Si quieres conocer bien a Norman Foster, tienes que ver este documental
Fundación Arquia lanza el documental "Conversaciones con Norman Foster" que profundiza en la vida, la obra y las ideas sobre la arquitectura del maestro británico.
El documental se acerca a la vida y la obra del arquitecto más influyente del planeta.Foto: Andy Donohoe
Si hay un arquitecto consciente de su influencia y la fuerza de su voz, ese es Norman Foster. Sobrepasadas las ocho décadas de existencia, el arquitecto más famoso y global del planeta no se duerme en los laureles ni vive encerrado en su burbuja de cristal, y siempre se ha esforzado en difundir su pensamiento y contribuir al debate sobre el papel de la arquitectura y el futuro de la humanidad bien a través de su Fundación Norman Foster con sede en Madrid o de películas como ¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster? (2010).
El documental se realizó en la sede Foster+Partners de Londres y también en la Fundación Norman Foster en Madrid.
Precisamente en el campo audiovisual se enmarca la última aportación del genial arquitecto británico. El documental de 42 minutos Conversaciones con Norman Foster lanzado recientemente por Fundación Arquia le visita en su estudio Foster+Partners de Londres y la Fundación Norman Foster en Madrid y, teniendo al también arquitecto y divulgador Luís Fernández-Galiano como interlocutor, conversa con él acerca de su peripecia vital, su enfoque de la arquitectura y la historia detrás de sus edificios.
El documental es la traslación audiovisual del libro "Conversaciones con Norman Foster", editado por Fundación Arquia en 2018
Se trata del segundo documental de la serie Maestros, un programa cultural concebido, producido y publicado por Fundación Arquia que explora las carreras de algunas de las grandes figuras internacionales de la arquitectura. El primer documental de la serie fue dedicado al arquitecto italiano Renzo Piano, y en los próximos meses está previsto que la institución lance un tercer documental sobre Peter Eisenman.
El documental se puede descargar o ver en streaming en la web de la Fundación Arquia en el microsite Maestros una vez comprado el libro digital o físico Conversaciones con Norman Foster, disponible a través de este enlace, en Amazon o en librerías.
El libro se estructura cronológicamente, siguiendo el hilo de las obras construidas a lo largo de la carrera de Norman Foster.
Las entrevistas de Luís Fernández-Galiano se estructuran según una conversación en seis partes que abarca cronológicamente la carrera de cada maestro. A la introducción, que comprende hasta el período de formación, le suceden cinco secciones que van siguiendo el hilo de las obras construidas, tres de las cuales se destacan en casa sección como hitos de un viaje biográfico.