¡Enhorabuena Valencia! Capital Mundial del Diseño 2022

Así lo acaba de decidir el jurado de la World Design Organization. Conoce de primera mano la colección de empresas que han puesto a Valencia en el mapa creativo.

Edificio Veles i Vents de David Chipperfield y Fermin Vazquez

Edificio Veles i Vents de David Chipperfield y Fermin Vazquez

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /19
Edificio Veles i Vents de David Chipperfield y Fermin Vazquez

El edificio Veles i Vents, de David Chipperfield y Fermín Vázquez, será la sede del evento. Aquí se celebrarán exposiciones, congresos, talleres y charlas sobre diseño, con algunos de sus principales representantes.

Andreu World butaca Pillow

Andreu World busca la excelencia en cada uno de sus productos. Una firma de confianza especializada en sillas que el año pasado celebró su 60 aniversario.

Casa la Pinada de Ramon Esteve

Para Ramon Esteve Estudio, arquitectura y diseño son dos conceptos inseparables. Su objetivo es la creación de espacios con alma, que hacen de lo cotidiano una experiencia inolvidable. En la imagen, Casa la Pinada.

Gandia Blasco Banco Saler

Gandiablasco es un referente en el sector de los muebles para exterior. En 2016, celebraron su 75 aniversario, manteniéndose fieles a sus raíces mediterráneas. A día de hoy, la marca sigue creciendo en todo el mundo. En la imagen, banco Saler, diseño de José Gandía Blasco.

Jaime Hayon

El mago del diseño Jaime Hayon tiene la capacidad de sorprender con cada uno de sus productos. Ha creado inolvidables piezas para Fritz Hansen, BD Barcelona, &Tradition o nanimarquina. Es uno de los diseñadores más elogiados de su generación.

Mobiliario exterior de Vondom

Fundada por José Albiñana, Vondom fabrica mobiliario de exterior con un espíritu innovador y una impresionante expansión internacional con showrooms propios en Nueva York, Miami, Los Ángeles y Shanghai. El polietileno reciclable y una técnica única, el moldeo, marca una identidad inconfundible. Diseñadores como Eugeni Quitlet, Fabio Novembre o Karim Rashid firman sus colecciones.

Casa Hofmann de Fran Silvestre

El estudio Fran Silvestre firma exquisitas casas blancas de líneas puras en paisajes rodeados de jardines. Un estilo que le ha caracterizado a lo largo de los años y lo ha hecho merecedor de diversos premios. En la fotografía, una de sus obras más celebradas, la Casa Hofmann.

valencia capital diseño 2022 odosdesign-miter

Odosdesign es una agencia de diseño especializada en proyectos de diseño de producto, comunicación y dirección de arte, responsable entre muchos otros proyectosde la imagen visual de Feria Hábitat Valencia y su certamen satélite Nude. En 2018 dio el salto a la edición de mobiliario con el lanzamiento de la marca Miter, especializada en el uso del porcelánico.

Diabla bucata Lipstick

Diabla es la nueva marca de muebles y accesorios de exterior de GANDIABLASCO. Desde sus inicios ha demostrado su valentía, con diseños que salen de lo común y una aplicación del color arriesgada. En la imagen, la bucata Lipstick.

Jardin de Bombas Gens en Valencia

Bombas Gens es el centro de Arte de la Fundació Per Amor a l'Art ubicado en la Avenida de Burjassot de Valencia. Alberga exposiciones y actividades en la antigua fábrica de Bombas Hidráulicas Carlos Gens S.L. (en la imagen, los jardines).

valencia capital del diseño 2020 actiu

Actiu lleva más de 50 años proyectando mobiliario de oficina y espacios de trabajo que contribuyan a mejorar la comunicación, la productividad y el bienestar, valores que engloban bajo el concepto Cool Working. Eso les hizo merecedores del Premio Nacional de Diseño en 2017

Silla Nix de Capdell

Capdell es una marca que lleva más de 50 años comprometida con el diseño. Especializada en sillas, su material fetiche es la madera. A lo largo de estos años, han ido engrosando una lista de colaboradores de prestigio como Claesson Koivisto Rune, Mario Ruiz, Patrick Norguet o Carlos Tíscar.

Colección Missana de los diseñadores Masquespacio

Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse Missana son el alma mater del estudio Masquespacio. Diseñadores de producto y de espacios, son especialistas en combinar modernidad y glamur.

Pabellon en Alcosebere de Ceramica de los arquitectos valencianos Sanahuja Partners

El Mediterráneo es la principal inspiración del prestigioso estudio de arquitectura Sanahuja & Partners. En la imagen, Pabellón de Cerámica en Alcossebre de los arquitectos valencianos.

Muebles LLuesma

Carl Hansen and Son, Louis Poulsen, Hay, Artemide... son solo algunas de las marcas de primer nivel que distribuyen. Muebles Lluesma tienen productos exclusivos para verdaderos amantes del diseño.

Imagen de l'antic colonial por cul de sac

Cul de Sac es un laboratorio de ideas de referencia con la creatividad como leitmotiv. Entre sus últimos proyectos están la tienda de Delpozo en Madrid, el concepto de showroom de Cosentino o el stand de Loewe en IFA Berlín. La lista es interminable.

Mercado San Valero de Nihil Studio

Comenzaron como interioristas en 2013, pero pronto se dieron cuenta de que podían dar mucho más. Nihil Studio transmite personalidad, sentimientos y emoción a través de sus diseños. En la fotografía, el Mercado San Valero.

Restaurante Merkato de Francesc Rife

El restaurante Merkato en Valencia de Francesc Rife se convertirá en otro centro neurálgico, cita imprescindible para todos los amantes del diseño.

feria habitat valencia expormim Gata 1

Desde su fundación en 1960, Expormim ha hecho del trabajo artesano con la fibra vegetal y, en particular, el ratán, el corazón de su actividad. Una filosofía que han compartido con creadores como Miguel y Gonzalo Milá –suya es la silla Gata de la imagen–, Oscar Tusquets, Jaime Hayon, Benedetta Tagliabue o Mario Ruiz.

Valencia está de enhorabuena. El jurado de la World Design Organization (WDO) acaba de anunciar su decisión de designar a Valencia Capital Mundial del Diseño de 2022. El comité ha valorado "la precisión, el rigor y la profesionalidad" de la candidatura de Valencia, así como la "cohesión y fortaleza" del sector. "La capitalidad para 2022 es un premio a varias décadas de la consolidación de un sector tan singular y admirado como el del diseño de la Comunitat Valenciana. ¡Es histórico!", afirma Xavi Calvo, codirector estratégico de la candidatura.

La noticia pone de relieve el momento de madurez que vive el diseño valenciano. Las propuestas creativas que llegan de los estudios ubicados en esta ciudad, la han situado poco a poco en un lugar destacado del mapa del diseño. Y esto no ha hecho más que empezar. Pau Rausell, codirector de la candidatura, sostiene que la designación es fruto de que en las últimas décadas, "se han concentrado en Valencia una serie de profesionales del diseño, la arquitectura y la ilustración gráfica, de distintas generaciones, que son capaces de proyectarse y tener presencia a nivel nacional e internacional".

La iniciativa puso de acuerdo a los grupos políticos valencianos y a los profesionales del diseño –interiorioristas, arquitectos, ilustradores...–, que presentaron la candidatura bajo el lema "El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos, y que reivindica una manera de mirar con implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas.

Los eventos abarcarán todas las disciplinas del diseño, desde el diseño industrial al diseño de espacios pasando por la arquitectura y el diseño de servicios e interfaces. E incluirán exposiciones, talleres, congresos y charlas. Ya se ha adelantado que algunos de los temas que se abordarán serán el diseño frente al cambio climático, el diseño mediterráneo o el compromiso del diseño en la igualdad de género.

El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, también ha expresado su emoción: “Como alcalde, siento una gran felicidad. Es un gran hito que permite a Valencia conectar con su historia del diseño, que incluye a nombres célebres como el de Josep Renau”. Y ha añadido: “Este proyecto puede beneficiar a la industria del azulejo de Castellón y del calzado de Alicante y al turismo de las tres provincias. Vamos a trabajar para que esta capitalidad beneficie a toda la Comunitat Valenciana”.

La candidatura cuenta con empresas colaboradoras como Actiu, Andreu World, Point, Zumex, Torrecid y La Imprenta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?