Si quieres reformar el dormitorio, inspírate en estos 10 espacios

Con terraza, con vistas al mar o al bosque, luminosos, amplios... estas habitaciones cumplen todos los requisitos para convertirse en el lugar predilecto de la casa.

1 /10
1. [01] Suite frente al mar
01

Suite frente al mar

A los pies de la cama con cabecero diseñado por Luis Laplace se extiende un panorama sensacional con el acantilado, el sol y el agua como protagonistas. La terraza de piedra caliza es una privilegiada atalaya para contemplar los atardeceres únicos de Ibiza en este proyecto de Jordi Carreño. Las butacas son de la colección 1966, diseño de Richard Schultz para Knoll. Dentro, el banco Refolo de Charlotte Perriand para Cassina y la silla Easy Chair Colonial de Carl Hansen & Søn, diseño de Ole Wanscher.

2. [02] Un refugio en la pradera
02

Un refugio en la pradera

El dormitorio principal de esta casa de vacaciones proyectada por Martín Gómez se abre al horizonte infinito de Punta del Este (Uruguay) y la naturaleza se convierte en un gran espectáculo. Dentro, la madera proporciona bienestar y se fusiona espontáneamente con el paisaje al igual que el mobiliario, cómodo y familiar. El escritorio antiguo de madera y un sillón clásico transmiten una idea de confort informal y relajado. En la terraza, un sofá de madera y cojines blancos, de Vinzon.

3. [03] Al abrigo de la buhardilla
03

Al abrigo de la buhardilla

El tragaluz a dos aguas inunda de claridad este lozano espacio diseñado por Valentín de Madariaga. Una mampara blanca permite situar la cama en medio de la estancia, bajo una lámpara de mimbre, de Lola Coronel, al igual que la alfombra de rayas. Sobre las mesillas de noche, dos lámparas TMB, diseño de Miguel Milá para Santa & Cole. Las sillas de madera de teca y caña son un célebre modelo diseñado en los años cincuenta por Pierre Jeanneret y la banqueta, de La Europea.

4. [04] Recurso natural
04

Recurso natural

El proyecto de esta vivienda cerca de Madrid, obra de Esther Santos, es una declaración de amor al entorno circundante, y el dormitorio no es una excepción. La naturaleza anima el despertar al correr las cortinas e inunda el espacio de vida. La butaca es el modelo CH07, creado por Hans J. Wegner para Carl Hansen & Søn. La lámpara de pie también es un clásico del diseño escandinavo, el modelo AJ, de Arne Jacobsen. La colcha es de Caravane para Filocolore.

5. [05] Despertar luminoso
05

Despertar luminoso

Las vistas al jardín de esta vivienda ibicenca diseñada por Mónica Fullana y Jordi Carreño estimulan un despertar enmarcado en el bosque y el mar. En la terraza, la chaise longue Spool 04, de Rodolfo Dordoni para Roda, brinda un abrazo acogedor. En el interior, junto al escritorio, la silla CH24, un verdadero icono creado por Hans J. Wegner para Carl Hansen & Søn, con base y respaldo de madera maciza de haya.

6. [06] Armonía interior
06

Armonía interior

Situada en medio de un pinar, la reforma de esta casa de vacaciones con estructura de hormigón mejora su integración con el entorno e interpreta la sensualidad del Mediterráneo. Materiales como la caña y el sisal de algas suavizan la geometría en el interior de este proyecto, de Víctor Rahola Aguadé y Jorge Vidal. Un gran tatami diseñado por Marcos Catalán preside el dormitorio. A cada lado de la cama, sendas lámparas de sobremesa, modelo Asa, diseño de Miguel Milá para Santa & Cole.

7. [07] Código abierto
07

Código abierto

El orden racional del interior se abre al esplendor de la naturaleza. La luz de la mañana y el color blanco se enseñorean de la estancia ideada por el equipo de arquitectos ACS Ibiza. Domina la escena la cama con tapicería de cuero Squaring, diseñada por Giuseppe Viganò para Bonaldo. La Coffee Table, de Eileen Gray para Classicon, sirve de mesita de noche. Sobre la misma, la lámpara Tolomeo, de Michele de Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide. En la esquina, la lámpara de pie Tripode, de Santa & Cole.

8. [08] Composición de lugar
08

Composición de lugar

Gracias al desnivel del terreno, el dormitorio situado en la planta superior se abre a una terraza a ras de suelo. La estancia se orienta al sureste, por lo que recibe el sol de la mañana. El proyecto de Bruno Erpicum tiene una dimensión poética, relacionando el entorno con todos los interiores. La mesilla de noche, el banco al pie de la cama y la mesa de centro se han realizado por encargo en Carpintería Pazos. El sofá Kasha es de Habitat.

9. [09] El bosque animado
09

El bosque animado

Desde su posición elevada, el dormitorio se asoma a las cumbres y a las hojas vestidas de primavera o de otoño, en esta vivienda diseñada por Miguel Pescador Ventosa. Un privilegio que se disfruta desde la cama Tokio, diseñada por Piero Lissoni para Porro. Tiene acabado de laca blanca y una plataforma integrada en el cabecero que sirve de mesilla de noche. En el suelo, la alfombra Kidassia, de Minotti, acaricia suavemente los pies.

10. [10] Perspectiva espléndida
10

Perspectiva espléndida

Victoria Acebo y Ángel Alonso han proyectado grandes vanos y voladizos audaces en la casa Vars, concebida como una plataforma sobre el paisaje de bosque y matorral. Una obra de ingeniería que permite el cerramiento de cristal de esta estancia, sin obstáculos a la vista. A los pies de la cama, la butaca Womb, diseño de Eero Saarinen para Knoll, y una alfombra gris de Ibermaison. En la zona de despacho, la silla Aluminium, diseñada por Charles y Ray Eames y editada por Vitra.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?