Open House Barcelona nos abre las puertas de 200 emblemáticos edificios

El estilo racionalista y el GATCPAC, temas centrales de esta novena edición

Vistas de la Fundación Miró

Vistas de la Fundación Miró

Con el objetivo de hacer la arquitectura más visible y conseguir que sea considerada una de las manifestaciones culturales más importantes, este año el tema central, la novena edición del 48 Open House Barcelona gira en torno a "desvestir la arquitectura" para pensarla desde un contexto más humano y social. Para ello cambiarán gráficamente la apariencia de seis edificios, uno por cada ciudad participante –Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Vilassar de Dalt, Sant Joan Despí, Badalona y L’Hospitalet de Llobregat–, dotándolos de estilos y ornamentos totalmente distintos. Será el 27 y 28 de octubre, con la puerta abierta de 200 emblemáticos edificios.

Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, el tema central de esta edición será el estilo racionalista y el GATCPAC (Grup d’Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l’Arquitectura Contemporània), impulsores de la arquitectura moderna de Barcelona. En este apartado podremos visitar entre otras obras la Casa Vilaró, conocida como Casa Vaixell, del arquitecto Sixte Illescas i Mirosa construida en 1929, o el Pabellón de la República, un encargo de la República a Josep Lluís Sert i Luis Lacasa para la Exposición Internacional de París de 1937, en el que Picasso expuso el Guernica y donde hoy cuelga una reproducción.

Pabellón de la República.

Pabellón de la República.

Casa Vilaró de Sixte Illescas i Mirosa, 1929.

Casa Vilaró de Sixte Illescas i Mirosa, 1929.

La programación se organiza en varias secciones: Open Social, con itinerarios adaptados para promover el acceso del público general a la arquitectura y un total de once actividades inclusivas; Open Green, con proyectos de sostenibilidad ambiental para el que han generado un total de 17 actividades; Open Infraestructuras, que nos lleva de paseo por veinte instalaciones que apoyan el desarrollo económico y social de la ciudad o Open Kitchen, que propone un estudio arquitectónico del espacio culinario.

Interior Antigua Fábrica Ca L'Alier rehabilitada en 2018 por Jaume Arderiu i Tomàs Morató (A+M/arquitectes).

Interior Antigua Fábrica Ca L'Alier rehabilitada en 2018 por Jaume Arderiu i Tomàs Morató (A+M/arquitectes). Foto: Adrià Goula

Recorridos por edificios con una historia narrada con voz propia y destinados a usos de todo tipo, tanto particulares como públicos, entre los que este año encontramos como novedad la Antigua Fábrica Ca L'Alier de Jaume Arderiu i Tomàs Morató (A+M/arquitectes), rehabilitado este mismo año, el Restaurante Cocina Hermanos Torres de Carlos y Borja Ferrater o Casa Vicens, la primera casa construida de Antoni Gaudí concebida como casa de veraneo para Manel Vicens y que ha sido restaurada y recuperada tal y como él la ideó el pasado año por Martínez Lapeña-Torres Arquitectos SLP y Daw Office.

Restaurante Hermanos Torres por OAB Office of Architecture in Barcelona, Carlos Ferrater, Borja Ferrater, 2018.

Restaurante Hermanos Torres por OAB Office of Architecture in Barcelona, Carlos Ferrater, Borja Ferrater, 2018. Foto: Joan Guillamat

Interior de la Casa Vicens originalmente diseñada por Antoni Gaudí y reformada en 2018 por Martínez Lapeña-Torres Arquitectos.

Interior de la Casa Vicens originalmente diseñada por Antoni Gaudí y reformada en 2018 por Martínez Lapeña-Torres Arquitectos. Foto: Pol Viladoms

Una de las novedades de este año es la apertura de una linea nueva en la programación; el agua de protagonista como agente generador de vida y de paisaje que aglutina un total de veinte actividades entre las que destacan aproximaciones muy diferentes del arquitecto Arata Isozaki: la reforma y ampliación de Casaramona y el Museu Agbar, un buen ejemplo de conservación del patrimonio industrial modernista.

Una iniciativa que nos permite conocer el corazón de los edificios que enriquecen la personalidad de la ciudad en la que vivimos. ¿Sabes qué itinerario escoger?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?