Praga añadirá a sus encantos una sala de conciertos diseñada por BIG Architects
El estudio liderado por Bjarke Ingels y Brian Yang ha ganado el concurso internacional para construir el Vltava Philharmonic Hall, en el que el estudio español Barozzi Veiga quedó en segundo lugar.
La ambición del Vltava Philharmonic Hall es atraer no solo a aficionados a la música clásica sino al público en general.
El puente de Carlos, la plaza de la ciudad vieja, el castillo de Praga, la Villa Müller de Adolf Loos, la casa Ginger & Fred de Frank Gehry... Todos esos lugares hacen de Praga un lugar con un encanto especial para el amante de los lugares románticos y también de la arquitectura histórica y contemporánea. A ellos se les unirá en unos años –2032 es la fecha prevista de conclusión– la Filarmónica Vltava, un proyecto que lleva la firma de BIG Architects.
La cubierta transitable del edificio, accesible a través de rampas exteriores, será una continuación del espacio público de la plaza, y ofrecerá panorámicas exclusivas de Praga.
El estudio danés liderado por Bjarke Ingels y Brian Yang ha ganado el concurso internacional para levantar esta importante infraestructura cultural en el distrito Bubny-Zátory de la capital checa, a la orilla del río Vltava del que toma su nombre. El proyecto no solo resuelve el edificio en sí sino que también aporta soluciones imaginativas al espacio público que lo rodea, facilitando el acceso a la orilla fluvial y abriendo la construcción al exterior con terrazas transitables que llegan hasta la cubierta.
La madera y el cristal serán los elementos constructivos protagonistas del edificio.
Los autores se han inspirado en Šumava, las fuentes del río Vltava. De ahí procederá la madera que se empleará en la construcción del edificio. Los techos de madera permearán del exterior al interior, subrayando simbólicamente la apertura del edificio hacia su entorno. El cristal, otro elemento emblemático de la cultura checa, será también protagonista de las fachadas.
El Vltava Philharmonic Hall forma parte del proyecto de transformación de una antigua zona industrial junto al río en un nuevo distrito urbano de la capital checa.
La Filarmónica de Vltava será la sede de dos orquestas: la Sinfónica de Praga (FOK) y la Filarmónica de Chequia. Ambas formaciones dispondrán de una infraestructura adecuada para ampliar sus programas educativos para el público. La sede también ofrecerá espacio para la actividad de diversas escuelas musicales.
El proyecto de BIG Architects será catalizador de la transformación de la antigua zona industrial de Bubny-Zátory en un distrito urbano que alojará a 25.000 residentes en 11.000 apartamentos. Las obras de adecuación de la zona comenzarán en 2027.
La propuesta del estudio español Barozzi Veiga quedó en segundo lugar en el concurso internacional.
Un total de 115 equipos de 25 países se presentó al concurso internacional, a los que se sumaron cinco estudios de arquitectura de renombre invitados por los organizadores. La propuesta del estudio español Barozzi Veiga, en colaboración con Atelier M1, quedó en segundo lugar, por delante de propuestas de nombres tan relevantes como Snøhetta, David Chipperfield o Jean Nouvel.