Vincent van Duysen, maestro de lo esencial

La editorial Thames & Hudson publica un nuevo libro que recopila la obra más reciente del arquitecto, interiorista y diseñador belga

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /10
 Casa VM, Sint-Martens-Latem, Bélgica Vincent van Duysen

Casa VM, Sint-Martens-Latem, Bélgica

Casa TR, Knokke, Bélgica Vincent van Duysen

Casa TR, Knokke, Bélgica

Interior del yate RH3 Expedition Vincent van Duysen

Interior del yate RH3 Expedition

Ático HH, Nueva York Vincent van Duysen

Ático HH, Nueva York

Ático C, Amberes, Bélgica Vincent van Duysen

Ático C, Amberes, Bélgica

Casa VO, Knokke, Bélgica Vincent van Duysen

Casa VO, Knokke, Bélgica

Casa DLC, Kruishoutem, Bélgica Vincent van Duysen

Casa DLC, Kruishoutem, Bélgica

Centro comercial La Rinascente, Roma Vincent van Duysen

Centro comercial La Rinascente, Roma

Vincent Van Duysen

Vincent Van Duysen

Libro Vincent Van Duysen Works 2009-2018, editado por Thames & Hudson.

Libro Vincent Van Duysen Works 2009-2018, editado por Thames & Hudson.

A pesar de que muchos piensen que es un ferviente devoto de los postulados minimalistas, el trabajo de Vincent Van Duysen no transmite ni un atisbo de frialdad. Más bien todo lo contrario. Buena muestra de ello puede comprobarse en la segunda monografía que la editorial Thames & Hudson le dedica, que engloba una treintena de sus mejores obras arquitectónicas erigidas entre 2009 y 2018, así como un extenso abanico de otros encargos que van desde preciosos objetos decorativos hasta, incluso, los elegantes interiores de un imponente yate.

Aunque no hay que dejarse engañar: por mucho que sus trabajos siempre han estado asociados con el lujo, en realidad Van Duysen huye de él como un objetivo per se. Sus proyectos abrazan el refinamiento por otros caminos. De hecho, si algo destaca en su obra es la sobriedad y el carácter atemporal con el que impregna todo lo que toca, dotándolo de una fuerza a prueba de modas.

Van Duysen entiende la arquitectura como un traje a medida en el que el interior y el exterior se integran armoniosamente como un todo. El director artístico de Molteni desde 2016 sabe extraer como pocos el alma a los materiales nobles que emplea (la madera, la piedra natural y el cristal fueron, y siguen siendo actualmente, sus principales fetiches) y, del mismo modo, tiene la capacidad innata de dotar su rigor geométrico de una sensualidad visualmente inusitada que invita a ser disfrutada con los sentidos. Por algo, siempre que tiene ocasión, afirma que a la gente le encanta sentir los espacios que salen de su cabeza.

Este nuevo tomo, que cuenta con fotografías a cargo de Hélène Binet y François Halard, muestra gráficamente que para Van Duysen no hay fronteras entre la arquitectura y el diseño de interiores. Su propuesta, a diferencia de la de otros nombres propios de la industria, apela concienzudamente tanto a lo físico como a lo espiritual. Precisamente, ese halo cuasi místico que emplea como modus operandi es lo que le ha llevado a ser uno de los creadores más respetados e influyentes de las últimas décadas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?