Solo Summer Group Show es la primera edición de esta nueva aventura de Eva Albarrán y Christian Bourdais, los responsables de la galería Solo Galery en París —donde comenzaron —, el proyecto Solo Houses en Teruel y la Galería Solo, recientemente inaugurada en Madrid. En el terreno de casi 100 hectáreas de la comarca de Matarraña al que llegaron el 2012 para comenzar el proyecto Solo Houses, han situado las 9 obras de estos 9 grandes artistas internacionales Peter Downsbrough, Iván Argote, Barozzi/Veiga, Olivier Mosset, Christian Boltanski, Fernando Sánchez Castillo, Héctor Zamora, Ugo Rondinone y los arquitectos Pezo Von Ellrichshausen, autores de la segunda casa de la colección Solo Houses. Las piezas, al igual que las casas de ese proyecto, están cuidadosamente implantadas en el territorio con el que se relacionan de una manera atenta y cuidadosa. Ninguna contamina visualmente las vistas de otra, se pierden en un recorrido que hace al espectador sumergirse en el hermoso contexto natural con el que se han hecho los galeristas. Ambos proyectos son una invitación a los creadores a experimentar y salirse de los límites usuales a los que suelen enfrentarse en sus encargos, permitiéndoles trabajar con nuevos formatos y reflexionar sobre la relación con el paisaje y el espacio.
Estas piezas de arte en están a la venta, no así las casas que pasan a formar parte de la colección particular de la pareja aunque sí pueden ser alquiladas, y lo están siendo abundantemente por un turismo cada vez más en auge —mayoritariamente internacional, apunta Christian, el 90% de nuestros clientes son extranjeros— que busca experiencias vacacionales en espacios de cuidado diseño o de interés arquitectónico. Las casas son también alquiladas para sesiones de fotos, anuncios o rodajes y todo esto junto aporta no solo un exitoso negocio para la pareja sino un crecimiento del turismo en la zona con lo que los miembros de la administración local están muy contentos.
Una vez adquiridas las obras, se replicarán en su nuevo hogar y se destruirán en Teruel, lo que aportará dinamismo a esta colección con la que sus dueños pretenden repensar el concepto de galería. "La gente ya no va a galerías, han perdido la razón de ser y tenemos que encontrar otra manera de hacerlas funcionar"explica de nuevo Bourdais. Con esta premisa surge esta iniciativa que busca estrategias que logren seguir estimulando a los coleccionistas pero que además, está abierta al público general para que todos puedan disfrutar de su contemplación.
Todas son piezas ya existentes, y posiblemente la parte más importante del trabajo de los galeristas ha sido , aparte de la selección, la búsqueda del lugar idóneo para su colocación. Así sucedió con "Evento" la obra con la que Fernando Sánchez Castillo participa en la muestra. La pieza emula una barricada compuesta de elementos urbanos y contemporáneos —como un megáfono o una rueda de coche— haciendo referencia a las revueltas ciudadanas de la contemporaneidad pero realizados en cobre, en una búsqueda por elevarlas al valor que estas protestas deben tener. Christian y Eva decidieron ubicarla en medio de un camino, interrumpiéndolo, lo que lleva al visitante a tener que rodearlo o saltarlo, pero tener que hacer un ejercicio consciente de relación con ella.
La instalación del mexicano Héctor Zamora "Truth Always Appears as Something Veiled" establece distintas formas de relación con el paisaje; a una escala íntima cuando el visitante accede en este laberinto delimitado por muros de celosía conformados por bloques de ladrillo, entonces el visitante lo recorre y ve a través de estos huecos, y a una escala lejana y escultórica como ese gran círculo que se ve desde lo alto de la colina.
El año que viene nuevas piezas serán implantadas, para entonces los siguientes proyectos de casas ya estarán en marcha para unirse a los dos primeros ya existentes la casa de Pezo Von Ellrichshausen y la casa de office KGDVS. Estos proyectos restantes serán acometidos al mismo tiempo y continuarán con la misma premisa de no poder ser vistos desde ninguna de las otras casas continuando la sensación tan particular que se experimenta en ellas, de fuerte intimidad a pesar de la extensión tan amplia que las rodea y la amplitud de horizontes.