Un palacete histórico en el centro de Lisboa renace convertido en hotel

El nuevo Hotel Palácio Ludovice ocupa un histórico edificio del siglo XVIII en el centro de Lisboa. Las obras de restauración han dado una nueva vida a este espectacular edificio en cuyo patio interior se ha ubicado un restaurante de lujo.

Jacques Chahine y Miguel Câncio Martins fueron los responsables de dar una nueva vida al palacio con un nuevo capítulo como un verdadero hotel de lujo en el corazón de Lisboa. El encargado de las obras de renovación del Palácio Ludovice fue el arquitecto portugués Miguel Câncio Martins.

Jacques Chahine y Miguel Câncio Martins fueron los responsables de dar una nueva vida al palacio con un nuevo capítulo como un verdadero hotel de lujo en el corazón de Lisboa. El encargado de las obras de renovación del Palácio Ludovice fue el arquitecto portugués Miguel Câncio Martins.Foto: Palácio Ludovice

Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

Ubicado en pleno centro de Lisboa, el nuevo Palácio Ludovice Wine Hotel nace como un viaje en el tiempo, con un concepto de lujo refinado y diseño contemporáneo delicioso. El reconocido arquitecto portugués Miguel Câncio Martins, conocido por su trabajo en el emblemático Buddha Bar de París, el Opium de Londres y por hoteles como la Quinta da Comporta, ha estado a cargo de la renovación de este edificio histórico que fue construido en el siglo XVIII para servir como residencia de João Frederico Ludovice, arquitecto del rey João V. Las capas de historia se acumulan en este edificio de cinco plantas, que inspiró el estilo pombalino, y que hoy renace reconvertido en hotel, con un total de 61 habitaciones y suites. La renovación ha incluido la restauración de elementos originales como azulejos, techos de estuco y murales al fresco, entre otros. 

En el centro del hotel, ocupando un acogedor patio interior con jardín vertical, se encuentra el restaurante Federico, otro de los grandes atractivos del complejo junto al bar construido en el interior, bajo bóvedas de ladrillo. El restaurante, que ofrece comida franco portuguesa, rinde homenaje a la historia de los vinos portugueses, con una carta que recorre el país por sus diferentes regiones. En resumen, un hotel que, además de ofrecer alojamiento de cinco estrellas, brinda una experiencia concreta en una ubicación privilegiada, pues se encuentra en medio de los míticos barrios de Chiado, Bairro Alto y Príncipe Real. 

1 /10
fachada hotel palácio ludovice

El Palácio Ludovice está situado en el corazón de Lisboa, entre los míticos barrios de Chiado, Bairro Alto y Príncipe Real, frente a las impresionantes vistas panorámicas del Miradouro de São Pedro de Alcântara y del emblemático ascensor da Glória. Este histórico edifico fue la residencia privada de João Frederico Ludovice, arquitecto del rey João V en el siglo XVIII. Una fachada desarrollada en 5 pisos de altura y dimensiones desiguales, alberga una gran puerta central con pilastras decoradas, ventanas enmarcadas en piedra, paredes cubiertas de azulejos azul y blanco del siglo XVIII, balcones con impresionantes vistas sobre la ciudad, una capilla con símbolos masónicos e inscripciones hebraicas, habitaciones palaciegas con techos de estuco y una majestuosa escalera.

techos de estuco palacio ludovice

Poco después de su finalización, el palacio se convirtió en un edificio de interés tras haber sobrevivido al Gran Terremoto de 1755 y sirvió de inspiración para los "Edificios Pombalinos", bautizados así por el Marqués de Pombal, el hombre que reconstruyó la ciudad. En el siglo XIX, el edificio se dividió en varias parcelas, convirtiendo el palacete en un animado centro con tiendas, oficinas y apartamentos privados. Después, en 1945, se instaló en la planta baja el Solar do Vinho do Porto. En 2022, este palacete vuelve a abrir sus puertas, transformado oficialmente en el Palácio Ludovice Wine Hotel.

sala de eventos hotel palacio ludovice

El encargado de las obras de renovación fue el arquitecto portugués Miguel Câncio Martins. Bajo su cuidado, se restauraron los azulejos blancos y azules originales del siglo XVIII, los murales al fresco y los techos de estuco, y surgió un nuevo y palaciego alojamiento, que marca el inicio de una nueva era.

Deluxe room palacio ludovice

El arquitecto Miguel Câncio Martins concibió las 61 habitaciones y suites, que cuentan con decoración propia. En el proyecto se recuperaron numerosos elementos del siglo XVIII combinados con las comodidades más lujosas y contemporáneas. 

habitación palacio ludovice

Las habitaciones cuentan con vistas, ya sea a la ciudad o al patio interior, que cuenta con un gran jardín vertical. Todo el mobiliario está hecho a medida y en él se combinan azulejos pintados a mano, madera tallada, espejos que reinterpretan el estilo clásico y otros muchos detalles que dotan a los espacios de mucha personalidad.

baño hotel palácio ludovice

En los baños, el contraste de color entre los azulejos en el azul tradicional y el dorado de la grifería, crea un ambiente elegante y sofisticado, que nos propone un viaje en el tiempo. 

Patio Palácio Ludovice

El patio interior del Palácio Ludovice alberga el restaurante Federico. Un lugar único par disfrutar de la gastronomía tradicional portuguesa, así como de platillos franceses con un fuerte enfoque en ingredientes locales de calidad, así como una conexión con el vino y la historia de este. 

Patio restaurante federico

El jardín vertical y colgante del patio, proporciona mucha frescura en un espacio que recibe mucha luz natural por el día a través de un gran tragaluz. Por la noche, las luces suspendidas de los techos de cristal crean un ambiente íntimo y muy especial. 

bar palacio ludovice

Una antigua bóveda con techos de ladrillo se ha transformado en un bar muy especial, con un mostrador que va de suelo a techo y una bodega que muestra elementos arquitectónicos y decorativos relacionados con el mundo del vino. 

restaurante palacio ludovice

Fiel a la visión del Palácio Ludovice de exaltar el vino, con una oferta de experiencias curadas dignas de un buen paladar, el restaurante cuenta con una lista de vinos que rinde homenaje a la historia de la viticultura portuguesa, distinguida por dominar "el arte de la mezcla", con una selección que incluye vinos que representan con orgullo cada región vinícola de Portugal.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?