Mies y Aires Mateus se exhiben en Barcelona

Dos documentales para el fin de semana: los secretos del pabellón Barcelona de Mies van der Rohe y viaje por la arquitectura blanca de Aires Mateus.

El Pabellón Barcelona, de Mies van der Rohe, y el Centro de reuniones de Grândola, de Aires Mateus. 

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Averiguar los intríngulis del pabellón Mies van der Rohe es la propuesta de la Setmana d'Arquitectura para este sábado. El Centre de Cultura Contemporània (CCCB) proyecta Mies on Scene. Barcelona en dos actes a les 17:30 en un merecido homenaje a este icono de la arquitectura ubicado en la falda de la montaña de Montjuïc.

El documental, dirigido por Pep Martín y Xavi Campreciós, alterna piezas de danza con las opiniones de Oriol Bohigas y otros responsables de la reconstrucción del edificio, 57 años después.

Ludwig Mies van der Rohe i Lilly Reich volcaron sus ideas revolucionarias en este pabellón el año 1929, y con ello influyeron a generaciones de arquitectos. Su historia, su legado y su reconstrucción, sin embargo, siguen estando rodeados de muchos interrogantes. El documental desvela algunos de los secretos mejor guardados de estas paredes, con declaraciones del propio Mies.

Un rato después, a las 19:30, y a pocos metros del CCCB, en la Filmoteca de Catalunya, el documental Aires Mateus: Matter in Reverse propone un viaje por la obra de este estudio de arquitectura portugués. Los hermanos Manuel y Francisco Aires Mateus, creadores del Centro de reuniones de Grândola (2016), en Portugal, y de la Facultad de Arquitectura de Tournai (2017), en Bélgica, son expertos en el juego de volúmenes y defensores a ultranza del blanco. Su obra siempre incorpora rasgaduras o huecos por los que se filtra la luz natural, otro elemento característico de su trabajo.

La Setmana d'Arquitectura sigue hasta el domingo con actividades al aire libre como la ruta Gracia. De la revolución social a la revolución urbana, a las 11:00 horas o La Barcelona del GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), principales introductores de la Arquitectura Moderna en Catalunya, como Josep Lluís Sert o Germán Rodríguez Arias, también a partir de las 11:00 h.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?