Así hubiera sido el oasis de Frank Lloyd Wright en Arizona de haberse construido

El arquitecto y artista digital español David Romero ha recreado el proyecto Arizona Capitol que el genio propuso a la ciudad de Phoenix pero que fue rechazado por "demasiado ornamental".

Frank Lloyd Wright imaginó para su proyecto Arizona Capitol un gran pabellón rematado por una cubierta permeable a la luz natural y una torre de comunicaciones vertical.

Frank Lloyd Wright imaginó para su proyecto Arizona Capitol un gran pabellón rematado por una cubierta permeable a la luz natural y una torre de comunicaciones vertical.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Hoy en día nadie niega la genialidad de Frank Lloyd Wright, pero el hecho de que no se casara nunca con ningún movimiento o corriente hizo que en vida del arquitecto estadounidense no existiera tal unanimidad y su trabajo despertara a menudo no poca controversia, tanto desde las visiones más clasicistas como desde los postulados más modernos.

Bajo la cubierta crecerían plantas que darían cobijo a los pájaros e integrarían la arquitectura en el paisaje desértico de Arizona.

Bajo la cubierta crecerían plantas que darían cobijo a los pájaros e integrarían la arquitectura en el paisaje desértico de Arizona.

Un ejemplo es el proyecto Arizona Capitol que el arquitecto regaló en 1957 a la ciudad de Phoenix en agradecimiento al estado en el que pasó sus últimas dos décadas de existencia –moriría solo dos años después en el hospital St. Joseph de la capital arizoniana–. Lamentablemente, el altruismo de Lloyd Wright no se vio recompensado con la construcción del complejo por la oposición de las autoridades estatales, que consideraron su diseño "demasiado ornamental" y caro, aunque su coste era de solo cinco millones de dólares, tres millones menos que el rascacielos propuesto en un primer momento. Un legislador estatal incluso llegó a tachar el proyecto de "prostíbulo oriental".

El gran pabellón central estaría rodeado de construcciones auxiliares y de jardines de cactus con estanques y fuentes.

El gran pabellón central estaría rodeado de construcciones auxiliares y de jardines de cactus con estanques y fuentes.

La propuesta de Lloyd Wright, prevista en la zona del Valle del Sol de Phoenix, se inspiraba en la estética del desierto para imaginar un "oasis" sombreado por una cubierta de cobre permeable a la luz natural y refrescado por fuentes y árboles. El espacio central se rodearía de un jardín atravesado por senderos para el visitante.

La propuesta del arquitecto fue finalmente rechazada por "demasiado ornamental" y cara, aunque tenía un modesto presupuesto de 5 millones de dólares de la época.

La propuesta del arquitecto fue finalmente rechazada por "demasiado ornamental" y cara, aunque tenía un modesto presupuesto de 5 millones de dólares de la época.

Fiel al lenguaje de diseño del arquitecto, el proyecto Arizona Capitol presentaba un perfil bajo y horizontal que respetaba la escala del entorno natural. Los únicos elementos verticales eran un conjunto de antenas de radio y televisión disimuladas en una torre con dibujo en espiral. Este equipamiento expresaba la creencia de Frank Lloyd de que tales formas de comunicación eran vitales "para la vida social de la gente".

David Romero se ha inspirado en dibujos originales de Frank Lloyd Wright para recrear Arizona Capitol con modernas herramientas digitales.

David Romero se ha inspirado en dibujos originales de Frank Lloyd Wright para recrear Arizona Capitol con modernas herramientas digitales.

Ahora, la revista de la Fundación Frank Lloyd Wright ha decidido rescatar, al menos virtualmente, el proyecto, y para ello ha contado con la colaboración del arquitecto y artista digital español David Romero, quien ya había "resucitado" otros proyectos del genio que en su momento tampoco se realizaron o fueron pasto de la picota. Romero se ha basado en los dibujos originales del arquitecto para poner en valor el enorme potencial de las herramientas digitales a la hora de investigar el pasado de la arquitectura y mostrándonos lo maravilloso que hubiera podido ser este conjunto de haber salvado la incomprensión que suscitó.

Suscríbete a nuestra newsletter para conocer todos los detalles de la vida y obra de Frank Lloyd Wright y otros genios de la arquitectura.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?