Abocada al azul

El estudio Franklin Design Associates firma esta magnífica casa mallorquina presidido por las transparentes aguas color azul turquesa del Mediterráneo

Franklin Design Associates casa blanca piscina 10

Franklin Design Associates casa blanca piscina 10

1 /12
Franklin Design Associates casa blanca piscina 13.

La terraza que se comunica físicamente con el salón se ha equipado con mobiliario para poder comer al aire libre. La mesa pertenece a la colección Saler, diseño de José A. Gandía para Gandía Blasco, lo mismo que las sillas.

Franklin Design Associates casa blanca piscina 9.

El agua cae en cascada por tres de los lados de la gran piscina que protagoniza los exteriores de la casa, y cuya lámina de agua se une visualmente con la superficie del mar. Cuando se enciende el sistema de luces que tiene en su interior, la piscina es como una gran lámpara que ilumina las noches de verano.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 10.

Su privilegiada ubicación convierte la casa en un magnífico mirador sobre los suaves acantilados de este rincón de la cos- ta mallorquina, de aguas transparentes y bosques de pinos que crecen junto al mar. Nadar en esta piscina es toda una experiencia sensorial.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 14.

El escalonamiento de la edificación proporciona una serie de terrazas, que se han revestido de madera, desde las que se puede gozar de la visión del mar, los acantilados y el intenso azul del cielo mallorquín. La butaca es el modelo 365, diseño de José A. Gandía y Pablo Gironés para el fabricante Gandía Blasco.

Franklin Design Associates casa blanca piscina 2.

La edificación se ha distribuido en tres plantas para adaptarse a la inclinación del terreno y para orientarse a las mejores vistas del mar. En la planta superior se encuentra la suite principal y la suite para invitados, mientras que la zona de día se comunica directamente con el jardín y la piscina.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 8.

Un sofá en forma de L permite disfrutar de las vistas o tener una buena luz natural para leer. Sofás Loft, de Lluís Codina para Perobell, adquiridos en Juncosa.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 7.

En el otro salón de la casa la decoración es más cálida. El sofá es el modelo Protos, de Lluís Codina para Perobell. Butaca CH25, de Hans Wegner para Carl Hansen & Søn. Mesa de centro Gray 42, diseño de Paola Navone para Gervasoni, realizada con madera de teca.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 5.

La silueta geométrica de la construcción, con dos volúmenes salientes y totalmente acristalados flanqueando la piscina, permite que, desde todos los ángulos, la mirada pueda viajar desde un volumen hasta el otro, obteniendo largas perspectivas visuales del paisaje y de los exteriores de la casa.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 4.

El proyecto de la cocina es de Boffi Studio aqua. aquae, de Palma. El mobiliario es el modelo X12, de Boffi. Las encimeras son de acero inoxidable pulido y el sobre de la barra de desayunos, de vidrio. Electrodomésticos, de Gaggenau.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 15.

El dormitorio principal, con amplias cristaleras, se orienta hacia las vistas del mar y se abre a una generosa terraza. Junto a la cama, la mesilla auxiliar Chat Table, diseñada por Nendo para è de Padova. Butaca Flo, de Patricia Urquiola para Driade.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 3.

La bañera exenta, creación de Claudio Silvestrin, es el modelo I Fiumi, fabricada en Corian por Boffi. La grifería, diseño de Arne Jacobsen, es la Vola FS1- Up. Alfombra, de Ruckstuhl, adquirida en Juncosa. El toallero, de madera, es de la firma e15.

 

Franklin Design Associates casa blanca piscina 16.

La escalera que comunica la planta de día con las dos suites permite, a lo largo de su recorrido, obtener espectaculares vistas sobre la piscina desbordante y el paisaje. Los escalones son de mármol negro.

 

Ante un entorno grandioso por su belleza, como el de este rincón de la isla de Mallorca, la arquitectura, si es honesta, no puede hacer otra cosa que rendirle homenaje y convertirse en un medio para que los afortunados que la habiten puedan disfrutar intensamente del privilegio de vivir aquí. Los suaves acantilados que emergen de un mar tan turquesa y transparente que cuesta creer que sea real, los pinos mediterráneos que salpican de verde la costa, el intenso azul del cielo y la garantía de gozar del sol durante muchos días al año son razones suficientes para rendirse al lugar.

El estudio de arquitectura británico Franklin Design Associates ha sido el mediador entre los deseos de los propietarios y su materialización. Los autores explican que todo el proyecto se inspira en el paisaje y se adapta a la inclinación del terreno, situado a una altura que permite obtener vistas panorámicas.

La construcción se ha organizado en forma de U, con dos cuerpos salientes que flanquean la piscina desbordante, auténtico epicentro del conjunto edificado. Esos dos volúmenes, totalmente acristalados, se abren a amplias terrazas-mirador, que son privadas en la planta superior, donde se encuentran las dos suites principales, y comunes en la planta intermedia, donde se hallan dos zonas de estar que se comunican con la piscina y el jardín.

Esta distribución dual permite una gran independencia cuando se convive con invitados. El cristal cierra todas las fachadas que se orientan al sur, de forma que la mirada siempre reposa en el exterior. La cocina y los baños también se abren al entorno. La planta inferior, donde se apoya la base de la piscina, cuenta con cinco habitaciones y la zona de servicios.

En los recorridos interiores, como el de la escalera en espiral que comunica las dos plantas superiores, también han sido las vistas las que han determinado su diseño: es el mejor lugar para obtener una perspectiva cenital de la piscina elevada sobre el terreno; desde arriba ofrece una transparente lámina de agua, mientras que en su base se percibe como un monolito de piedra por el que cae en cascada el agua que se desborda de su superficie. El diseño de interiores ha optado por una distribución diáfana, con ambientes comunicados y una serena decoración que prefiere ceder el protagonismo a las vistas del entorno.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?