Abierta y rodeada de naturaleza: así es esta espectacular casa de vacaciones construída en hormigón

Ksaraah, tal como se llama esta vivienda compuesta por tres bloques de hormigón, puede presumir de tener unas de las mejores vistas del mundo. Erigida por los arquitectos Shalini Chandrashekar y G.S. Mahaboob Basha, definitivamente, aquí el tiempo se detiene.

Paz, mucha paz. Eso mismo es lo que desprende esta casa a las afueras de Bangalore construida por los arquitectos Shalini Chandrashekar y G.S. Mahaboob Basha, del estudio Taliesyn. Ksaraah, el nombre con el que ha sido bautizada, está rodeada de una espesa vegetación tropical. Por ello, precisamente, las paredes brillan por su ausencia, ya que se ha querido reforzar la sensación de encontrarse (literalmente) en medio de la naturaleza. Siendo igual de exótica que funcional, las estancias se distribuyen a través de varios bloques de hormigón. Estamos convencidos de que cuando la veas con tus propios ojos te enamorarás al instante.

1 /19
Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Ksaraah, situada en la zona rural de la ciudad india de Bangalore, es una casa de vacaciones diseñada por los arquitectos Shalini Chandrashekar y G.S. Mahaboob Basha, del estudio de arquitectura y diseño Taliesyn. 

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Se trata de un refugio residencial a cielo abierto. Concretamente, Chandrashekar suele pasar ahí los fines de semana junto a su familia.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Sus 487 metros cuadrados se diseñaron en torno al deseo de crear una conexión con la naturaleza.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

En realidad, cuenta con muy pocas paredes porque desde un primer momento se buscó que sus residentes pudiesen disfrutar del paisaje tropical que la rodea.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Los espacios habitables son totalmente abiertos o pueden abrirse con el uso de persianas correderas y plegables.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Si así se desea, las contraventanas de roble proporcionan una protección adicional a la planta superior.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Incluso, algunas habitaciones están elevadas para aprovechar al máximo las impresionantes vistas.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Ksaraah se compone de tres bloques, todos ellos construidos con hormigón.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

El primer volumen, el espacio habitable principal, tiene dos plantas.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

En el nivel inferior alberga un salón y un comedor.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Por su parte, en la primera planta, dispone de un dormitorio y un estudio.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Un robusto muro de piedra gris de origen local separa este bloque del segundo, un gran pabellón multifuncional que en todo momento está a disposición de la comunidad.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Sin ir mas lejos, durante la pandemia dicho pabellón se ha utilizado como escuela.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

El tercer bloque, que cuenta con otros tres dormitorios, una cocina y un espacio de almacenamiento, está escondido en el extremo norte del terreno.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

La casa combina diversas formas y motivos arquitectónicos como portales arqueados, contraventanas de roble, una columnata, una escalera flotante y un techo en voladizo.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Esta diversidad arquitectónica se refleja en el paisaje, que incorpora terrazas escalonadas, una piscina, senderos serpenteantes y una gran variedad de plantas.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Para minimizar el impacto del edificio en el medio ambiente, su electricidad se genera mediante paneles solares. Gracias a su diseño al aire libre no necesita un sistema de aire acondicionado mecánico; su estructura se vale de la refrigeración pasiva.

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

El mobiliario y los accesorios incorporan materiales y artesanía locales que bien podrían haber formado parte del libro Sãr: The Essence of Indian Design, editado por Phaidon

Ksaraah en Bangalore del estudio Taliesyn

Por ejemplo, las mesas se han hecho con piedras propias de la zona, la ropa de cama usa tela Khadi y las vajillas de metal son de Kansa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?