¿De verdad esto es un centro de negocios escondido en un histórico palacete de Madrid?

El estudio D.Lab firma la reforma de la planta baja de un palacete del barrio Salamanca de Madrid que se ha convertido en el centro de negocios de banco Europeo.

El color verde dialoga con el espectacular jardín trasero del palacete y con el color corporativo del banco.

El color verde dialoga con el espectacular jardín trasero del palacete y con el color corporativo del banco.Foto: Germán Saiz

Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

La planta baja de un edificio histórico del barrio Salamanca alberga el nuevo centro de negocios de Banco Europeo en Madrid, en un espacio reformado por el estudio The Dream Lab. Protegido por patrimonio, el palacete de principios del siglo XX es obra del arquitecto Otto Wünderlich y fue residencia del embajador alemán en España hasta la Segunda Guerra Mundial. En total, la reforma ha abarcado 500 metros cuadrados en los que se encuentra el nuevo business center.

Un hall de entrada, un espacio central para eventos con una pequeña zona lounge, cinco salas de reuniones, una sala multifunción, una kitchenette, aseos y zona de servicio, componen la distribución de la planta baja reformada por D.Lab. "Uno de los requisitos del banco fue que se respetara y ensalzara la arquitectura existente del palacete", nos cuentan desde el estudio. "El diseño debía ser moderno, elegante y sobrio, sin filigranas innecesarias. Una arquitectura que mirase al futuro, respetando el pasado", añaden. 

El suelo y las escaleras son originales, mientras la barandilla se ha instalado con un perfil ligero.

El suelo y las escaleras son originales, mientras la barandilla se ha instalado con un perfil ligero. Foto: Germán Saiz

Un homenaje al pasado con toques elegantes

Entre los elementos originales del interior se han respetado los suelos de mármol de la entrada, las escaleras y el acceso al jardín, que fueron pulidos y sometidos a un tratamiento para su correcto mantenimiento. La fachada y el jardín estaban protegidos por patrimonio. "Era importante utilizar materiales nobles que dialogaran con los existentes, por eso nos centramos en el uso de la madera en mobiliario y cocina, los metales como el latón en la mesa de recepción, o las piedras en la cocina y baños", explican en D.Lab.

 

 

La paleta de colores, en tonos neutros, genera una atmósfera elegante y cálida, con toques en color verde. "El uso del color verde de forma estratégica en el espacio habla no sólo del color corporativo del banco, sino también de esa idea de sostenibilidad tan presente en la marca. Queríamos dar protagonismo al espectacular jardín exterior, introduciendo el verde para que todos los espacios se sintieran como una prolongación de éste oasis en el centro de Madrid", añaden. 

1 /15
DLab Palacete 05

Hall de entrada

"El hall de entrada se diseña como un espacio de inmersión, donde el color corporativo se lleva a su máxima potencia, bañando todo el espacio, con un panelado perimetral que envuelve la experiencia del usuario", explican desde el estudio. El arco de paso queda acentuado con un lenguaje contemporáneo.

palacete dlab

Un espacio de transición

En el hall, se crea un espacio de transición con tono moderno, sobrio y elegante. Se mantiene el suelo original del palacete y se eligen piezas sofisticadas como el sofá Rico Diván de Ferm Living y la mesa auxiliar de latón High Slit de Hay. 

DLab Palacete 03

Piezas de diseño

La mesa Roller en negro de Ethnicraft se combina con los maceteros Hourglass de Ferm Living y las lámparas de techo Less y Hat de Aromas del Campo.

DLab Palacete 07

Una recepción de altura

En la recepción se han forrado todos los paramentos verticales con un panelado en madera que acentúa la verticalidad del espacio. La mesa, en bronce cepillado, puede servir de barra auxiliar en caso de celebración de eventos. 

DLab Palacete escaleras

Barandilla ligera

"El nuevo diseño de la escalera respeta los materiales nobles existentes del suelo, pero se aligera con una nueva barandilla extremadamente ligera", explican desde el estudio. 

DLab Palacete 12

Salas de reuniones

La planta baja del palacete cuenta con seis salas de reuniones. "En todas, se mantiene un aire moderno con el nuevo mobiliario, mezclándolo con piezas vintage encontradas en el palacete", explican desde D.Lab. En la foto, mesa Essens de Inclass con bases ovaladas en negro, sobre en roble natural y pasacables, sillas vintage recuperadas y retapizadas, y lámparas Canopy Volta de Estiluz.  

Abierta al jardín

"La sala de reuniones más especial consiste en una sala abovedada que se abre al jardín, diluyendo el interior con el exterior. Se propone un diseño limpio y moderno que contraste con la arquitectura existente", nos cuentan en D.Lab.

DLab Palacete 21

Diseño en el jardín

Mesa Essens de Inclass con bases ovaladas en negro, sobre en roble natural y pasacables. Sillas Rely de &Tradition, lámparas Under de Bell de Muuto, suelo de Bolon, Ecopanel acústicos modelo Spike de Aistec.

DLab Palacete 20

Soluciones acústicas

"La acústica de la estancia era extremadamente pobre debido a las bóvedas existentes, por lo que se optó por introducir elementos que ayudan a mejorar la acústica, como las cortinas con telas acústicas". 

DLab Palacete 23

DLab Palacete 23

Otras soluciones para mejorar la acústica fueron panelados acústicos en paredes, sillas tapizadas, lámparas en fieltro acústico, aparadores a medida diseño de D.Lab y suelo con backing acústico. 

DLab Palacete 15 cocina verde

Una cocina en verde

El espacio de la cocina continúa con el mismo concepto de diseño dando protagonismo al color verde en los armarios.

DLab Palacete 16

A medida

Toda la cocina ha sido diseñada a medida y lacada en verde. Acompañándola, taburete Bob H75 de Ondarreta, suelo Microcement de Porcelanosa y luminaria Coln de Aromas del Campo.

DLab Palacete 14

Una zona lounge

En la zona lounge, sillón Gran K de Kragelund, Mesa Podia de Ferm Living, lámpara de suelo Atom de Aromas del Campo, Alfombra Natura Vegetal de Woop Rugs, maceteros Hourglass de Ferm Living.  

DLab Palacete

Baños atemporales

En los baños, lavabo porcelánico de Marazzi Calacatta y grifo lavabo Xelo-Flex de Bernstein. 

DLab Palacete 26

El jardín interior

El espectacular jardín trasero y la fachada, protegidos por patrimonio, dan carácter a este espacio en el que D.Lab ha logrado un diálogo entre presente y pasado tan equilibrado como coherente.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?