Winy Maas reflexiona sobre el futuro en Barcelona
El arquitecto holandés acude al Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña el 8 de junio para participar en la charla con el título 'What's next?'
Es uno de los grandes nombres de la arquitectura contemporánea pero sigue teniendo los pies en el suelo. Cofundador de el estudio MVRDV, junto a Jacob van Rijs y Nathalie de Vries, con sede en Rotterdam, Winy Maas participará en unas charlas organizada por el IAAC el próximo 8 de junio en Barcelona. Este encuentro se ha bautizado como What's next?, y en él visualizará posibles escenarios para la ciudad del futuro, a partir de los trabajos que MVRDV ha realizado recientemente en los campos de la arquitectura y del urbanismo, así como los de The Why Factory, el instituto de tecnología que fundó en 2008, en el ejerce de profesor y director, con el apoyo de la Universidad de Tecnología de Delft.
Además, abordará el papel del diseño como una herramienta poderosa para ayudar al impacto de modelos sociales, económicos y ambientales, junto con la muerte de los arquitectos estrella, para llegar a un enfoque más ascendente del diseño, el urbanismo y la arquitectura.
La intervención deWiny Maas en el IAAC no es casual, ya que es el encargado de dirigir el seminario trimestral Robotic City, dentro del Master in City & Technology, que analiza las aplicaciones de la robótica y las biotecnologías en las ciudades inteligentes, en colaboración con The Why Factory (cabe destacar que la plataforma está trabajando en proyectos para ciudades a 50 y 200 años vista).
Winy siempre ha tenido inquietud por la ciudad del futuro: en 2012 pasó a formar parte de Almere y de Oslo, como supervisor urbanístico de ambas ciudades y ya se sabe, a la perseverancia tiene recompensa, y en el caso del arquitecto holandés sus contribuciones a los campos de la arquitectura y del urbanismo han sido reconocidos por el gobierno holandés, que le condecoró con la Orden del León Holandés, y por el gobierno francés, que le hizo Caballero de la Legión de Honor.