Technal lanza los World Architecture Technal Awards

La firma de cerramientos de aluminio internacionaliza las ediciones nacionales del Palmarés Architecture Aluminium Technal que tanto éxito han tenido en Francia, España y Portugal

Casa Cáscara de Marunys, del estudio un parell d'arquitectes, premio ex aequo de la categoría Habitar en el Palmarés Architecture Aluminium Technal 2017 (todos los proyectos ilust

Casa Cáscara de Marunys, del estudio un parell d'arquitectes, premio ex aequo de la categoría Habitar en el Palmarés Architecture Aluminium Technal 2017 (todos los proyectos ilust

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Technal consolida su estrecha colaboración con los arquitectos al lanzar su premio de arquitectura a nivel internacional. Los World Architecture Technal Awards (WATA) confirman el alcance global de la marca, reconocida por su experiencia y soluciones en aluminio que combinan diseño y confort. Technal otorga así un aspecto internacional a su Palmarés Architecture Aluminium Technal, que ha tenido un éxito creciente durante 18 años en Francia, España y Portugal. Inspirada por estas diferentes versiones, y después de muchos años de reflexión, la marca ha decidido dar este salto para darse una nueva dimensión.

Vivienda unifamiliar en Calders (Barcelona), de Estudio Narch, premio ex aequo Habitar

Vivienda unifamiliar en Calders (Barcelona), de Estudio Narch, premio ex aequo Habitar

Organizado cada dos años, el premio WATA recompensará a los proyectos que mejor combinen y pongan en alza la buena arquitectura con los sistemas de aluminio Technal en todo el mundo. Los proyectos se clasificarán en siete categorías: Living (viviendas individuales), Living (viviendas colectivas), Studying (cultura y educación), restoring (renovaciones y ampliaciones), Working (oficinas, instalaciones públicas, comercio e industria, establecimientos de salud públicos o privados), Skyscraper (edificios con un mínimo de 25 plantas de altura) y Discovering (ocio, hoteles y centros deportivos). Para fomentar la creatividad de los jóvenes arquitectos, también se otorgará un premio a un proyecto diseñado por arquitectos menores de 40 años.

Peluquería Raffel Pagés en Olot (Girona), de Arnau Estudi d'Arquitectura, premio Trabajar

Peluquería Raffel Pagés en Olot (Girona), de Arnau Estudi d'Arquitectura, premio Trabajar

El jurado de los premios está compuesto por siete grandes profesionales de la arquitectura y del diseño reconocidos a nivel internacional: Aurélie Vernon (Agencia Kengo Kuma Francia), Abin Chaudhuri (Abin Design Studio, India), Fabian Hecker (Zaha Hadid Architects, Reino Unido), Ramón Esteve (España), Margarida Caldeira (Broadway Malyan, Portugal), Chee Kiang Tan (DP Architect, Singapur) y Benjamin Piper (Killa Architectural Design, Dubai). Será precisamente en este último lugar donde el jurado se reunirá el 12 de junio de 2019 para deliberar y decidir los proyectos ganadores.

Sustitución de la fachada en un edificio de oficinas de Barcelona, de Joaquim Ortega y Massimo Preziosi (categoría Rehabilitar)

Sustitución de la fachada en un edificio de oficinas de Barcelona, de Joaquim Ortega y Massimo Preziosi (categoría Rehabilitar)

En noviembre, todos los ganadores se reunirán en París para la ceremonia de entrega de premios y participarán en una "Escapada parisina" centrada en la arquitectura. Después de la ceremonia, visitarán los edificios más emblemáticos de París, y el recorrido finalizará con una visita guiada a la feria Batimat. Sus proyectos se promocionarán a través de una serie de vídeos y la edición de un libro de arquitectura.

Centro de negocios del área de acogida empresarial de Oliveira de Azeméis (Portugal), de Telmo Castro y Pedro Mendes, premio Descubrir

Centro de negocios del área de acogida empresarial de Oliveira de Azeméis (Portugal), de Telmo Castro y Pedro Mendes, premio Descubrir

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?