La artista Bea Sarrias se ha especializado en paisajes interiores que desprenden un aire nostálgico. La catalana que retrató el año pasado en un mural el alma y la arquitectura del nuevo edificio de la OTAN, en Bruselas, esta primavera presenta una nueva exposición. Arquitecturas icónicas es el título de la nueva muestra que se presenta en la Galería Barnadas de Barcelona, con obras de conocidos arquitectos como Josep Lluís Sert, José Antonio Coderch, Manuel Baldrich, Antonio Bonet Castellana, Richard Neutra o Paul Rudolph.
"Soñar espacios e intentar captar su luz siempre me ha ayudado mucho. Estos días, todavía más", asegura la pintora nacida en Barcelona en 1978. Licenciada en Bellas Artes, Sarrias lleva más de una década investigando en la captación de la luz a través de la arquitectura buceando en el trabajo de grandes nombres que reinterpreta y modifica según su intención pictórica, cambiado detalles para dar fuerza a sus luminosas composiciones, con una pincelada suelta y visible.
Casa-estudio de Xavier Corberó. 120x120 cm. Técnica mixta sobre lino.
La muestra Arquitecturas icónicas se inaugurará el próximo 25 de mayo con una charla en Instagram entre la artista y el arquitecto y también pintor Óscar Tusquets. El primer encuentro entre ambos creadores tuvo lugar en el taller que imparte anualmente Antonio López en la Universidad de Navarra y hace tres años compartieron la exposición Arquitecturas en la Fundación Setba de Barcelona. El público podrá ver las obras que se exponen en la Galería Barnadas de forma virtual y también presencialmente, con cita previa, durante todo el mes de junio. De esta manera los visitantes podrán conocer el detalle con el que refleja las obras arquitecturas esta artista que ha expuesto en diversas galerías de Madrid y Barcelona (como Barnadas, Miquel Alzueta, Víctor Lope o Ansorena), así como de Bruselas (Martin’s Atelier, Bozar) y Oslo (Ramfjord Galleri).
El edificio de Paul Rudolph (1958-1960). 100x100 cm. Técnica mixta sobre lino.
Las obras de Sarras hablan de la vida y de los espacios habitados. Su trabajo alcanzó mayor visibilidad internacional especialmente desde el año pasado, cuando fue seleccionada para realizar un retrato en forma de mural de grandes dimensiones en el nuevo edificio de la OTAN en Bruselas. Bajo el título Inside llevó a cabo una acción pictórica que atrajo la atención de diversos medios internacionales. Era la primera vez que este organismo impulsaba un proyecto artístico de estas características en su cuartel general, un inmenso edifico acristalado, en las afueras de la capital belga, que acoge diariamente a más de 4.000 personas.
La pintora Bea Sarrias
Foto: Mahala Nuk
Tras el proyecto Inside, Sarrias realizó una residencia en Mana Contemporary de Nueva York, donde se centró en las figuras de Sert y Paul Rudolph, profundizando en la obra de estos dos pesos pesados de la arquitectura racionalista. Fue allí donde comenzó a dar forma a la exposición que este mes presenta en Barcelona.