Los Premios Porcelanosa regresan para celebrar el talento y el diseño sostenible

La décimotercera edición de los premios recobra su formato presencial en una gala por todo lo alto en el hotel Four Seasons Madrid para reconocer aquellos proyectos que defienden la sostenibilidad y la innovación.

The Sea, una suite presidencial diseñada por Ángela Acevedo del Álamo (3A interiorismo), Premio al Diseño de Futuro en la categoría de profesionales.

The Sea, una suite presidencial diseñada por Ángela Acevedo del Álamo (3A interiorismo), Premio al Diseño de Futuro en la categoría de profesionales.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Tras dos años de impasse por la pandemia, se notaba en el ambiente las ganas de los participantes e invitados de reencontrarse en uno de los eventos del diseño más emblemáticos del calendario nacional. La espera valió la pena, y la fiesta de entrega de los XIII Premios Porcelanosa cumplió las expectativas.

Primero, por el magnífico escenario, el hotel Four Seasons de Madrid, un proyecto del estudio Lamela en el antiguo espacio Canalejas inaugurado en septiembre de 2020 que ha dado a la capital española un nuevo destino de lujo. Y segundo, por el altísimo nivel de las propuestas galardonadas, que demuestran el compromiso del diseño, la arquitectura, la gestión hotelera y la promoción inmobiliaria con la excelencia y la sostenibilidad, mantras irrenunciables para Porcelanosa Grupo.

El proyecto PR-132, de María Ying Fernández Arjona, obtuvo el Premio Diseño de Futuro en la categoría de Estudiantes por su planteamiento multifuncional y luminoso de una suite presidencial de hotel.

El proyecto PR-132, de María Ying Fernández Arjona, obtuvo el Premio Diseño de Futuro en la categoría de Estudiantes por su planteamiento multifuncional y luminoso de una suite presidencial de hotel.

Durante la gala de los premios, presentada por la periodista Susanna Griso y Michi Primo de Rivera, se mostraron las propuestas ganadoras y su funcionalidad social dentro del nuevo urbanismo que se está implantando en las grandes y medianas ciudades. Es el caso del proyecto PR-132 de María Ying Fernández Arjona, que obtuvo el Premio Diseño de Futuro en la categoría de Estudiantes por su planteamiento multifuncional y luminoso de una suite presidencial de hotel.

Conectar la vida de un hotel con el entorno natural también fue la idea principal de The Sea, una suite presidencial diseñada por Ángela Acevedo del Álamo (3A interiorismo) bajo los principios de bienestar, serenidad y equilibrio que logró el Premio al Diseño de Futuro en la categoría de profesionales por su diseño orgánico con las colecciones de Porcelanosa.

El centro de ocio Odiseo de Murcia, de Clavel Arquitectos, fue reconocido como Premio Diseño del Año y Premio Especial 2022.

El centro de ocio Odiseo de Murcia, de Clavel Arquitectos, fue reconocido como Premio Diseño del Año y Premio Especial 2022. Foto: David Frutos (BIS images)

El diseño sostenible en el sector residencial y hotelero fue otro de los ejes principales de los XIII Premios Porcelanosa. Entre los proyectos que lograron varias estatuillas de honor se encuentran el centro de ocio Odiseo de Murcia (Premio Diseño del Año y Premio Especial 2022), el Only YOU Hotel de Valencia, un cinco estrellas con diseño de Lázaro Rosa-Violán (Premio al Mejor Proyecto de interiorismo) y el Hotel Ibiza Corso (Premio al Mejor Proyecto Hotelero).

Charles Renfro, del estudio estadounidense Diller Scofidio+Renfro, interviene en la gala en presencia del presidente de Porcelanosa Grupo, Héctor Colonques.

Charles Renfro, del estudio estadounidense Diller Scofidio+Renfro, interviene en la gala en presencia del presidente de Porcelanosa Grupo, Héctor Colonques.

En el área de oficinas y corporativo destacó el Campus Acciona de Madrid (Premio al Mejor Proyecto Sostenible) y el Campus Méndez Álvaro de Colonial (Premio al Mejor Complejo de Oficinas Corporativas, Oficinas Flexibles, Residencial y Retail), dos proyectos que aplicaron los principios de eficiencia energética y dinamismo en sus estructuras principales.

El hotel Four Seasons acogió la ceremonia de entrega de los XIII Premios Porcelanosa.

El hotel Four Seasons acogió la ceremonia de entrega de los XIII Premios Porcelanosa.

Y como en cada edición, los Premios también reconocieron las trayectorias de profesionales que han contribuido al avance de la arquitectura como disciplina al servicio de las personas y del planeta. En esta ocasión los homenajeados fueron Susana García-Cereceda (Premio a la Trayectoria Profesional por el Complejo Residencial La Finca) y el estudio norteamericano de arquitectura Diller Scofidio+ Renfro, cuyo socio, Charles Renfro, recogió el premio en representación del equipo. Tirando al comienzo de su intervención con desparpajo de Google Translator –en uno de los momentos más divertidos de la fiesta, que fue celebrado por la audiencia–, Renfro defendió la democratización de la arquitectura y la necesidad de repensar las ciudades desde el urbanismo, las artes visuales y las artes escénicas y apeló a la necesidad de luchar contra el cambio climático a través de una arquitectura más sostenible y plural, misión principal de su estudio desde su fundación en 1979.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?