Por qué estos 10 edificios incendiarán las redes en 2020

Este año va a ser muy interesante para los amantes de la arquitectura. Museos, aeropuertos y un sinfín de rascacielos abrirán sus puertas a lo largo de los próximos doce meses.

1 /10
Dubai Creek Tower

Dubai Creek Tower, en Dubái

Ya te contamos que las obras habían empezado, pero simplemente viendo las maquetas y animaciones de la futura Dubai Creek Tower nos da vértigo. El proyecto más ambicioso hasta la fecha de Santiago Calatrava quiere tocar el cielo con sus 1.300 metros de altura, superando a la futura Jeddah Tower (de la que más tarde te hablaremos) y el Burj Khalifa, que con sus 828 metros sigue teniendo el título del edificio más alto hasta la fecha. El arquitecto quiere finalizarla antes del 20 de octubre de 2020, la fecha en la que la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos dará el pistoletazo de salida a su Exposición Universal. ¿Qué habrá en sus 210 plantas? Apartamentos, jardines, restaurantes y, como no podía ser de otra manera, un hotel de lujo. 

Spire London

Spire London, en Londres

El estudio estadounidense HOK y la diseñadora Nicola Fontanella de Argent Design se han propuesto cambiar el skyline de la capital británica con el rascacielos residencial más alto de Europa Occidental. En sus 67 plantas y 235 metros de altura acogerá 861 apartamentos de lujo, así como un hotel con unas vistas imponentes, restaurantes, tiendas, un cine y una terraza que estamos seguros de que se convertirá con su apertura en uno de los puntos más turísticos de la ciudad. 

Central Park Tower en Nueva York

Central Park Tower, en Nueva York

Adrian Smith y Gordon Gill Architecture están detrás de este coloso de 472 metros que podremos encontrar este año en Manhattan. También se le conoce como Nordstrom Tower porque los primeros siete pisos de los 98 que tendrá en total pertenecerán a la compañía estadounidense de tiendas de lujo. Asimismo, del piso ocho al doce contará con un hotel y las plantas restantes serán apartamentos de lujo. Sí, en breve prometemos que ampliaremos nuestro listado de los nuevos rascacielos para vivir a lo grande en Nueva York

Depot Boijmans Van Beuningen

Depot Boijmans Van Beuningen, en Róterdam

El nuevo proyecto del estudio MVRDV no pretende sustituir para nada al Museum Boijmans Van Beuningen, el museo más visitado de Róterdam. De hecho, dentro de esta especie de bol de casi 40 metros de altura no habrá exposiciones propiamente dichas, aunque los visitantes podrán pasearse por las 70.000 obras de arte de colecciones privadas con las que contará y, sobre todo, ver de cerca cómo trabajan los conservadores y restauradores de esta institución. Estamos ante un edificio de vocación didáctica e investigadora.  

Jeddah Tower

Jeddah Tower, en Yeda

Iba a ser el nuevo icono de Arabia Saudita, pero finalmente la Jeddah Tower va a vivir permanentemente en la sombra del Dubai Creek Tower porque va a quedarse en los 1.007 metros de altura. Adrian Smith y Gordon Gill Architecture, en colaboración con Dar al-Handasah Shair & Partners, están levantando en estos momentos este rascacielos de 167 plantas que dispondrá de 58 ascensores que viajarán a una velocidad de un metro por segundo. La cadena hotelera Four Seasons tendrá en su interior un hotel y además habrán oficinas, apartamentos de lujo y la plataforma de observación más alta del mundo. Aún no está cien por cien confirmado si las obras terminarán en 2020 o un año después, pero damos por sentado que se pondrán las pilas para no postergar su inauguración más de lo debido una vez abra las puertas lo nuevo de Calatrava. 

Estadio Olímpico de Tokyo

Nuevo Estadio Nacional, en Tokio

Aunque ha acabado de construirse el pasado noviembre, el Nuevo Estadio Nacional de Tokio no estará cien por cien operativo hasta el 24 de julio de 2020, cuando arranquen los Juegos Olímpicos en la capital japonesa. Diseñado por el famoso arquitecto Kengo Kuma, se halla a las afueras de Shinjuku. Vamos a verlo en infinidad de ocasiones en los próximos meses, ya que será el escenario de las ceremonias de apertura y clausura y, obviamente, en él se celebrarán las principales competiciones de atletismo.  

Berlin Brandenburg airport

Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt, en Berlín

Oficialmente tenía que haberse inaugurado en junio de 2012, pero no va a ser hasta 2020 que va a acoger a los primeros usuarios y turistas. Su construcción, a cargo de Gmp Architekten, ha hecho correr ríos de tinta durante los últimos años: en un principio su apertura se retrasó debido a problemas en materia de seguridad contra incendios, aunque finalmente la prensa destapó que arquitectónicamente sufría fallos constructivos y errores de planificación en su diseño. Del presupuesto inicial de menos de 2.000 millones de euros marcado en 2006, cuando se dio luz verde a su construcción, la cifra ascendió a más de 7.000 millones en 2018. Una mancha negra de la historia reciente alemana. 

Gran Museo Egipcio en El Cairo

Gran Museo Egipcio, en Guiza

Dada la Primavera Árabe de 2011, y la consecuente pérdida de turistas en los últimos años, la inauguración del Gran Museo Egipcio de Guiza, en El Cairo, ha ido aplazándose. Finalmente, siempre y cuando no haya un imprevisto, el edificio de 50 hectáreas de Heneghan Peng abrirá sus puertas al mundo en 2020. Está a apenas dos kilómetros de la necrópolis de Guiza (donde se encuentra la célebre pirámide de Keops) y en su interior resguardará nada más y nada menos que cerca de 100.000 piezas y objetos que harán las delicias de los amantes de la Egiptología. 

Aljada Central Hub

Aljada Central Hub, en Sharjah

Volvemos a los Emiratos Árabes, concretamente a la ciudad de Sharjah. Ahí Zaha Hadid Architects concluirá este año un nuevo centro de entretenimiento de casi 180.000 metros cuadrados y libre de automóviles que aglutina, entre otros, diversos jardines, un cine al aire libre, un centro comunitario, áreas de juegos para los más pequeños y hasta un parque acuático. Inspirado en las formas de las gotas de agua, ha sido pensado para ser un motor turístico y vecinal del todo sostenible. 

Saudi Arabia Expo 2020 Dubai Pavilion

Pabellón de Arabia Saudí, en Dubái

Con motivo de la Exposición Universal de Dubái de 2020, Arabia Saudí presumirá de tener el segundo pabellón más grande de toda la feria. La edificación, diseñada por Boris Micka Associates, tendrá una superficie total de 13.069 metros cuadrados y una fachada que simulará una ventana al futuro. Será uno de los indiscutibles protagonistas de la Expo 2020 tan pronto abra sus puertas en octubre.  

Con 2020 ya aquí llegó el momento de que conozcas antes que nadie cuáles son los proyectos arquitectónicos más sonados que abrirán sus puertas oficialmente a lo largo de doce meses que, como puedes comprobar por ti mismo, se prevén igual de intensos que sorprendentes. En la agenda ya están marcados los Juegos Olímpicos de Tokio y la Exposición Universal de Dubái, dos acontecimientos que cambiarán la fisionomía de ambas ciudades. De hecho, el mundo está expectante por contemplar la Dubai Creek Tower, el rascacielos de Santiago Calatrava que con sus 1.300 metros de altura pasará a convertirse de inmediato en el mayor gigante erigido jamás por un arquitecto. Londres y Nueva York también estrenarán edificios de altura, así que ponte cómodo, deja el vértigo a un lado y adéntrate con nosotros en el futuro más inmediato.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?