Un recorrido por los principales edificios de los arquitectos Corrales y Molezún (artífices de la Casa Huarte o el Pabellón de los Hexágonos), itinerarios dedicados a series y películas como La Casa de Papel, un novedoso recorrido por los edificios más importantes de Aranjuez... Estas son algunas de las novedades con las que contará este año la octava edición de Open House Madrid, el festival de arquitectura y ciudad que vuelve con fuerza tras una edición marcada por la pandemia y que se celebrará en la capital entre los días 23 y 25 de septiembre.
El festival se centra este año en la pretensión de acercar la arquitectura al ciudadano de a pie a través de un programa con 160 planes, divididos entre visitas a 93 edificios, 33 estudios, 8 rutas, 7 actividades y 10 itinerarios. En cifras, abre más de 140 espacios, de los cuales un 43% son nuevos y el 70% de las actividades carecen de inscripción previa.
Casa Huarte.
Como novedad, este año Open House Madrid incorpora los itinerarios o recorridos temáticos: una selección de edificios del programa de Open House Madrid con una misma temática. Por ejemplo, uno de estos programas se titula Arquitectura de Cine y Series que recorrerá espacios en los que se grabaron films como Doctor Zhivago o de super éxitos como La casa de papel. En el itinerario Repensar el Habitar Contemporáneo se visitarán distintas interpretaciones contemporáneas de la vivienda surgidas tras la pandemia, con proyectos de arquitectos como Estudio Reciente, TAAs arquitectos o Enorme Studio, entre otros.
Entre otros, el resto de itinerarios irán dedicados a Arquitectura Sostenible, a obras de alumnas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid o De Madrid al Cielo, en el que se podrá ver Madrid desde terrazas o edificios especialmente significativos. Entre los nuevos edificios que se podrán ver en esta edición, destacan la Torre Realia\The Icon (que incluye visita al helipuerto), la Nueva Sede Corporativa Metro de Madrid (la primera vez que abre las puertas al público) o el Congreso de los Diputados o el Tanque de Tormentas Arroyofresno, entre otros muchos.
Ciudad de BBVA.
Además, el festival también rendirá homenaje a José Antonio Corrales Gutiérrez y Ramón Vázquez Molezún, un tándem que marcó un antes y un después en la arquitectura española de mediados del s.XX y de los que se podrá visitar las obras más emblemáticas. Entre ellas destaca la Casa Huarte, su icónica casa refugio sobre la que también podrá verse una exposición en el showroom Bulthaup de Claudio Coello. Otras de sus obras que podrán visitarse serán el Pabellón de los Hexágonos, la sede del Parlamento Europeo en el Paseo de la Castellana y la Parroquia de María Inmaculada y Santa Vicenta.
Por último, Open House Madrid sale ese año por primera vez de la capital para descubrir los tesoros arquitectónicos y abrir las puertas de la ciudad de Aranjuez el sábado 24 de septiembre. Sin inscripción previa se podrán visitar espacios como la plaza de toros de Aranjuez y el Teatro Real Carlos III y rutas por el casco histórico de la ciudad y sus corralas del siglo XVIII.
Proyecto de Estudio Reciente.
Foto: Germán Saiz