Technal abre ventanas a la innovación
La firma de carpintería metálica convoca una nueva edición de su prestigioso Palmarés Architecture Aluminium Technal
Edificio Técnico Administrativo EDP en Leira (Portugal), de Regino Cruz Arquitectos / FVL Industria de Caixilharia Lda., ganador en la categoría de TrabajarFoto: FG+SG
La buena arquitectura es la que conjuga la creatividad con el trabajo bien hecho. La que sabe traducir una idea interesante con una ejecución impecable. Puede parecer una verdad de Perogrullo, pero en este país en el que durante muchos años se ha construido a peso y muchos proyectos a priori atractivos han quedado desbaratados por realizaciones precipitadas y de pésima calidad, iniciativas como el Palmarés Architecture Aluminium Technal cobran todo su sentido y necesidad. Este galardón de periodicidad bienal que reconoce los edificios que mejor reflejan el trabajo conjunto entre arquitectos e industriales acaba de convocar una nueva edición, cuyas bases pueden consultarse en esta página.
Casa TR en Barcelona, de PMMT Forward Thinking Healthcare Architecture / García Faura S.L., vencedora en la categoría Habitar
Pueden participar en el palmarés todas las obras finalizadas durante los años 2015‐2017, realizadas en la Península Ibérica y las islas (España y Portugal), Andorra y Gibraltar que hayan utilizado carpintería de Technal, instalada por industriales de la redAluminier. Como en anteriores ocasiones, las candidaturas se repartirán en cuatro categorías: Habitar (viviendas plurifamiliares y unifamiliares), Rehabilitar (rehabilitaciones y ampliaciones), Descubrir (equipamientos educativos, culturales y deportivos, ocio y hostelería) y Trabajar (oficinas, hospitales, edificios públicos, comerciales e industriales).
Hípica La Llena, La Llacuna (Barcelona), de Vicente Sarrablo y Jaume Colom / Taller Cañadas, ganadora de la categoría Descubrir
Foto: José Hevia
El éxito de la última convocatoria, en la que se presentaron alrededor de un centenar de candidaturas, quedó reflejado en la gran calidad general de las obras y en particular de las mencionadas y ganadoras –algunas de las cuales se ilustran en las imágenes–, que dieron lugar a la edición de un magnífico libro. El objetivo de esta edición es consolidar el prestigio de los premios y obtener aún más participantes.
La calidad de las obras presentadas en la edición de 2015 quedó reflejada posteriormente en un libro editado por Technal