Abriendo caminos a la luz

Reforma de un apartamento en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona para una pareja holandesa, de estudio Ylab

IMG 2304

IMG 2304

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /10
IMG 2296. Junto a las ventanas, lounge chair y puf Gin, de Terence Woodgate para Punt. Butaca Butterfly, de Bonet, Kurchan y Ferrary-Hardoy. Lámpara de sobremesa Greta, de Gabriel Teixidó para Carpyen. Alfombra Chobi, de nanimarquina

Junto a las ventanas, lounge chair y puf Gin, de Terence Woodgate para Punt. Butaca Butterfly, de Bonet, Kurchan y Ferrary-Hardoy. Lámpara de sobremesa Greta, de Gabriel Teixidó para Carpyen. Alfombra Chobi, de nanimarquina

IMG 2267. La librería se ha realizado a medida, con acabado en laca satinada. Mesa de centro Stockholm, diseño de Mario Ruiz para Punt

La librería se ha realizado a medida, con acabado en laca satinada. Mesa de centro Stockholm, diseño de Mario Ruiz para Punt

IMG 2288. Lámpara de pie Lektor, de Gabriel Teixidó para Carpyen. Sofá Simplex, diseño de Antonio Citterio para Maxalto. En la pared, una obra de Iñigo Arregi en acrílico y madera tallada, procedente de Victor Lope Arte Contemporáneo

Lámpara de pie Lektor, de Gabriel Teixidó para Carpyen. Sofá Simplex, diseño de Antonio Citterio para Maxalto. En la pared, una obra de Iñigo Arregi en acrílico y madera tallada, procedente de Victor Lope Arte Contemporáneo

IMG 2303. Puertas correderas unen o separan el estudio y el dormitorio, situados en ambos extremos de la vivienda, con el espacio central que ocupa el salón y la cocina. Así puede crearse todo un frente despejado para facilitar el paso de la luz natural

Puertas correderas unen o separan el estudio y el dormitorio, situados en ambos extremos de la vivienda, con el espacio central que ocupa el salón y la cocina. Así puede crearse todo un frente despejado para facilitar el paso de la luz natural

IMG 2304. La isla de la cocina se ha realizado a medida con acabado nogal Vinterio Stratus por Danzer. Electrodomésticos, de Bosch. Taburetes Tate, de Jasper Morrison para Cappellini. Lámparas de suspensión M64, de Miguel Milà para Santa & Cole

La isla de la cocina se ha realizado a medida con acabado nogal Vinterio Stratus por Danzer. Electrodomésticos, de Bosch. Taburetes Tate, de Jasper Morrison para Cappellini. Lámparas de suspensión M64, de Miguel Milà para Santa & Cole

IMG 2323. Butaca y otomana Ro, de Jaime Hayon para Fritz Hansen

Butaca y otomana Ro, de Jaime Hayon para Fritz Hansen

IMG 2385. Mesa de estudio de New Bordonabe. Silla, de Jean Prouvé, editada por Vitra

Mesa de estudio de New Bordonabe. Silla, de Jean Prouvé, editada por Vitra

IMG 2250 HDR2. Ropa de cama y cojines, en Matèria. Alfombra de la colección Luna, diseño de Óscar Tusquets para nanimarquina

Ropa de cama y cojines, en Matèria. Alfombra de la colección Luna, diseño de Óscar Tusquets para nanimarquina

IMG 2226. Suelos de cemento continuo Ardex Pandomo K2. La ducha se ha revestido con baldosa cerámica negro mate Foster, de Inalco

Suelos de cemento continuo Ardex Pandomo K2. La ducha se ha revestido con baldosa cerámica negro mate Foster, de Inalco

IMG 2234. Grifería de Cristina Bossini. En la pared, una fotografía de Matthias Heiderich

Grifería de Cristina Bossini. En la pared, una fotografía de Matthias Heiderich

Con su dédalo de callejuelas estrechas y alta densidad urbana propias de una antigua ciudad medieval, la zona de Ciutat Vella de Barcelona ofrece pocas oportunidades para aprovechar la luz natural. Una de ellas es la plaza Vicenç Martorell, sede del ayuntamiento del distrito y situada a dos pasos del Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) y el Museo de Arte Contemporáneo (MACBA).

Aquí, el estudio Ylab Arquitectos, integrado por Yolanda Yuste y Tobias Laarmann, ha aprovechado la orientación a poniente de una vivienda situada en una cuarta planta para, a petición de los propietarios –una pareja holandesa–, convertirla en un espacio abierto con ambientes bien comunicados, llenos de luz y diseño de influencia nórdica para un mobiliario mid-century. Como en anteriores proyectos del estudio, la vivienda pudo visitarse durante la Barcelona Design Week que tuvo lugar del 7 al 14 de junio, con una puesta en escena en el que Ylab contó con la colaboración de prestigiosas marcas internacionales de diseño y de reconocidos artistas.

La reforma ha consistido en la completa redistribución de la vivienda original, fuertemente compartimentada, sustituyendo la principal pared de carga por una gran viga metálica. Así se consigue un espacio común para la sala, con cocina e isla, separada del dormitorio principal y de un pequeño estudio para invitados por dos paneles con puertas correderas. Gracias a la intervención, todo el frente de la vivienda queda despejado, facilitando la entrada de luz y la comunicación entre estancias. Los acabados interiores consiguen un estilo nórdico e industrial mediante el pavimento de cemento continuo color gris, pinturas y lacas blancas y piezas de mobiliario a medida de madera recompuesta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?