Casa Hope

Una de las estanterías de obra que une varios espacios de la vivienda.

 

Casa Hope

La escalera que une ambas plantas de la casa se ha teñido de un rosa que protagoniza muchos espacios de la casa.

Casa Hope

El baño principal es uno de los protagonistas ahora que se ha teñido en un atrevido color rosa.

Casa Hope

En el baño se han respetado sin embargo los materiales originales como el gresite.

Casa Hope

En el dormitorio principal se ha instalado un nuevo suelo de moqueta en color marrón.

 

Casa Hope

Gracias a las huellas de las pisadas y su tacto mullido aporta una imagen acogedora al dormitorio.

Casa Hope

Desde el patio pueden apreciarse las formas geométricas originales de la casa, que no se han modificado.

 

Casa Hope

En el jardín se ha instalado una piscina biológica recubierta también en gresite.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?