La XIV Bienal de Arquitectura y Urbanismo viaja hasta Sevilla
Bajo el título "Más habitar, más humanizar", los 23 proyectos ganadores estarán expuestos a partir del 9 de abril y hasta finales de mayo
Oficinas Consejería Fomento calle Picasso Sevilla de Cruz y Ortiz arquitectosFoto: Pedro Pegenaute
El pasado julio se celebró en Santander la XIV Bienal de Arquitectura y Urbanismo, bajo el título "Mas habitar, más humanizar", un total de 23 proyectos arquitectónicos tanto nacionales como internacionales fueron premiados, entre ellos encontramos las Oficinas de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Sevilla, Le Jardin Niel de Michele & Miquel Architectes o la rehabilitación de la Casa Vicens en Barcelona.
Este 9 de abril, la Bienal viaja a Sevilla de la mano de sus directores, los arquitectos sevillanos Sara de Giles y José Morales, donde se podrán ver los trabajos expuestos hasta finales de mayo, fecha en la que continuará su ruta hasta el Instituto Cervantes de París.
Oficinas Consejería Fomento calle Picasso Sevilla de Cruz y Ortiz arquitectos
Foto: Pedro Pegenaute
La XIV edición focalizó su atención en la necesidad de valorar los entornos, la vida en sociedad, los espacios... la humanización de la arquitectura y la ciudad se basa en la proximidad, las escalas humanas y los espacios tanto de relación como de intimidad.
110 Rooms Viviendas Provenza del estudio de arquitectura MAIO
Foto: Jose Hevia
Más habitar, más humanizar, también centra su atención en las intervenciones urbanas más sostenibles y hacia un creciemiento interior de nuestras ciudades, no tan expansivas y depredadoras con la naturaleza, buscando estrategias alternativas para conservar el patrimonio, poniendo en valor el tiempo y la memoria, haciéndolos compatibles con las prácticas de uso y las celebraciones cotidianas.
Residencia de mayores y centro de día en Valladolid de Óscar Miguel Ares
El mismo 9 de abril se inaugurará la exposición de premiados en la VII Muestra Proyecto Fin de Carrera en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS), que se exibirá hasta el 22 de abril.