UNStudio proyecta un teleférico para unir Rusia y China

El estudio holandés liderado por Ben van Berkel ha ganado el concurso para conectar la ciudad rusa de Blagoveschensk y la población china de Heihe a través del río Amur.

La instalación dispondrá de dos líneas y cuatro cabinas con capacidad para 60 pasajeros cada una.

La instalación dispondrá de dos líneas y cuatro cabinas con capacidad para 60 pasajeros cada una.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Históricamente los ríos han marcado la frontera natural de muchos países. En el caso del río Amur, que separa el extremo oriental de Rusia con el norte de China, esto no ha sido inconveniente para que tradicionalmente haya habido un intenso intercambio comercial, social y cultural entre ambas orillas, facilitado en los meses invernales por la espesa capa de hielo que cubre su curso.

Ahora esta relación quedará aún más reforzada con el primer teleférico transfronterizo del mundo que ha diseñado UNStudio para conectar las ciudades de Blagoveschensk en la orilla rusa y Heihe en la parte china. El proyecto, realizado en colaboración con la firma strelka KB, incluye la construcción de una terminal en el lado ruso. El teleférico dispondrá de dos líneas y cuatro cabinas con capacidad de 60 viajeros cada una y espacio extra para el equipaje.

El proyecto incluye la construcción de una terminal en la orilla rusa.

El proyecto incluye la construcción de una terminal en la orilla rusa.

La duración del viaje será de aproximadamente siete minutos y medio. Según Ben van Berkel, "los teleféricos son un medio de transporte público rápido, fiable y eficiente. Aunque están pensados en principio como una solución práctica, proporcionan también una forma de viajar más agradable que nos permite disfrutar del trayecto de un modo nuevo y diferente".

El río ha sido una referencia importante para la propuesta de UNStudio. El edificio de la terminal evoca un enorme témpano de hielo que expresa la conexión entre ambas orillas. Dispone de una plataforma elevada con vistas hacia Heihe, mientras que la plataforma de llegadas enmarca la ciudad de Blagoveschensk. En su desplazamiento respecto del bulevar a lo largo del río, la construcción crea un espacio de bienvenida a los pasajeros que proceden del lado chino. Descrito por el equipo de diseño como una "tribuna urbana", el edificio se conecta con el centro cultural de la población rusa al otro lado de la explanada.

El diseño del edificio evoca un gigantesco témpano de hielo en referencia a la espesa capa que cubre el río Amur durante los meses invernales y que facilita la conexión entre ambas orillas.

El diseño del edificio evoca un gigantesco témpano de hielo en referencia a la espesa capa que cubre el río Amur durante los meses invernales y que facilita la conexión entre ambas orillas.

No es este el único teleférico que ha diseñado UNStudio: el equipo de Ben van Berkel también se encargará de proyectar los de Goteborg en Suecia y Ámsterdam en Holanda, también con referencias al agua ya que ambos evocarán las grúas de sus respectivos puertos.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?