Solo pensamos en desconectar en este centro wellness del Tirol

Con una arquitectura futurista, el nuevo complejo hotelero y centro wellness consta de tan solo 15 suites y un spa con unas vistas donde olvidar el estrés y volver a conectar con la naturaleza. Nos vamos al Tirol.

 El estudio de arquitectura utilizó madera local para revestir los dos nuevos edificios, con formas a dos aguas que parecen haberse roto para revelar balcones y terrazas.

El estudio de arquitectura utilizó madera local para revestir los dos nuevos edificios, con formas a dos aguas que parecen haberse roto para revelar balcones y terrazas.Foto: Alex Filz

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En un paisaje de prados y bosques de Italia, con vistas hasta los Alpes y los Dolomitas, el estudio Noa ha creado el nuevo marco arquitectónico del nuevo Aeon Hotel, un centro de bienestar en el Tirol del sur. El estudio ha ideado dos edificios revestidos de madera con fachadas irregulares y conectados por un pasillo escondido debajo de una colina artificial.

Los nuevos espacios fueron encargados por la familia Ramoser, especializada en turismo, que contaba con un grupo de edificios históricos entre los que se incluye un granero que desde 1972 ha albergado la casa de huéspedes y restaurante Lobishof. Al norte de estas propiedades se ha levantado el nuevo hotel que comprende un bloque que acoge 15 habitaciones junto con un centro de bienestar que incluye un bar, piscinas, saunas y espacios de relajación y yoga. Con la nueva construcción se busca ofrecer una experiencia única a sus huéspedes internacionales, un momento de local luxury en el que disfrutar del territorio y de un relax total.

1 /5
dos edificios hotel spa en el tirol

A primera vista, las construcciones parecen singulares y juntas forman un contexto de patio permeable. "La suave topografía que encontramos y la disposición de los espacios abiertos y, al mismo tiempo, espacios al aire libre protegidos condicionaron el diseño de los volúmenes individuales del edificio", dice el arquitecto Christian Rottensteiner al explicar el concepto. 

zonas comunes hotel tirol

Todo el proyecto toma vida a partir de sus muchos detalles e historias sofisticadas, que siempre giran en torno a la familia y el lugar donde se desarrolla el proyecto. Por ejemplo, se utilizó la propia madera de la finca. Y en el interior, todos los muebles, desde las cortinas, pasando por las piezas de mobiliario hasta las de iluminación son parte de un enfoque holístico. "Como una especie de caminata por la cuerda floja entre "estar arraigado" y "querer volar", el interior parece completamente desvinculado del lugar y el tiempo se despliega ante los ojos", dicen los arquitectos.

sauna hotel tirol

En la zona de wellness, el baño de vapor se encuentra en una posición más bien "introvertida" y dirige la vista hacia la fuente de agua. En cambio la sauna ofrece vistas a los bosques circundantes. 

suite hotel spa tirol

Cada una de las 15 habitaciones del nuevo hotel tiene su propia terraza o balcón orientado al oeste con bañeras de hidromasaje en la planta baja, y seis suites más grandes miran hacia el este y tienen, además, una cama doble colgante adicional y una terraza.

junior suite hotel tirol

Las paredes están cubiertas de tela, que desmaterializa la superficie que no se percibe como una pared. "Hemos elegido cuidadosamente tejidos, maderas y colores que juegan con y unos contra otros al mismo tiempo", señala Patrick Gürtler. Las habitaciones son, además, un viaje de descubrimiento: con una capacidad de cambio inteligentemente organizada, creada por el choque lineal de dos colores "que ofrece a los huéspedes la oportunidad de tener una experiencia espacial única, que posiblemente va mucho más allá lo conocido anteriormente", aseguran los arquitectos.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?