OMA diseña dos nuevas torres para el skyline de Nueva York

Jason Long del estudio de arquitectura OMA ha diseñado dos edificios que encajan entre sí en Greenpoint Landing, en el extremo norte de Brooklyn

Desde este punto de vista se pueden ver las dos torres que dibujan un nuevo contorno en el paisaje de la ciudad que nunca duerme

Desde este punto de vista se pueden ver las dos torres que dibujan un nuevo contorno en el paisaje de la ciudad que nunca duerme

Este proyecto de OMA se llama Greenpoint Landing Block D y será el responsable de la profunda transformación que se quiere dar a la costa de Greenpoint en Brooklyn (NY), que pasará de ser una zona post-industrial a un nuevo vecindario para ser vivido y disfrutado. El conjunto consta de dos torres que se apoyan y se alejan una de la otra simultáneamente. La torre más alta se ensancha hacia el este a medida que se eleva, maximizando las vistas. La otra, sin embargo, se aleja del litoral para crear una serie de grandes terrazas, que se ensanchan hacia el suelo y el nuevo parque del litoral hacia el norte.

El emblemático Empire State Building podrá verse entre los bloques de estas dos torres diseñadas por OMA

El emblemático Empire State Building podrá verse entre los bloques de estas dos torres diseñadas por OMA

Las dos torres se conectan mediante un edificio inferior de siete pisos y albergarán 745 apartamentos, el 30% de los cuales serán viviendas asequibles. Además, este proyecto prevé dejar una gran zona de espacio público abierto al vecindario, para la realización de todo tipo de actividades culturales, cívicas y lúdicas. Se trata del primer edificio de OMA en Nueva York, concretamente en el distrito de Brooklyn, y supondrá una gran aportación a esta superurbe.

"Hemos diseñado dos torres, una en zig zag y su inversa, cuidadosamente calibradas entre sí. Definidas por el espacio entre ellas, enmarcan un nuevo horizonte de Greenpoint y una nueva vista del vecindario a Manhattan ", dice Jason Long de OMA. Como dos bailarinas, las torres se apoyan y se alejan una de la otra simultáneamente. La torre más alta se ensancha hacia el este a medida que se eleva, maximizando las vistas y creando un trazo muy dinámico. Su compañera se aleja del litoral para obtener una serie de grandes terrazas desde donde divisar el conmovedor paisaje.

Las fachadas de las torres se componen de paneles de hormigón prefabricados que sustentan grandes ventanas. Al igual que las formas de los edificios, los paneles prefabricados están tallados por una serie de planos en ángulo. Orientadas de manera diferente para cada bloque (vertical, horizontal o diagonal), las caras talladas reaccionan dinámicamente al movimiento del sol a lo largo del día.

El arquitecto Jason Long de OMA ante la maqueta de las nuevas torres creadas para Greenpoint de Brooklyn

El arquitecto Jason Long de OMA ante la maqueta de las nuevas torres creadas para Greenpoint de Brooklyn

Las nuevas torres han sido diseñadas por Jason Long (OMA), junto con los arquitectos del proyecto Yusef Ali Dennis y Christine Yoon, en colaboración con Beyer Blinder Belle (arquitecta ejecutiva), Marmol Radziner (diseño de interiores / paisaje de edificios) y James Corner Field Operations (Waterfront Landscape). Se espera que la construcción comience este verano 2019.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?