The Shed: un espectacular centro de arte multidisciplinar

Abrirá oficialmente sus puertas el 5 de abril en Hudson Yards, al oeste de Manhattan.

Todo está a punto para la inauguración de The Shed.

Todo está a punto para la inauguración de The Shed.

1 /5
ny1. The Shed, en construcción, visto desde el parque elevado de High Line.

The Shed, en construcción, visto desde el parque elevado de High Line.

ny2. Imagen de The Shed tomada desde el norte de la ciudad.

Imagen de The Shed tomada desde el norte de la ciudad.

Interior de la zona de exposiciones.

Interior de la zona de exposiciones.

ny3. El espacio anexo de The Shed cuenta con 1.850 metros cuadrados.

El espacio anexo de The Shed cuenta con 1.850 metros cuadrados.

ny5. Representación del espacio anexo cerrado por la cubierta corrediza.

Representación del espacio anexo cerrado por la cubierta corrediza.

La cuenta atrás ya ha empezado. Nueva York siempre ha destacado por ser una ciudad receptiva a las transformaciones, pero en estos momentos está viviendo una que está cambiando radicalmente la fisonomía del oeste de Manhattan, a orillas del río Hudson. Lo que hasta hace pocos años atrás era una zona repleta de vías de trenes abandonadas y carente de personalidad ha mutado en Hudson Yard, un nuevo epicentro del lujo y la cultura que ya está empezando a ser inmortalizado por miles de curiosos en las redes sociales. The Vessel, obra del diseñador británico Thomas Heaterwick, es una de las joyas de la corona gracias a su forma de panal y sus decenas de escaleras conectadas entre sí. No obstante, dicha estructura a partir de este próximo 5 de abril competirá con The Shed, un mastodonte centro de arte multidisciplinar que nace de la imaginería de Diller Scofidio + Renfro en colaboración con Rockwell Group.

The Shed (cuya traducción en castellano es "el cobertizo") dispone de una espectacular estructura externa corrediza, 2.300 metros cuadrados de espacio y un teatro con capacidad para 500 asientos. Aunque lo más espectacular del conjunto es un espacio anexo abierto de 1.850 metros cuadrados que, como si de un hangar se tratara, puede quedar completamente cubierto gracias a la ya mencionada estructura corrediza del espacio. Versatilidad arquitectónica al servicio del arte.

En escasos días arrancará su programación con un ciclo de conciertos que celebrará la influencia de la comunidad afroamericana en Estados Unidos; Reich Richter Pärt, dos espectáculos inmersivos a cargo de los compositores Steve Reich, Arvo Pärt y el pintor Gerhard Richter, y una residencia de conciertos protagonizada por la artista islandesa Björk que recibirá el nombre de Cornucopia. Arte, música, danza y contracultura se unen en un espacio que dará mucho de qué hablar. Si tienes previsto visitar la Gran Manzana en breve, sin duda, deberías apuntar este nuevo espacio en tu recorrido.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?