Arte, el debut de Antonio Citterio junto a las playas de Florida

La herencia arquitectónica de Miami Beach de los años 30 ha servido de inspiración para el arquitecto italiano a la hora de proyectar su primer construcción residencial en Estados Unidos.

1 /12
Exterior de fachada de edificio con zona de tumbona y piscina

El arquitecto italiano Antonio Citterio, junto a Patricia Viel, acaba de abierto las puertas de su primer edificio residencial, Arte. Una construcción en forma de pagoda abstracta que se inspira en la herencia de Miami Beach de los años 30.

Exterior de fachada con cristal compartimentado con perfiles de alumino, separadores en madera

La llamativa fachada está definida por el sistema de ventanas Schuco de bronce cuadriculado, diseñado por Citterio en colaboración con el arquitecto estadounidense Kobi Karp.

Vista cenital de los balcones, con suelo de madera, y de la zona comuniatria de piscina y jardines

Desde la terraza degrandes dimensiones, el paisajismo de Enzo Enea rodea a Arte, creando una capa de espacio verde, piscina exterior y palmeras como antesala de la playa y el océano que se descubren más allá.

Zona de vestíbulo con suelo de madera y patio de luces con agua estancada en la base

A la hora de elegir los materiales que visten el proyecto, Citterio ha contado con la colaboración del interiorista Wade Hallock. Ambos se han decantado por el uso de travertino romano, bronce, roble cenere y mármol byron pulido.

Zona de vestíbulo con pavimento y revestimiento cerámico en negro, alfombras en verde y mobiliario en tonos tierra

El proyecto consta de 12 plantas en los que se ubican 16 nuevas residencias que asoman frente al mar, llenas de estilo y delicadeza, afines al estilo personal que caracteriza la obra de Citterio. El vestíbulo está equipado con piezas diseñadas por Citterio y acompañado por la obra Polychromatic Chronology 2016, del artista Olafur Eliasson.

Salón y comedor con amplio sofá modular en blanco, mesa rectangular con sillas tapizadas de pie, suelo de madera

El propio Hallock, junto a su equipo de Hallock Design, se ha encargado de equipar y vestir la primera de las residencias disponibles, un apartamento de tres habitaciones y 400 m2 de superficie. En palabras del propio Citterio, "el interior refleja una sensibilidad europea, con un diseño discreto a la vez que muy funcional".

Cocina con isla central, revestimiento en madera oscura, luminarias suspendidas en línea sobre zona de office

En la cocina, la isla con voladizo para office se convierte en el eje central alrededor del cual se disponen el resto de elementos. Un mobiliario de Poliform en madera de cenera contrasta con el mármol blanco de las encimeras y con el acabado cromado de los electrodomésticos de Gaggenau, entre ellos un refrigerador para vinos de altura completa.

Dormitorio en tonos crudos, con zona de estar con sofá en tonos neturos y butiaca en negro, cerramiento acristalado con perfilería de aluminio

El dormitorio principal cuenta con terraza privada, lo que otorga a la habitación altas dosis de luz natural y mayor sensación de amplitud. Además, su disposicón en la esquina de la planta permite disfrutar de puestas de sol espectaculares a través de amplias aberturas. 

Cerramiento acristalado con vistas a la plaça, butaca circular, grandes maceteros con plantas de interior

El conjunto de la vivienda cuenta con suelos de madera de roble blanco europeo, de gran formato, con acabado perla cepillada, paredes con detalles en travertino, mobiliario de tonos neutros, cerramientos acristalados y infinitas vistas al océano.

Terraza exterior con vistas a la playa con butaca y silla de exterior, suelo de madera

Las diferentes estancias de la vivienda se abren al espacio exterior, para disfrutar física y visualmente de las playas prístinas que regala el exclusivo enclave de Surfside,  La barandilla de cristal transparente aporta ligereza y evita que cualquier elemento rompa las vistas del paisaje. 

Cuarto de baño revestido de pizarra, bañera exenta y tabique de cristal

El cuarto de baño principal se ha diseñado como si de un spa se tratara. Revestido por completo de mármol travertino romano, a juego con la escultural bañera tallada a mano, se completa con lavabos de mármol blanco y madera de roble, y duchas con cerramiento de cristal de suelo a techo.  

Detalle terrazas de apartamentos con barandilla de cristal

Arte también ofrece a los residentes exclusivos servicios e instalaciones como una piscina cubierta, una cancha de tenis en la azotea y un gimnasio con spa, además de opciones adicionales como una sala de estar para los residentes y una cocina para catering. 

Bajo el evocador nombre de Arte, el arquitecto y diseñador italiano Antonio Citterio ha proyectado su primera edificación en Estados Unidos, más concretamente en el exclusivo enclave de Surfside, en Miami. El proyecto, desarrollado junto Patricia Viel, a través del estudio Citterio-Viel, ha contado con la colaboración de Kobi Karp Architecture & Interior Design para el diseño interior. La exclusiva comunidad, situada entre South Beach y Bal Harbour, se alza 12 niveles frente al mar para dar cabida a 16 viviendas, cuyo diseño interior cuenta con piezas diseñadas por el propio Citterio.

La construcción, de formas rectilíneas, presenta placas salientes que forman profundos aleros y amplias terrazas diseñadas para la vida al aire libre. Para reflejar bien la luz del sol, se ha empleado travertino romano y madera de roble para el exterior del edificio, con elementos de latón incorporados en los marcos de las ventanas para contrastar con los tonos claros de la madera y la piedra. A través del empleo de materiales nobles la estructura refleja su conexión con el paisaje y la playa en la que se encuentra. Uno de los principales paisajistas del mundo, Enzo Enea, está detrás de los exuberantes jardines que rodean la propiedad y que a nivel de la playa se proyecta como una extensión de las instalaciones del balneario con el que cuenta la propiedad.

Los interiores de Arte, proyectados por el estudio de Kobi Karp, con sede en Miami, se han diseñado de forma diáfana, separando la parte más social de salón, comedor y cocina del resto de estancias, de carácter más privado. Todas las áreas cuentan con abundante luz natural y amplias vistas al océano. El suelo de roble blanco europeo le otorga al conjunto gran calidez, en armonía con el mobiliario atemporal y de tonos neutros empleado en el conjunto de la vivienda. Detalles de bronce y revestimientos de travertino son parte esencial también del equipamiento. Las amplias terrazas con entablados de lapacho brasileño se envuelven en travertino y expanden la zona de estar interior hacia el exterior, para disfrutar desde casa del buen clima que regala el lugar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?