Si crees que la prefabricación solo sirve para hacer casas, mira este rascacielos

Singapur acogerá en 2026 el edificio prefabricado más alto del mundo, dos torres gemelas de 56 pisos diseñadas por el estudio ADDP Architects.

El proyecto South Avenue Residences se basa en el sistema de construcción modular volumétrica (PPVC)

El proyecto South Avenue Residences se basa en el sistema de construcción modular volumétrica (PPVC)

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En Arquitectura y Diseño no nos cansamos de difundir las bondades de la construcción prefabricada como una alternativa eficiente y sostenible para crear edificios con menor huella ambiental. La mayoría de proyectos que presentamos son casas, porque es una tipología que obviamente interesa a la mayoría de nuestros lectores. Eso puede crear la falsa impresión de que la prefabricación solo puede limitarse a edificios bajos por cuestiones técnicas.

Las torres forman un espacio comunitario inclusivo similar a un oasis rodeado de árboles.

Las torres forman un espacio comunitario inclusivo similar a un oasis rodeado de árboles.

Ahora, para desterrar definitivamente este prejuicio, presentamos un proyecto que, de ver la luz en la fecha prevista, 2026, seguramente marcará un antes y un después en la arquitectura prefabricada. Se trata de Avenue South Residences, dos torres gemelas de 56 pisos de altura en Singapur diseñadas por el estudio local ADDP Architects.

Las torres están compuestas por módulos que se fabrican en taller y se ensamblan en obra.

Las torres están compuestas por módulos que se fabrican en taller y se ensamblan en obra.

Compuesto por unidades prefabricadas realizadas con tecnología PPVC (Prefabricated Prefinished Volumetric Construction, construcción modular volumétrica), el proyecto rinde homenaje al patrimonio de la ciudad al tiempo que presenta viviendas modernas futuristas y ecológicamente conscientes. Las torres se encuentran en medio de cinco edificios históricamente preservados en una de las avenidas más verdes de la ciudad-estado.

Caracterizadas por líneas simples y afiladas, las torres sostienen las terrazas rompiendo la escala de los rascacielos y creando una conexión visual con la naturaleza.

Caracterizadas por líneas simples y afiladas, las torres sostienen las terrazas rompiendo la escala de los rascacielos y creando una conexión visual con la naturaleza.

Según los autores, el 80% de la obra está prevista que se realice en taller, dejando el 20% restante para el montaje de los módulos y los acabados in situ. A la eficiencia intrínseca que comporta este tipo de construcción hay que añadir el ahorro energético que supone la orientación norte-sur de los rascacielos, que optimiza la exposición solar y el flujo de aire.

la fachada que da al Corredor Ferroviario en Avenue South Residences exhibe un espacio verde de juego vertical al aire libre con plantas trepadoras.

la fachada que da al Corredor Ferroviario en Avenue South Residences exhibe un espacio verde de juego vertical al aire libre con plantas trepadoras.

Con el sistema PPVC, todas las canalizaciones e instalaciones son incluidas y montadas dentro del mismo módulo, por lo que lo único que queda es plug and live, conectar los módulos y comenzar a vivir. Dicho sistema es válido para cualquier tipo de construcción, ya sean viviendas unifamiliares o edificios residenciales de elevada altura, aunque para este segundo caso se necesitan técnicas que estabilicen el conjunto modular y soporten las cargas laterales. La solución pasa por levantar un núcleo resistente de acero, alrededor del cual se acoplan los módulos prefabricados.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?