Vincent Van Duysen ha dejado su sello elegante en este santuario del vino

Inspirándose en las granjas tradicionales flamencas, y vistiendo sus superficies con hormigón, madera y piedra volcánica, Vincent Van Duysen ha creado en Puurs, Bélgica, una bodega que abraza la cultura de la elaboración del vino con el magistral dominio de la materialidad, la textura y la calma que transmiten todos sus espacios.

Foto: Piet Albert Goethals
David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En su primera incursión en la arquitectura del vino, el afamado creador belga Vincent Van Duysen sigue siendo fiel a una visión del espacio que liga con sabiduría raigambre y contemporaneidad. Localizada en una bella zona rural de Flandes, la bodega Valke Vleug abarca un área con 17.000 viñedos en lo que antes eran campos de espárragos. La disposición lineal que comparten ambos cultivos se refleja en la horizontalidad preponderante del conjunto diseñado por Van Duysen, solo interrumpida por la torre residencial revestida con madera oscura que aporta verticalidad a la jerarquía de los diferentes elementos, y cuya textura evoca a su vez el viejo roble que da sombra a una pequeña pista ecuestre adyacente. Todas las piezas de este escueto juego de volúmenes convergen en un amplio atrio recubierto de gravilla de piedra volcánica. La materialidad, las formas puras, transmiten una idea de abstracción y modernidad que en lugar de enmascarar enaltecen el delicado homenaje que rinde el arquitecto a la tradición y el lugar

1 /6
mesa con taburetes y botellas de vino bodega Valke Vleug de Vincent Van Duysen

El edificio principal alberga a un lado la zona de elaboración de vinos, y al otro un área de degustación que se abre por uno de sus extremos a los viñedos.

bodega Valke Vleug de Vincent Van Duysen

La aproximación ecológica es un ingrediente fundamental del proyecto.

patio de hormigón con chimeneas y butacas bodega Valke Vleug de Vincent Van Duysen

Las estructuras, pavimentos y zonas climatizadas se diseñaron para requerir funcionalidad mínima, la base de hormigón es reutilizable y toda la madera es sostenible.

fachada de hormigón con escaleras bodega Valke Vleug de Vincent Van Duysen

Los colores del hormigón, la madera y la piedra volcánica evocan los colores del lugar.

bodega Valke Vleug de Vincent Van Duysen

"Me atraen los objetos puros y esenciales. En la geometría también hay poesía", explica Vincent Van Duysen.

Vincent Van Duysen

Un retrato del arquitecto Vincent Van Duysen por Zeb Daemen.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?