Este museo de Hassell+OMA en Perth es toda una lección de historia de Australia

Los dos estudios han colaborado en la renovación del museo WA Boola Bardip para convertirlo en un espacio que recoge la diversidad histórica y cultural de Australia Occidental.

La intersección de los edificios históricos con los nuevos volúmenes crea una gran plaza a cubierto para diversas actividades.

La intersección de los edificios históricos con los nuevos volúmenes crea una gran plaza a cubierto para diversas actividades.Foto: Peter Bennetts, cortesía Hassell+OMA

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En el extremo occidental del subcontinente australiano, Perth es famosa por ser la ciudad más aislada del mundo: la urbe más cercana, Adelaida, se encuentra a unos 2.000 kilómetros de distancia. Ello quizás ha contribuido a que se haya visto ensombrecida por la pujanza económica y cultural de las ciudades australianas del este, particularmente Sídney, Melbourne y Brisbane. Pero eso no significa que la capital de Australia Occidental no tenga atractivos que ofrecer al visitante.

El edificio original de ladrillo rojo había albergado la antigua cárcel de Perth. El WAM se estableció allí en 1891.

El edificio original de ladrillo rojo había albergado la antigua cárcel de Perth. El WAM se estableció allí en 1891. Foto: Peter Bennetts, cortesía Hassell+OMA

Y más con la reciente apertura del nuevo museo WA Boola Bardip (WAM) en el distrito cultural de Perth, cuya ampliación ha sido diseñada conjuntamente por los estudios Hassell y OMA. La colaboración de estas dos importantes oficinas de arquitectura, ambas con amplia experiencia en la conceptualización de grandes equipamientos culturales, ha resultado en volúmenes contemporáneos que "abrazan" con elegancia al edificio histórico de ladrillo rojo. De este modo la nueva instalación se convierte en receptáculo de una "colección de historias" sobre la diversidad y rica herencia histórica y cultural de Australia Occidental.

Con la ampliación el museo ofrece espacio adicional para exposiciones, eventos y locales comerciales y de restauración.

Con la ampliación el museo ofrece espacio adicional para exposiciones, eventos y locales comerciales y de restauración. Foto: Peter Bennetts, cortesía Hassell+OMA

Dos circuitos cruzados –uno vertical y otro horizontal– conectan los edificios históricos restaurados con las nuevas estructuras, ofreciendo múltiples rutas para disfrutar de diferentes experiencias del contenido del museo. La intersección de lo viejo y lo nuevo crea un ágora pública al aire libre –la "City Room"–, un espacio cívico a cubierto idóneo para exposiciones y otras actividades no solo del propio museo sino de otras instituciones culturales de la zona.

La colaboración de Hassell y OMA se ha beneficiado de la amplia experiencia de ambos estudios en el diseño de espacios culturales de gran escala.

La colaboración de Hassell y OMA se ha beneficiado de la amplia experiencia de ambos estudios en el diseño de espacios culturales de gran escala. Foto: Peter Bennetts, cortesía Hassell+OMA

Para Paul Jones, director regional del estudio OMA, "el WAM es único tanto en Australia como en el panorama internacional porque invita al visitante no solo a asistir pasivamente a las exposiciones, sino también a ser creadores activos de sus propias experiencias museísticas".

Por su parte, Mark Hassell, director de Hassell, considera que el museo "combina y abarca con delicadeza la arquitectura histórica y contemporánea para ofrecer oportunidades para la exploración, compartir ideas y narrar historias".

Suscríbete a nuestra newsletter para descubrir los últimos museos en todo el mundo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?