Valencia está de enhorabuena. El jurado de la World Design Organization (WDO) acaba de anunciar su decisión de designar a Valencia Capital Mundial del Diseño de 2022. El comité ha valorado "la precisión, el rigor y la profesionalidad" de la candidatura de Valencia, así como la "cohesión y fortaleza" del sector. "La capitalidad para 2022 es un premio a varias décadas de la consolidación de un sector tan singular y admirado como el del diseño de la Comunitat Valenciana. ¡Es histórico!", afirma Xavi Calvo, codirector estratégico de la candidatura.
La noticia pone de relieve el momento de madurez que vive el diseño valenciano. Las propuestas creativas que llegan de los estudios ubicados en esta ciudad, la han situado poco a poco en un lugar destacado del mapa del diseño. Y esto no ha hecho más que empezar. Pau Rausell, codirector de la candidatura, sostiene que la designación es fruto de que en las últimas décadas, "se han concentrado en Valencia una serie de profesionales del diseño, la arquitectura y la ilustración gráfica, de distintas generaciones, que son capaces de proyectarse y tener presencia a nivel nacional e internacional".
La iniciativa puso de acuerdo a los grupos políticos valencianos y a los profesionales del diseño –interiorioristas, arquitectos, ilustradores...–, que presentaron la candidatura bajo el lema "El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos, y que reivindica una manera de mirar con implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas.
Los eventos abarcarán todas las disciplinas del diseño, desde el diseño industrial al diseño de espacios pasando por la arquitectura y el diseño de servicios e interfaces. E incluirán exposiciones, talleres, congresos y charlas. Ya se ha adelantado que algunos de los temas que se abordarán serán el diseño frente al cambio climático, el diseño mediterráneo o el compromiso del diseño en la igualdad de género.
El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, también ha expresado su emoción: “Como alcalde, siento una gran felicidad. Es un gran hito que permite a Valencia conectar con su historia del diseño, que incluye a nombres célebres como el de Josep Renau”. Y ha añadido: “Este proyecto puede beneficiar a la industria del azulejo de Castellón y del calzado de Alicante y al turismo de las tres provincias. Vamos a trabajar para que esta capitalidad beneficie a toda la Comunitat Valenciana”.
La candidatura cuenta con empresas colaboradoras como Actiu, Andreu World, Point, Zumex, Torrecid y La Imprenta.