El pasado y el presente cohabitan en este palacio rehabilitado de la República Checa

El castillo de Helfštýn, desde hacía años en ruinas, ha vuelto a la vida gracias a Atelier-r. Manteniendo sus elementos originales, el estudio de arquitectura principalmente ha agregado tres elementos: vidrio sobre vigas de acero, acero corten y hormigón pulido.

Los edificios patrimoniales habitualmente suelen ser un reto especial para los arquitectos a la hora de rehabilitarlos. Por un lado, deben elegir entre preservar el tejido histórico y facilitar el uso contemporáneo. Y, por el otro, representan una oportunidad única para entrelazar el pasado y el presente de forma evocadora. Sin duda, este es el desafío al que se ha enfrentado el estudio de arquitectura checo Atelier-r cuando hace unos años recibió el encargo de rehabilitar el castillo de Helfštýn, en Moravia; hasta entonces, las mayores ruinas de un castillo medieval de la República Checa. Como puedes comprobar por ti mismo, en lugar de competir con el edificio histórico, el estudio ha sabido aunar lo antiguo y lo nuevo de una forma sorprendentemente armoniosa.

1 /18
Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

El estudio de arquitectura checo Atelier-r, dirigido por Miroslav Pospíšil, se ha encargado de rehabilitar uno de los lugares con más historia (y mágicos) de la República Checa. Se trata del castillo de Helfštýn, una extensa fortaleza situada en lo alto del valle de la Puerta de Moravia.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

El edificio, en estado de ruina, dado su mal estado cerró en 2014 por seguridad. Construido en el siglo XIV, se amplió durante los tres siglos siguientes. Incluso, se le agregó un palacio renacentista antes de ser finalmente abandonado en el siglo XVIII.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Ante su estado de abandono, la restauración del castillo era igual de urgente que exigente. Antes de arrancar el proyecto se ha trabajado con un modelo 3D basado en miles de fotografías tomadas con un dron.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Asimismo, las instantáneas permitieron realizar la cartografía de todos los tipos de construcciones de yeso y mampostería, así como el diseño a integrar en el tejado.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

El hecho de que las autoridades quisieran preservar su estado ruinoso supuso una ventaja para Atelier-r.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Como el castillo no se quería restaurar por completo, el estudio ha podido insertar en los huecos de las ruinas unas nuevas rutas turísticas que conectan la planta baja con los niveles superiores.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Sin duda, si algo caracteriza a este proyecto es la convivencia del legado de la edificación con trazos de arquitectura contemporánea.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Los arquitectos han trabajado con tres elementos básicos, uno por cada nivel del edificio, para distinguir las intervenciones modernas de la estructura histórica de mampostería: vidrio sobre vigas de acero para la cubierta, acero corten para las escaleras y pasarelas y, por último, hormigón pulido para los caminos de la planta baja.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Para invitar a los visitantes a mirar el cielo, solo se han cubierto cinco cámaras del palacio.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Gracias a su acabado traslúcido, los vidrios dejan entrar la luz natural en su interior.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Por el contrario, en el techo de la capilla se utilizó vidrio transparente como símbolo del cielo que se cierne sobre ella.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Zigzagueando a lo largo y a través de los muros de mampostería, las pasarelas y escaleras de acero corten crean una red de circulación distinta que guía a los visitantes desde los espacios de exposición de la planta baja hasta la parte superior de la estructura, donde las antiguas murallas sirven ahora de mirador.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

A medida que el recorrido rodea las ruinas, los visitantes tienen la oportunidad de observar los detalles de la construcción y los elementos arquitectónicos desde cerca, así como contemplar el complejo desde diferentes perspectivas.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Una vez en la cima, también pueden disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

La elección del acero corten tiene una razón principalmente estética: al corroerse combina estupendamente con la textura de las antiguas murallas históricas.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

En la planta baja, diversas placas de hormigón pulido dan ahora forma a una red de plataformas y aceras.

Rehabilitación del castillo Helfštýn en República Checa por Atelier-r

Los cantos del pavimento de hormigón se han acabado con perfiles corten, mientras que los huecos entre las aceras y las paredes se han rellenado con grava.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?