La vida de los edificios vista por Rafael Moneo

El arquitecto analiza en un libro el paso del tiempo en arquitectura tomando como ejemplo de tres obras nacionales emblemáticas

El carmen de la fundación Rodríguez-Acosta materializó la visión del mundo y del pasado del pintor granadino.

Experto en establecer un dialogo entre pasado y presente en arquitectura, Rafael Moneo ha querido compartir en el nuevo libro La vida de los edificios su mirada sobre dos reconocidos edificios de nuestra geografía: la mezquita de Córdoba y la lonja de Sevilla. A estos se suma otro más reciente y menos popular, el carmen de la fundación Rodríguez-Acosta, en Granada.

Los marcados elementos estilísticos característicos de su autor, Juan de Herrera, se distinguen a día de hoy en la lonja de Sevilla.

Los marcados elementos estilísticos característicos de su autor, Juan de Herrera, se distinguen a día de hoy en la lonja de Sevilla.

Moneo ha publicado numerosos artículos sobre arquitectura en revistas especializadas, pero ahora la editorial Acantilado ha invitado al arquitecto a reunir algunos de sus escritos para ofrecerlos a un público menos minoritario. A fin de establecer un vínculo con el lector, el arquitecto ha decidido elegir textos sobre obras reconocibles que guardan una relación emocional con nuestra cultura y son capaces de generar un dialogo fluido entre autor y lector.

Una imagen área de la mezquita de Córdoba muestra la influencia de diferentes estilos y culturas a lo largo del tiempo en su construcción.

Una imagen área de la mezquita de Córdoba muestra la influencia de diferentes estilos y culturas a lo largo del tiempo en su construcción.

Los edificios sobre los que trata el libro, situados en tres ciudades andaluzas cargadas de historia arquitectónica, sirven de ejemplo para mostrar cómo la obra no permanece intacta al paso del tiempo si no que se mueve con él. Las construcciones se expresan y evolucionan con los anhelos religiosos o filosóficos de cada generación, pero también tienen un componente inamovible, como reconoce el arquitecto "Al mismo tiempo la vida de los edificios está soportada por su arquitectura, por la permanencia de sus rasgos más característicos y, aunque parezca una paradoja, es tal permanencia la que permite apreciar los cambios"

Portada del libro La vida de los edificios.

Portada del libro La vida de los edificios.

La trayectoria de Rafael Moneo es una de las más premiadas de nuestro país. Ha construido importantes obras alrededor del mundo y ha sido profesor en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, el IAUS de Nueva York y las escuelas de Lausana, Princeton y Harvard. A esta intensa carrera se suma además su faceta como escritor en la que despliega la extensa cultura y las innumerables referencias que ha ido adquiriendo durante su recorrido profesional. Esta publicación es una prueba de ello.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?